TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
business process management bpm
Inicio » Business Process Management » Business Process Management dirige los flujos de trabajo dentro de la empresa
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Business Process Management dirige los flujos de trabajo dentro de la empresa

Categoría: Business Process Management, Glosario TIC|13/09/2018

Las empresas están cada vez más conscientes en el siglo XXI de que todos los procesos empresariales están interconectados. Por lo que éstas también quieren evaluarse y optimizarse desde este nivel general. La calidad del producto o servicio que proporciona la empresa depende de la eficiencia con la que gestiona sus procesos internos. Para ello, todos los subprocesos deben estar bien conectados. La gestión de procesos empresariales o Business Process Management (BPM) proporciona un marco para la revisión continua de procesos empresariales.

¿Qué es exactamente business process management?

La gestión de procesos empresariales (BPM) se usa para mapear, evaluar y optimizar todas las estructuras, procesos y flujos de trabajo dentro de una empresa. A través de un enfoque de BPM, los procesos empresariales también se analizan, visualizan y, ocasionalmente, se registran desde un nivel global. Por lo tanto, la gestión de procesos empresariales es muy holística, pero los detalles de procesos empresariales específicos no se pierden de vista. De esta forma, las empresas obtienen muy buenos planos de los procesos, apoyándose, por ejemplo, en la orientación de softwares de automatización (como La automatización robótica de procesos, Robotic Process Automation (RPA), es un software que se encarga de automatizar las tareas repetitivas de una empresa. El RPA es un software que sirve para configurar un “robot” para que realice tareas. Es decir, no es ningún robot físico como el de una empresa de fabricación de coches, por ejemplo. El RPA es un software que realiza automáticamente aquellas funciones y tareas que sean mecánicas, administrativas y que estén bien definidas.RPA) o para reformar de manera óptima un departamento concreto.

vision direccion procesos organizacion programa bpm

A pesar de la importancia que está adquiriendo el BPM, no hay muchos proveedores que estén desarrollando un software de apoyo para esta gestión. Sin embargo, tampoco necesitan todas las empresas una plataforma para mapear los procesos empresariales existentes y los ideales. Algunas empresas tienen suficiente con un software de Un flujo de trabajo, o workflow en inglés, es una secuencia de pasos que se atraviesa para completar un proceso empresarial, desde su inicio hasta su finalización. El flujo de trabajo define en el sistema cómo se gestiona un documento o tarea e indica quién debe completar cada paso. Al establecerse el flujo, se automatizan las tareas. Además, hay un mejor traspaso de información, el control es más rígido y la tarea o el documento se gestiona más rápido. gestión de flujos de trabajo (workflow management), o incluso con mapear y evaluar de forma manual los procesos. Otros prefieren optar por un enfoque de gestión de casos (case management). Con este último, en función de situaciones específicas (de abajo hacia arriba), se elaboran modelos superpuestos y generales para los procesos comerciales.

En el El Libro Blanco de BPM contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, conexión con la gestión de calidad, hoja de ruta, consejos e importantes errores comunes.Libro Blanco de BPM se encuentra una lista de control para ayudar a determinar si una compañía necesita un software de business process management.

¿Qué es lo que una organización puede esperar y lo que no de BPM?

Business process management es un término abstracto. Todos, tanto proveedores como empresas, entienden BPM de forma distinta. Por esta razón, los motivos para llevar a cabo la gestión de procesos empresariales son muy variados, y las posibilidades del BPM dependerán del proveedor. A pesar de las distintas interpretaciones, el siguiente vídeo (8:28 minutos en inglés) ofrece una buena idea general de lo que las empresas pueden esperar de BPM:

Varios motivos para implementar la gestión de procesos empresariales

Las empresas implementan software para BPM por motivos y razones muy diferentes:

  • Un gran cambio empresarial como una fusión, una absorción o una reestructuración: los procesos de las distintas organizaciones o departamentos deben coordinarse entre sí para desarrollar una metodología de trabajo uniforme.
  • Los empleados de una empresa no tienen claro qué método de trabajo seguir: hay una necesidad de establecer una metodología de trabajo clara y estándar, y de que la comunicación con los empleados se hace a través del Un procedimiento operativo estandarizado (POE), o Standard Operating Procedure (SOP) en inglés, es un documento en el cual se describen minuciosamente las instrucciones para un determinado proceso de trabajo. Esto es interesante, sobre todo, para la formación de nuevos empleados, o en sectores donde la legislación es muy estricta. Un ejemplo de este tipo de sector es el de la aviación, en el cual los aviones deben someterse a los mismos controles exhaustivos antes de que puedan despegar.Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) (Standard Operating Procedures, SOP).
  • Los resultados de los indicadores clave de rendimiento (Key Performance Indicator, KPI) no son positivos: debe revisarse qué procesos subyacentes están en la base de estos El indicador clave de rendimiento (KPI, Key Performance Indicator, en inglés) son los números o medidas para calcular el desempeño de una empresa. De acuerdo con los KPI, los directores deciden los objetivos y estrategias. Asimismo, gracias a los KPI los accionistas se mantienen informados sobre la situación de la compañía.KPI tan negativos, para que se puedan hacer propuestas para mejorar.
  • La empresa quiere o debe cumplir ciertas normas o legislación: los procesos empresariales deben ser analizados y optimizados, para que, en caso de que haya una inspección, se pueda mostrar rápidamente una visión de los procesos que se siguen.
Un consejo: la mayoría de las empresas confían parcialmente en su sistema de gestión documental para conseguir un certificado ISO. Sin embargo, este software permanece limitado a la ejecución de los procesos, especialmente de los flujos de trabajo. Con ayuda de BPM también se puede respaldar el aspecto de las políticas de un proceso de certificación ISO. El El Libro Blanco de BPM contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, conexión con la gestión de calidad, hoja de ruta, consejos e importantes errores comunes.Libro blanco de BPM explica cómo una empresa puede beneficiarse de BPM para obtener un certificado ISO.

Conceptos erróneos sobre BPM

El hecho de que haya tantas interpretaciones de BPM y de softwares de BPM también se encarga de que muchas empresas se hagan expectativas poco realistas del software BPM. En general, se distinguen dos grandes errores de concepción:

  1. Las empresas se preguntan por qué necesitan un sistema para la gestión de procesos empresariales. En este caso, las organizaciones creen que ya conocen y tienen en orden todos los procesos. Sin embargo, en la práctica no siempre es así.
  2. Las empresas esperan que el software de BPM sea una cura milagrosa. A menudo, se piensa que un sistema de BPM para procesos empresariales se analiza, optimiza y automatiza por sí solo. Todo esto sin tener en cuenta lo que supone el factor humano en muchas de estas acciones.

Las concepciones erróneas mencionadas son las más comunes con respecto al software de BPM. Sin embargo, existen más errores comunes que surgen durante el proceso de BPM. En el El Libro Blanco de BPM contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, conexión con la gestión de calidad, hoja de ruta, consejos e importantes errores comunes.Libro Blanco de BPM se encuentra una lista completa con estos errores comunes y consejos para evitarlos.

El software de BPM facilita la gestión de procesos empresariales

Con frecuencia, a la gestión de procesos empresariales se la conoce como el puente entre las TIC y el negocio. Este enfoque ayuda a pensar de forma práctica en la manera adecuada para alcanzar los objetivos estratégicos de una empresa, sin tener en cuenta la ejecución práctica de la automatización de procesos.

Con el siguiente ejemplo se intenta aclarar qué interpretación de la gestión de procesos empresariales y del software de BPM se obtiene exactamente en una situación empresarial concreta:

    1. La dirección recibe notas respecto al nivel de satisfacción de los clientes y concluye de ellas que estos otorgan a la compañía una calificación de 6 sobre 10. La dirección se reúne y decide tener como objetivo subir esa calificación a 8 en medio año. Ahí se discute sobre qué procesos deben investigarse. Tal vez incluso se decide examinar de cerca todos los procesos empresariales.
    2. Con ayuda del software de BPM se mapean los procesos. El software analiza las actividades relacionadas, las metodologías de trabajo y la estructura empresarial. En el caso del ejemplo, esto se puede referir a los flujos de trabajo para la gestión de reclamaciones, el La gestión del conocimiento o Knowledge Management administra todo el conocimiento que una empresa tiene disponible, y la creación de datos irrompibles. En el caso ideal, cada trabajador tiene el conocimiento que necesita en el momento adecuado para una realización óptima de su tarea. Es especialmente importante para aquellas empresas que quieren usar una gran cantidad de trabajadores flexibles o temporales. Al documentar bien y hacer accesible el conocimiento de los predecesores o de los empleados con experiencia, los empleados sin experiencia aprende cómo debe proceder más rápido. nivel de conocimiento de los empleados para que contesten a las dudas y a la estructura del servicio al cliente. Los empleados pueden insertar estos datos ellos mismos. Con ayuda del programa, estos procesos se dibujan visualmente. (El diseño de los modelos de flujos de trabajo se llama Business Process Modeling.)

analisis flujos trabajo gestion cliente bpm

  1. Dependiendo del diseño del software, el propio sistema propondrá mejoras o lo dejará en manos de la dirección. En el caso de ajustes relativamente pequeños, el software puede actuar casi de forma independiente. Por ejemplo, la plataforma puede (tras la aprobación de una persona autorizada) establecer la ruta de un formulario de reclamación en el sistema de gestión documental, para que la queja se procese más rápida. Pero la previsión de un análisis de BPM tiene a menudo un impacto más grande. Por ejemplo, para aumentar la satisfacción del cliente, es posible que se necesite una reestructuración del servicio de ventas. Este tipo de cambios exige una reestructuración organizacional (change management), y por lo tanto, la intervención de la dirección.
Nota: Con ayuda del ejemplo anterior se explica el funcionamiento general de un software BPM. El El Libro Blanco de BPM contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, conexión con la gestión de calidad, hoja de ruta, consejos e importantes errores comunes.Libro Blanco de BPM contiene un plan paso a paso más detallado para seguir en un proceso de BPM.

La conexión entre BPM y otros softwares empresariales

La gestión de procesos empresariales está estrechamente conectada con otros tipos de herramientas software, las cuales necesitan paquetes de apoyo, como uno de Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.gestión documental o de un Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP . Esto se debe a que los sistemas de BPM no pueden automatizar ningún proceso de forma independiente.

Generalmente, los paquetes de BPM toman forma de una plataforma general que obtiene los datos de los procesos prácticos a través de un software empresarial operacional y subyacente. Basándose en estos datos, se pueden definir los análisis de los procesos empresariales y se pueden realizar mejoras. De esta manera, el software de BPM registra todos los procesos subyacentes y sus softwares correspondientes. Dependiendo del proceso a mejorar, el sistema de BPM será el que analice si cumple de forma eficiente con los objetivos previstos con ayuda de, por ejemplo, un sistema de gestión documental, ERP, La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.gestión de relaciones con el cliente (CRM) y de El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.recursos humanos.

Una plataforma completamente global de BPM puede brindarle grandes beneficios a una empresa. Es una manera de dirigir todo el software empresarial de forma centralizada. Además, del mismo modo se pueden integrar los softwares de los partners en el sistema. Por ejemplo, una empresa comercial también puede incluir los procesos autorizados desde el sistema ERP de un proveedor en los análisis a través de BPM. Un contratista y un arquitecto pueden volver a usar la plataforma general para coordinar sus métodos de trabajo para un A la hora de gestionar proyectos hay que tener en cuenta que cada proyecto es único y que pueden ser de sectores muy diversos. Por tanto, cada proyecto también tendrá diferentes documentos, materiales, personal, duraciones, presupuestos, requisitos, etc. Desde un software ERP, se puede coordinar toda esta información de forma centralizada y sacar informes para llevar un seguimiento y previsiones del proyecto.proyecto específico.

Una desventaja de la plataforma general es la (alta) inversión adicional. Para algunas empresas, esta inversión sí que merece la pena, pero para otras compañías supone no obtener (o demasiado tarde) el El retorno de la inversión (ROI, Return On Investment), sirve para calcular la eficiencia de una inversión. Es decir, con la fórmula de ROI se analizan los costes y beneficios de una inversión para estudiar si es o será positiva o negativa una inversión. Con la compra de un software, los jefes de proyecto reciben órdenes de la dirección para que realicen una estimación del ROI. En este caso, el retorno de la inversión es una medida de ayuda para determinar si una inversión de software concreta merece la pena.retorno de la inversión deseado. Por ese motivo, algunas organizaciones escogen formas alternativas de BPM:

  • A través de una herramienta para el modelo de procesos de negocio: Esta es una herramienta de dibujo técnico que ayuda a los propietarios o directores del proceso a visualizarlo. Sin embargo, los datos exactos sobre cómo avanza el proceso, o qué recursos están disponibles, deben obtenerse primero de otro sitio. Con frecuencia, se requiere de integración con otras herramientas como sistemas de gestión documental, recursos humanos o ERP que proporcionan los datos necesarios.
  • A través del case management o gestión de casos: con este enfoque, se está haciendo menos esfuerzo para llegar a un modelo rígido para la ejecución de un proceso en particular. En cambio, desde una perspectiva práctica siempre se examina caso por caso tanto la medida en la que el proceso puede llevarse a cabo de acuerdo con el modelo estándar, o en qué medida es necesario un proceso que no pertenece al establecido. Por ejemplo, la gestión de casos se puede aplicar en una institución psiquiátrica. La orientación al paciente comenzará de la misma manera (por ejemplo, con un patrón fijo para la entrevista de admisión y los exámenes médicos), pero las acciones de seguimiento dependen en gran medida del paciente en sí. El software de case management ofrece para estos casos un amplio marco de procedimientos generales, leyes y normas, dentro del cual los flujos de trabajo pueden ajustarse para cada situación específica.
Atención: BPM está muy relacionado con la La gestión de datos maestros (Master Data Management, MDM) se encarga de que todos los datos empresariales se almacenen y gestionen centralmente. La información disponible sobre un producto, proceso, cliente o servicio se encuentra, por así decirlo, en un archivo maestro. Si se cambia algo en alguna parte del sistema, también se incluye este cambio automáticamente en otros sistemas. De esta manera se evita la fragmentación de la información y no hay ni un sólo sistema con datos desactualizados.gestión de datos maestros (Master Data Management, MDM) y la La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI), pero estos procesos están más dirigidos a uniformar y analizar los datos en sí mismos. Sin embargo, el software no usa activamente estos datos para que MDM y BI produzcan cambios. Esto requiere intervenciones humanas o un sistema BPM.

¿Cuánto cuesta un software de BPM?

No es fácil proporcionar una buena indicación del precio para el software BPM. Depende básicamente de cómo interpreta el proveedor el término BPM exactamente. Algunos partners entienden el software de BPM como una simple herramienta de dibujo. Los precios para este tipo de herramientas serán relativamente bajos. También hay proveedores que ofrecen un paquete de BPM con la idea de que ello conlleva una ejecución técnica. El precio para este tipo de sistemas será más alto.

Para conseguir una idea general de lo que una plataforma general de BPM le puede costar a una empresa, la agencia de investigación de Infotech realizó un estudio comparativo. La agencia investigó los modelos de precio de cinco proveedores internacionales de BPM. Sobre esta base, el El término Coste Total de Propiedad (TCO, Total Cost Ownership) comprende los costes totales incurridos por un producto o servicio durante todo su ciclo de vida o ciclo de uso. Al calcular el coste real hay que tener en cuenta no solo el precio de compra más favorable, sino, también, lo que se conocen como costes adicionales: como el mantenimiento, personal, seguro, depreciación, capacitación, etc.coste total de la propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) se calculó para una empresa con 10.000 empleados (de los cuales 20 son propietarios del proceso).

De acuerdo con el estudio, la empresa probablemente debería contar con una inversión total de entre 215.000 y 430.000 euros en un periodo de tres años, aunque hay valores extremos que la pueden situar más baja (desde unos 86.000 euros) y más alta (desde unos 430.000 euros). La gran variación en este rango de precios se debe a las opciones y posibilidades que los proveedores de BPM pueden ofrecer a menudo a sus clientes.

elementos influyen coste implementacion sistema bpm

Por lo tanto, las decisiones políticas y técnicas que una empresa realiza en el área de la gestión de procesos empresariales tendrán una gran influencia sobre el coste total. Además, la gestión de procesos empresariales no es un enfoque independiente. Muy a menudo, la adquisición del software también se puede combinar con la adquisición de otros softwares o consultoría, por ejemplo, para la La gestión de calidad consiste en conseguir la máxima calidad de un producto, de un proceso de producción, o de un servicio u organización. Es una forma general de gestión empresarial que garantiza que el trabajo se realice siempre de una forma uniforme y de alta calidad. La gestión de calidad también incluye controles y evaluaciones con regularidad. De esta manera, se evalúa y mejora la calidad de una organización, tanto a nivel micro como a nivel macro.gestión de calidad. Con la idea de orientar a los jefes de proyecto proporcionándoles una mejor idea del precio básico de una plataforma general de BPM, en el El Libro Blanco de BPM contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, conexión con la gestión de calidad, hoja de ruta, consejos e importantes errores comunes.Libro Blanco de BPM se ha incluido un ejemplo claro de los costes.

Valore este contenido:
Total: 10 Promedio: 3.4

Artículos relacionados TIC Portal:

procedimiento operativo estandarizadoProcedimiento Operativo Estandarizado (POE) gestion datos maestrosGestión de Datos Maestros (MDM) mes manufacturing execution systemSistema MES (Manufacturing Execution System) gestion desempeño corporativoGestión del desempeño corporativo (Corporate Performance Management)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

libro blanco bpm business process management

Obtenga el Libro Blanco de BPM

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Libro Blanco de BPM
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad