TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
inteligencia negocio
Inicio » Glosario TIC » Inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI)

Categoría: Glosario TIC|24/04/2018

Al término inteligencia de negocios es más reconocido por su nombre inglés Business Intelligence (BI). Dos conceptos claves para BI son: análisis de datos e información de la compañía. La BI le sirve a las empresas para En su significado original, el almacén de datos significa puramente el almacenaje de la información. No obstante, la descripción original de Bill Inmon, el padre del almacén de datos, dice lo siguiente: “el almacén de datos consiste en la recopilación de datos orientados, integrados, dependientes del tiempo, que suponen la base de las decisiones de gestión» (Inmon, 1992 – traducción propia).analizar grandes cantidades de datos en “bruto”. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP, El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.RRHH, Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.gestión documental o Best of Breed es un software que ha sido desarrollado para optimizar una actividad empresarial específica. Se trata de aplicaciones que están especializadas en un nicho. Por ejemplo, registro de tiempo o control de trazabilidad de ingredientes o materiales. A este tipo de software también se le suele conocer con el nombre de best of feature.software especializado (Best-of-Breed, BOB). Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, Un informe financiero es el análisis de los datos económicos de una empresa. Estos informes son una representación del rendimiento financiero de una empresa en un periodo de tiempo determinado, tradicionalmente un año. De ahí que también se haga una referencia a menudo al término cuentas anuales. Los receptores de estos informes son externos (partes interesadas, también conocidas como “stakeholders”) como inversores y el legislador. Cada empresa española está obligada a elaborar las cuentas anuales y entregarlas en la Cámara de Comercio.resultados financieros, etc.

En la siguiente entrevista, Aníbal Goicochea, experto TIC en BI, nos comenta su experiencia dentro del terreno de BI, qué deben hacer las empresas que van a acometer un proyecto de este tipo, fallos comunes y elementos a tener en cuenta durante una migración de un sistema de BI:


Hay que analizar muchos datos para que la BI tenga éxito. El departamento de informática se puede encargar de garantizar de extraer los datos correctos de los sistemas de software internos. Para llevar a cabo la inteligencia de negocios con éxito, se deben analizar suficientes datos. El paso a paso de BI sería así:

  1. Se extraen los datos de los diferentes sistemas de software.
  2. Se analizan los datos.
  3. Se convierten los datos comerciales en bruto en información valiosa.
  4. Se actúa en consecuencia de las “ideas comerciales” recién adquiridas.

Los conceptos de almacenamiento de datos e integración de datos están relacionados con la inteligencia de negocios. Para sacar información útil a través de la inteligencia de negocios son de gran importancia tanto la calidad como la estructura de los datos.

Con el análisis predictivo de BI, la compañía puede responder mejor a la situación futura de mercado. Las ideas de negocios, que son productos procedentes de la BI, llega finalmente a la dirección de una empresa. La mayoría llega en forma de informes o mediante paneles de indicadores comerciales.

Cada vez con mayor frecuencia se halla el software de BI integrado en los sistemas de ERP o de La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.gestión de relación de clientes (CRM). Las principales empresas tienen ya instalados en su ERP un módulo de BI, como por ejemplo Desde principios del siglo XXI, los ERP de Microsoft y la administración empresarial han sido una de sus líneas de negocio más productivas. En la actualidad, los ERP de Microsoft son utilizados en algunas de las empresas más importantes del mundo. Microsoft comenzó a introducirse en el mercado ERP en 2001 tras la adquisición de Great Plains, uno de los sistemas ERP líderes en Estados Unidos. Sólo un año más tarde, Microsoft compró al otro gran agente del mercado, Navision Software, que ya contaba con una gran cuota de mercado en Europa.Microsoft (cuyo nombre del Power BI es una solución de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) de Microsoft que sirve para analizar datos empresariales. Los datos son sacados de los almacenes de datos, bases de datos, redes sociales, Common Data Service, tablas de Excel o cualquier sistema que contenga datos de la organización. Este tipo de solución suele ser usada por analistas de datos o por profesionales de inteligencia empresarial, pero también la pueden usar usuarios que desean hacer informes más dinámicos.módulo de BI es PowerBI), La introducción de los ERP de Oracle se debe a la adquisición de empresas como JD Edwards y PeopleSoft. Gracias a esta compra, Oracle pudo hacerse un sitio entre los ERP y llegar al 17% de cuota de mercado. No obstante, Oracle ha sido siempre más conocida por sus bases de datos que por sus sistemas ERP. ¿Cuáles son los aspectos más fuertes de los ERP de Oracle?Oracle (que tiene dos, OBI e Hyperion) y SAP es una de las mayores empresas de software para negocios, con sedes en más de 140 países, cerca de 75.000 empleados y una cartera de más de 200.000 clientes. SAP fue fundada por cinco exempleados de IBM en 1972 y su nombre proviene del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamientos de datos). El ERP de SAP fue lanzado por primera vez en 1973, bajo el nombre SAP R/1, y ofrecía un sistema único para distintas tareas propias de un negocio. Este sistema fue mejorado en 1979 y 1992, y durante esos años la popularidad de SAP como solución para empresas creció, llegando incluso a salir a bolsa en 1988.SAP (que se llama SAP BusinessObjects BI Suite (SAP BO) es una plataforma on-premise de SAP de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) para la creación de informes, visualización en cuadros de mando, exploración y análisis de datos empresariales. Para conectarse con las diferentes fuentes y bases de datos (de dentro y de fuera del entorno SAP), SAP BusinessObjects lo hace a través de Data Services (servicios de datos) o de la herramienta Information Design Tool (IDT). La IDT es una herramienta de diseño de universos. Gracias a estas herramientas, el usuario puede interactuar con los datos sin que necesite saber de lenguaje SQL, ni de qué base de datos proceden, ni qué estructura tienen.BusinessObjects).

Se espera un crecimiento cada vez mayor del número de empresas que trabajarán con BI. La inteligencia ya no es sólo para grandes empresas, cada vez más empresas pymes la utilizan en mayor o menor medida.

Valore este contenido:
Total: 64 Promedio: 3.1

Artículos relacionados TIC Portal:

almacen datosAlmacén de datos (Data warehousing) gestion datos maestrosGestión de Datos Maestros (MDM) fin microsoft social engagementSocial Engagement de Microsoft dejará de existir en 2020 inteligencia artificial iaInteligencia artificial para software empresarial
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

3 comentarios en Inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI)

  • Avatar
    Tania 26/04/2020

    Muy interesante y, sobre todo, importante para avanzar en el sector empresarial, como crecer y desarrollar nuevos proyectos y mejorar. Saludos y muchas gracias

    Responder
  • Avatar
    Vivian Granados palacio 10/04/2020

    Importantísimo todo el contenido de estudio , útil para cada el incremento del negocio empresarial y motivador a la vez para el consumidor .

    Responder
  • Avatar
    Mercedes Fuentes 22/08/2018

    ¡Gran artículo! Es muy importante conocer los términos que están relacionados directamente al mundo empresarial, por lo que agradezco mucho esta información ya que trabajo para una start-up y estos conceptos son de gran utilidad para nosotros y mejorar constantemente nuestra plataforma. Saludos y, nuevamente, muchas gracias.

    Responder

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información