TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
Sales Management
Inicio » Glosario TIC » Gestión de ventas: ¿cómo tener una visión general de las ventas de la empresa?
SUBMENÚ

ERP

  • Guía ERP
  • ¿Qué es un sistema ERP?
  • ERP en la nube
  • E-commerce y sistema ERP
  • ERP open source
  • Coste de un ERP
  • ERP por sector (+)
    • Comercial y mayorista
    • Sector textil (moda)
    • Sector servicio (terciario)
    • Sector fabricación de maquinaria
    • Sector de instalaciones y mantenimiento
    • Sector alimentario
    • Sector cárnico
  • Programas ERP (+)
    • Programas ERP en general
    • Microsoft Dynamics (+)
      • Microsoft Dynamics 365
      • MS Dynamics NAV 2018 y Business Central
      • Power BI
      • MS Dynamics NAV 2016
      • MS Dynamics NAV 2015
      • MS Dynamics AX (2016)
      • MS Dynamics AX 2012
    • NetSuite OneWorld
    • Oracle (+)
      • Oracle EBS (E-Business Suite)
      • Oracle JD Edwards EnterpriseOne
    • SAP (+)
      • SAP Business One
      • SAP S/4 HANA
      • SAP Business All-In-One
      • SAP Business ByDesign
      • SAP Analytics Cloud (SAC)
      • SAP BusinessObjects BI Suite
  • ERP a medida
  • Funcionalidades ERP (+)
    • Funciones en general
    • Business intelligence (BI)
    • CRM
    • Sistema financiero
    • Gestión de almacenes
    • Gestión de aprovisionamiento
    • Gestión de cadena de suministro
    • Gestión de datos del producto (PDM)
    • Gestión de proyectos
    • Gestión documental
    • Gestión de información del producto (PIM)
    • Gestión de inventario
    • Gestión de recursos humanos
    • Planificación de la producción
    • Control de planta
    • Recogida de pedido
    • Escaneo de código de barras
    • Registro por lotes (batch)
  • Proveedores ERP (+)
    • Proveedores en general
    • ERP de Microsoft
    • ERP de Oracle
    • ERP de SAP
  • Implantación de un ERP
  • Noticias ERP

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

Gestión de ventas: ¿cómo tener una visión general de las ventas de la empresa?

Categoría: Glosario TIC, ERP|11/11/2020

Índice:

  1. ¿Qué es la gestión de ventas?
  2. Conexiones con otros sistemas
    1. Gestionar los distintos tipos de venta
    2. Conexión con CRM
    3. Conexión con finanzas
    4. Conexión con BI
    5. Otras conexiones importantes
  3. ¿Cuánto cuesta?

¿Qué es la gestión de ventas y para qué sirve?

La gestión de ventas consiste en controlar los pedidos de los clientes y, además, gestionar los equipos comerciales y crear las estrategias para incrementar el número de ventas. Esta gestión forma parte del core de una empresa, ya que, si no hay ventas, no hay dinero.

Dependiendo del tamaño de la empresa, esta gestión puede llevarse con un Excel. Sin embargo, cuando ya se llega a cierto volumen de ventas, gestionar las ventas con un excel se hace imposible. Por ello, hay softwares que ayudan a registrar todos los pedidos. Asimismo, hay softwares más sencillos y más complejos. Los más sencillos se centrarán en llevar un registro, y la persona de administración o ventas tendrá que introducir los datos manualmente. No obstante, hay Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.softwares ERP que permiten una automatización de este proceso. Esto se debe a que el módulo de ventas se alimenta de los datos de otros módulos que se encuentran dentro del sistema ERP.

funciones erp modulos

¿Cómo se sincroniza con otros sistemas?

La gestión de ventas es una función central, por lo que se alimenta de otros módulos y, a su vez, sirve de alimento para esos mismos sistemas. Por ejemplo, gracias a unLa gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente. sistema de gestión de clientes, podemos relacionar un pedido con un cliente.

¿Cómo se gestionan los diferentes tipos de venta?

Dependiendo de la forma de trabajar de una empresa, las ventas se pueden hacer: online, con agentes y/o en tiendas físicas.

Venta online

Para las empresas que tienen El comercio electrónico (e-commerce o e-business) abarca todas las formas de comercio en línea. La mayoría de las personas piensa directamente en una tienda online (o webshop, en inglés) para consumidores, pero el término también se utiliza para, por ejemplo, transacciones financieras entre bancos. Con este último sentido de comercio electrónico, el término se remonta a los años 70.tienda online, es importante asegurarse de que se puede conectar al sistema ERP. Al Una tienda virtual es un  buen canal de venta, pero sin la información subyacente no se podría vender nada ni llevar bien la gestión de pedidos y la contabilidad. Entrar esta información de forma manual (a tiempo real) en la tienda online no es factible para la mayoría de las empresas. Por ello, las organizaciones quieren conectar su tienda virtual con el sistema ERP. De esta forma, tienen automáticamente una indicación del inventario, de los precios y de las especificaciones de los productos son esenciales para el funcionamiento del entorno web. conectar un sistema ERP con una plataforma e-commerce, por ejemplo Magento es una plataforma e-commerce de código abierto (open source) de la empresa Adobe Systems Incorporated. Con esta plataforma se puede gestionar el contenido, la funcionalidad y el aspecto de la tienda virtual (e-commerce). El lenguaje de programación es el de PHP (Personal Hypertext Processor o procesador de hipertexto), enfocado en el desarrollo web de contenido dinámico, y con una base de datos en MySQL.Magento o WooCommerce, los datos se vuelcan directamente en el software. Esto hace que no haga falta introducir las ventas de forma manual en el sistema y evita que haya pedidos que no se registren o que salgan duplicados.

pim ecommerce erp

¿Sabías que? Muchas empresas que venden online tienen una conexión establecida entre la tienda online y su sistema ERP. Sin embargo, para que funcione bien hay que tener una serie de elementos en cuenta. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP se encuentran los detalles que hay que considerar al conectar un e-commerce con un sistema ERP.

Para impulsar sus ventas, algunas empresas usan la La gestión de información del producto (PIM, Product Information Management) se encarga de que todo el contenido que describe a los productos esté siempre disponible y uniforme. La PIM se ocupa de que el contenido proporcionado por proveedores, los partners y los consumidores también se incluya en el mismo sistema de forma uniforme.gestión de información del producto (Product Information Management, PIM). Este sistema funciona a modo de escaparate. Así una persona puede ver un catálogo de forma visual. Por ejemplo, IKEA ha creado algunas “tiendas” en centros comerciales. En estas tiendas hay comerciales con una tablet que tienen este sistema y pueden mostrarles a los clientes cómo quedaría un espacio con los productos que seleccionan comprar. De esta forma, el cliente puede ver si todo lo que quiere comprar cabe en la habitación y cómo quedaría la combinación de la decoración deseada. Este tipo de software también se ve mucho en las redes sociales, como Instagram. Cuando una tienda tiene un catálogo en Instagram, puede poner una foto y etiquetar los productos que aparecen en ella. El internauta puede clicar sobre las etiquetas, ver la información del producto y ser reconducido a la página web para que se termine de efectuar la venta.

Venta con comerciales

Por otra parte, algunas empresas realizan sus ventas por medio de agentes que van visitando o llamando a los clientes. Por ejemplo, una Las empresas cárnicas tienen unas necesidades y requisitos que no se solucionan con un software ERP genérico, sino que necesitan cierto grado de especialización. Además, dentro del sector cárnico hay que tener en cuenta qué actividad se realiza exactamente, ya que no se necesitará lo mismo para una empresa de granjas y cebaderos que para una de una de despiece o producción, por ejemplo. Entonces, ¿puede digitalizarse un sector tan tradicional? ¿cómo sabe una empresa qué sistema ERP para la industria cárnica escoger?empresa cárnica que trabaje con agentes comerciales que visita empresas del sector horeca. Cada vez que un comercial consiga una venta, tiene que introducir esta venta en el sistema. Al registrarla, se La gestión de inventario es un concepto muy amplio, el cual entiende cada persona de diferente forma. En general, se distinguen tres conceptos dentro de la gestión de inventario: visión general del inventario (referencias y cantidad disponible); planificación del inventario (equilibrio para que haya el stock necesario, pero no en exceso); y planificación de la ubicación del stock.descuenta el stock del inventario y/o se manda una orden a producción para que La planificación de la producción consiste en establecer un plan de trabajo dependiendo de la cantidad de pedidos o de las ventas esperadas. Esta planificación se hace teniendo en cuenta: materiales disponibles o sus plazos de entrega; número de trabajadores; y capacidad de producción de las máquinas y los empleados.comiencen a generar el pedido.

Además, muchas empresas trabajan dando una comisión por venta a sus comerciales. Por lo que, al registrar la venta, el propio sistema calcula la comisión que se lleva el agente de acuerdo con las normas establecidas. Esta comisión aparecerá en la nómina del comercial. Esto quiere decir que los datos de las ventas y las comisiones de cada comercial deben volcarse en el Un software de nóminas sirve para generar las nóminas de los empleados. Con este software se puede: almacenar y gestionar los datos de los empleados; calcular y emitir las nóminas; elaborar e imprimir cheques; administrar impuestos; gestionar fechas clave y de otros trámites administrativos comunes; depositar directamente los cheques en la cuenta bancaria de los empleados; deducir automáticamente; gestionar planes de pensiones.; gestionar el finiquito; entre otras.sistema de nóminas para que se les abone o deben ser enviados a la gestoría que realice las nóminas para que las incluya.

Venta en tiendas físicas

Otra forma de vender es en las tiendas físicas. La mayoría de las empresas hacen uso hoy en día de un Un terminal de punto de venta (TPV) o Point-of-Sale System (POS) es un sistema de pago controlado por ordenador. Una caja registradora clásica está destinada solamente para realizar el cobro de los bienes. Un sistema POS también lo hace, pero, además, también ofrece información extra como una indicación del inventario actual, los datos de los clientes y las estadísticas de compra.terminal de punto de venta (TPV). Este sistema no sólo actúa como caja, sino que permite conocer el stock actual de la empresa y conocer las estadísticas de ventas. Conectando este sistema al ERP, la gestión de ventas se alimenta de los datos de ventas de las tiendas físicas, pudiendo generar información importante para tomar decisiones.

Por ejemplo, un Un sistema ERP para las empresas de alimentos y bebidas (food & beverage) se elige teniendo en cuenta los procesos empresariales. Algunas organizaciones producen los alimentos, mientras que otras están especializadas en el comercio de productos alimentarios. Por eso, ciertos paquetes ERP se centran específicamente en la producción o en el comercio. Además, existen soluciones completas que integran ambos procesos empresariales en el mismo sistema. Un error muy común que cometen las empresas es el de subestimar los procesos empresariales, por lo que terminan eligiendo un paquete muy limitado.sistema empresarial de un supermercado comprueba que últimamente ha caído la demanda de humus gracias a las ventas en local. Entonces, desde el equipo de ventas pueden ver si esos datos son sólo en esa sede o si también pasa en el resto. Teniendo esto en cuenta, el departamento de ventas puede decidir si promueven el producto para aumentar las ventas o si lo retiran de su gama de productos.

Combinación de diferentes tipos de ventas

Cuando una empresa combina varias formas de venta, es importante que se lleve una buena gestión de las ventas. Por lo tanto, la empresa debe ser capaz de controlar que la producción de la empresa pueda proporcionar el servicio ofrecido. Por ejemplo, una Un sistema ERP para la fabricación de máquinas tiene que cumplir con altos requisitos de calidad. Este tipo de actividad pertenece a la fabricación discreta, lo que hace que muchas veces se fabriquen elementos muy específicos y se tengan que gestionar como proyectos. Además, este sector debe tener una gran planificación de la producción, gestión de clientes (para llevar a cabo sus especificaciones) y gestión de inventario.  empresa de fabricación de máquinas sabe que como máximo puede producir 20 máquinas en una semana. Entonces, si venden tanto online, como en tienda física como por comercial, las diferentes formas de ventas tienen compenetrarse. De esta forma, conocen qué capacidad de producción tienen aún disponible. Así, si online se venden 4 máquinas, ya sabe el comercial que si realiza una venta, no puede ser superior a 16 máquinas, a no ser que el cliente esté dispuesto a esperar más tiempo.

El otro motivo es por el inventario. Una Las empresas comerciales son un enlace esencial entre la industria manufacturera y la del usuario final. El almacenamiento, la gestión de inventario y la recogida de pedidos son tareas que deben coordinarse a la perfección. Por ello, las empresas comerciales suelen decantarse por adquirir un sistema de recursos empresariales (ERP) que esté especializado en el comercio.empresa de suministros de oficina tiene en el almacén 100 paquetes de 500 folios y tiene venta online, física y con comerciales. En este caso, el sistema ERP debe ser capaz de coordinar las 3 formas de ventas para que sólo se venda lo que de verdad está disponible y no más.

La gestión de ventas está estrechamente relacionada con la gestión de clientes

Los departamentos de ventas suelen trabajar con un La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM). Este sistema es bastante útil porque pueden ver los (posibles) clientes y contactarles para cerrar una venta teniendo información sobre lo que han consultado/comprado anteriormente.

informacion software crm

Atención: las funcionalidades que requerirá una empresa del CRM variará enormemente dependiendo del/ de los departamento/s para los que lo quiera y de su forma de trabajar. Hay una gran cantidad de funcionalidades, por lo que es muy fácil perderse a la hora de identificar qué necesita exactamente la empresa. Por ello, TIC Portal ha desarrollado la La Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de CRM reúne todas las funcionalidades de un sistema de CRM en un mismo lugar. Este Premium Paper tiene listas de control donde indicar los requisitos y sus prioridades. Rellenar estas listas ayuda a realizar una selección de proveedores adecuados.Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de CRM. En su interior hay 418 criterios de selección. De esta forma, se puede indicar directamente en la tabla qué funcionalidades se requieren y qué prioridad tienen.

El sistema de CRM también es muy relevante para la gestión de los precios. Una empresa puede establecer sus precios dependiendo de diferentes parámetros. En el caso de que el precio varíe por cliente, la empresa debe tener en cuenta si es un cliente comercial o final y/o si se tiene un acuerdo especial establecido con él.

Por ejemplo, cuando es un cliente final el precio será mayor que el de un cliente comercial, ya que la cantidad de producto que requiere un cliente final será mucho menor que el de uno comercial. Si en el módulo de ventas sale reflejado que un cliente comercial compra con bastante frecuencia cierto tipo de materiales, los comerciales pueden hacerles ofertas personalizadas para esos productos u otros relacionados.

Otro caso importante para ventas es el cumplimiento con los acuerdos establecidos con clientes especiales. Por ejemplo, una empresa de venta de caucho tiene varios clientes, entre ellos, una empresa fabricante de neumáticos conocida. La empresa de neumáticos contrata a la empresa de caucho como proveedora de caucho al cerrar un acuerdo que dice que cuando le hagan un pedido, tienen que recibirlo en 24 horas. Si el acuerdo no se cumple, hay una indemnización por la que, por cada día de retraso, el precio del pedido se reduce un 5%. Por lo tanto, si varias empresas hacen un pedido de caucho, la empresa de caucho le dará prioridad a la fabricante de neumáticos.

La gestión de venta va mano a mano con la contabilidad de la empresa

Cuando se realiza una venta, se elimina el stock del inventario. Cuando se llega a cierto stock mínimo, el departamento de compras debe estar al tanto para proceder con el La gestión de aprovisionamiento, o procurement management en inglés, se encarga de la adquisición de los recursos, suministros o materias primas necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa. La gestión de aprovisionamiento se divide en 3 partes: gestión de compras; gestión de inventario; y gestión de almacenes.aprovisionamiento de la empresa.

Al igual que con la gestión de ventas, los sistemas de ERP incluyen generalmente un sistema de compras. Algunas empresas establecen una conexión entre ambos módulos, por lo que, si se genera una venta, también se genera automáticamente una orden de compra para adquirir los materiales. Esto pasa sobre todo en las empresas que La fabricación por pedido (MTO, Make To Order) consiste en producir un producto bajo pedido. Por lo tanto, no se trabaja con un inventario fijo. Sólo cuando llega un pedido, se le piden los materiales necesarios para la producción a los proveedores. También, aquellas empresas que no producen realmente, pero que realizan algunos ajustes pequeños en la mercancía, tienen su propia variante de MTO, llamada ensamblaje por pedido (Assemble To Order, ATO).fabrican por pedido.

A veces, hay módulos de ventas que incluyen una funcionalidad de preventas. Esta funcionalidad es especialmente interesante para las Un sistema ERP para la moda no debe dar servicio para los procesos comerciales específicos de la industria textil. En este sector es muy importante poder llevar un control de las matrices de variantes (tallas, color, especificaciones) y de la numeración de referencias de los artículos para llevar un buen inventario (también online). Además, ahora hay que gestionar un total de hasta doce colecciones anuales, por lo que es imprescindible controlar que estén en tienda y se vendan lo antes posible.empresas textiles porque han de determinar el precio de la colección de ropa antes de que se sepa el coste final de fabricación y transporte. Este módulo de preventa recoge datos de colecciones anteriores, y permite comparar precios para poder establecer buenos precios a los productos.

Nota: muchas empresas textiles utilizan un módulo de preventa para poder establecer los precios de las nuevas colecciones. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP se encuentran los aspectos importantes a tener en cuenta al considerar un módulo de preventa para empresas textiles.

Otra funcionalidad central que está dentro del sistema ERP es La administración financiera de una empresa que incluye, entre otras funciones, la contabilidad (en sus vertientes contable, financiera y analítica), el control de costes, la gestión de cobros y pagos, la gestión de tesorería, y la presupuestación, no suele ser la parte más atractiva de gestionar. Todo lo relacionado con la gestión financiera y administrativa de la organización – desde la gestión de bancos hasta la elaboración y presentación de las cuentas anuales-, suele ser un tema secundario para los empleados.finanzas. La conexión entre finanzas y ventas también es muy importante. Al registrar las ventas, esta información debe aparecer inmediatamente en el sistema financiero. De esta forma, la empresa consigue tener una visión actualizada de los ingresos de esa venta, además del resto de líneas contables derivadas de la venta (como los gastos de distribución).

Esta conexión entre ambos sistemas también es muy importante en el caso de que la venta sea internacional. Por ejemplo, para contabilidad no es lo mismo vender a España que a Alemania. En la factura del pedido del cliente alemán no debe haber IVA, sino VAT Reverse Charge (sistema de inversión de cargos) es un sistema intracomunitario de la Unión Europea para autoliquidar los impuestos de ventas y compras entre países.VAT Reverse Charge.

Por ello, también es importante que se vuelque la información de los datos de la venta en el La facturación se manda cada vez más de forma electrónica, pero no es suficiente para llamarlo factura electrónica. Una versión PDF de una factura sí que es un documento electrónico, pero no se procesa automáticamente de manera inmediata. En una factura electrónica sí que sucede esta factura automática. El software de contabilidad de la empresa que lo envía, crea un archivo digital estructurado que hace que el sistema de contabilidad de la empresa que lo recibe lo pueda procesar electrónicamente.sistema de facturación. Esta conexión de los datos entre sistemas hace que una empresa ahorre bastante tiempo de introducción manual de los datos de facturación.

Tomar decisiones de ventas con ayuda de la inteligencia de negocios

Los directores de ventas tienen que tomar decisiones estratégicas constantemente para mejorar las ventas de la empresa. Por ello, muchas empresas conectan el sistema ERP o el módulo de ventas a un software de La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.inteligencia de negocio (BI), como Power BI es una solución de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) de Microsoft que sirve para analizar datos empresariales. Los datos son sacados de los almacenes de datos, bases de datos, redes sociales, Common Data Service, tablas de Excel o cualquier sistema que contenga datos de la organización. Este tipo de solución suele ser usada por analistas de datos o por profesionales de inteligencia empresarial, pero también la pueden usar usuarios que desean hacer informes más dinámicos.Power BI o SAP BusinessObjects BI Suite (SAP BO) es una plataforma on-premise de SAP de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) para la creación de informes, visualización en cuadros de mando, exploración y análisis de datos empresariales. Para conectarse con las diferentes fuentes y bases de datos (de dentro y de fuera del entorno SAP), SAP BusinessObjects lo hace a través de Data Services (servicios de datos) o de la herramienta Information Design Tool (IDT). La IDT es una herramienta de diseño de universos. Gracias a estas herramientas, el usuario puede interactuar con los datos sin que necesite saber de lenguaje SQL, ni de qué base de datos proceden, ni qué estructura tienen.SAP BusinessObjects.

Con esta conexión, las empresas hacen informes y obtienen Un cuadro de Mando (Dashboard) es un sistema que permite estudiar visualmente la situación empresarial basándose en los parámetros establecidos. Para ello, el sistema se ayuda de indicadores que pueden medir: las finanzas, ventas, marketing, producción, calidad, recursos humanos, etc.cuadros de mandos con los que pueden analizar su situación actual. Por ejemplo, con un cuadro de mando de BI se puede ver qué canal de venta online es más rentable para la empresa. De esta forma, se pueden establecer criterios de presupuesto para cada canal teniendo en cuenta su rentabilidad.

Sin embargo, no sólo se utiliza para los canales de venta. También puede utilizarse para hacer previsiones de ventas basadas en las tendencias actuales y el histórico de ventas y/o calcular las ventas por cliente, producto, sede, país, etc. Por ejemplo, si han bajado las ventas de un cliente importante, se puede analizar cuál es la causa, y así intentar promover que vuelva a comprar con mayor frecuencia y/o una mayor cantidad.

Asimismo, un sistema de BI también permite hacer el El indicador clave de rendimiento (KPI, Key Performance Indicator, en inglés) son los números o medidas para calcular el desempeño de una empresa. De acuerdo con los KPI, los directores deciden los objetivos y estrategias. Asimismo, gracias a los KPI los accionistas se mantienen informados sobre la situación de la compañía.seguimiento de los KPI de los comerciales. Cada comercial puede ver en qué porcentaje está de su objetivo mensual y llevar un control de sus ventas. También un responsable de equipo puede ver cómo van las ventas de su equipo, para poder así dar formación u orientación a aquellos que lo necesiten.

Atención: hay empresas que prefieren tener la información en cuadros de mando y otras que prefieren tener los datos en informes. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP se encuentran las ventajas y desventajas de ambos tipos para que se pueda escoger cuál conviene más a la empresa.

Otras conexiones importantes para la gestión de ventas

Cuando se realiza una venta, se genera una serie de documentos relacionados con esta venta. Por ello, muchas empresas conectan el módulo de ventas con un Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.sistema de gestión documental. Estos documentos suelen ser la orden de pedido del cliente, albarán y las facturas.

Hay clientes que hacen múltiples pedidos. En estos casos es muy común que se reúnan varios albaranes en uno sólo. Así el cliente tiene que observar un único documento en vez de 20. Asimismo, este tipo de clientes suele pedir que se les haga una factura recapitulativa de sus pedidos. Esto quiere decir que una empresa presenta una única factura en la que se reúnen todas las ventas producidas a dicho cliente dentro de un periodo de facturación establecido. Por ejemplo, si una empresa recibe 100 pedidos de un cliente en un mes, la empresa puede presentarles 20 albaranes (dónde están todos los artículos de los pedidos) y 1 sola factura de dónde están todos los datos de las ventas realizadas.

acumulacion facturas recapitulativa facturas entregas delivery

Otra conexión importante para ventas es con la gestión de proyectos. Una empresa que trabaja en base a proyectos suele hacer ciertas ofertas a sus clientes. Estas ofertas se registran dentro del software de proyecto. Cuando se conecta la A la hora de gestionar proyectos hay que tener en cuenta que cada proyecto es único y que pueden ser de sectores muy diversos. Por tanto, cada proyecto también tendrá diferentes documentos, materiales, personal, duraciones, presupuestos, requisitos, etc. Desde un software ERP, se puede coordinar toda esta información de forma centralizada y sacar informes para llevar un seguimiento y previsiones del proyecto.gestión de proyectos con el ERP, se pueden establecer presupuestos más acertados. Por ejemplo, una Las empresas de instalaciones suelen requerir unas funcionalidades comunes como la gestión de proyectos de instalaciones, la facturación por horas empleadas en cada proyecto y la correcta gestión de los documentos generados por cada proyecto suelen ser la parte básica de las necesidades de este tipo de empresa.empresa de instalación fotovoltaica calcula el precio de un proyecto teniendo en cuenta la potencia que se vaya a construir. De media, una planta solar fotovoltaica de 50 MegaWatios (MW) suele costar de media unos 30.000.000 millones de euros. El coste total de los paneles supone el 50-60% del coste total de este tipo de instalación. Si una empresa quiere montar una planta solar de 25 MegaWatios (MW), el equipo de ventas puede basarse en presupuestos anteriores y presentarle un presupuesto de 15.000.000 por sus servicios.

Atención: cuantas más conexiones se establezcan entre sistemas mayor será la complejidad y coste del sistema. Si no está seguro sobre qué conexiones se deben hacer y cuáles no con la gestión de ventas, puede ponerse en contacto telefónico y un consultor del centro de conocimiento EKCIT le ayudará: +34 954 040 045.

Coste de un sistema para gestión de ventas

La gestión de ventas suele estar incluida dentro de un sistema ERP. Dependiendo de las conexiones, la cantidad de funcionalidades y licencias que se requiera el coste será mayor o menor.

El coste para una empresa pequeña que quiere un software ERP sencillo para 3 usuarios con módulos de ventas, compras, pedidos, contabilidad, facturación y almacén, puede ser de 12.000€ para el primer año y un 20-30% para las licencias, mantenimientos y soportes de los años siguientes.

En cambio, el coste para una empresa mediana que requiere un software ERP para 10 usuarios con módulos de ventas, compras, gestión de almacenes e inventario, integración con su e-commerce y catálogo y contabilidad con conexión al El Suministro Inmediato de Información (SII) es un sistema de la sede electrónica la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Este sistema gestiona el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) basándose en la llevanza de los Libros Registro del Impuesto. Está activo desde julio de 2017.    sistema SII, puede tener un coste de 60.000€ para el primer año y un 20-30% para las licencias, mantenimientos y soportes de los años siguientes.

Cuanto más grande es la empresa, mayor es el número de funcionalidades y de usuarios y, por tanto, mayor es el coste. Por ejemplo, una empresa grande que quiere un software ERP para 60 usuarios con ventas, compras, pedidos, CRM, gestión de inventario, fabricación, ensamblaje, PIM, contabilidad con conexión al SII, facturación internacional, multi-idioma, puede costar 400.000€ para el primer año y un 20-30% para las licencias, mantenimientos y soportes de los años siguientes.

Atención: determinar los costes para este tipo de sistemas suele ser bastante complejo. Los jefes de proyecto pueden orientarse acerca de los costes consultando el planificador de presupuestos que se encuentra en la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP.
Valore este artículo:

Artículos relacionados TIC Portal:

fin sage murano contaplusEl fin de SAGE Murano y ContaPlus sap hanaSAP HANA, tecnología in-memory de gran capacidad fin microsoft social engagementSocial Engagement de Microsoft dejará de existir en 2020 magento mMagento
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

erp programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía ERP 2021 gratuita

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Obtenga la Guía ERP
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información