TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
registro lotes
Inicio » Glosario TIC » Registro por lotes (batch)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Registro por lotes (batch)

Categoría: Glosario TIC|27/06/2018

¿Por qué registrar por lotes?

Diferentes empresas reciben los bienes por lotes o “batch” en inglés. Este puede ser una (gran) entrega de artículos que pertenecen al mismo grupo. Un lote puede componerse de varios productos, pero tienen que tener características comunes importantes. Por ejemplo, las peras y las manzanas del mismo frutero pueden venir dentro del mismo lote, a pesar de que deben almacenarse de una manera un tanto distinta. Con el registro de un lote, su historial y descripciones se pueden guardar directamente en el ERP cuando ingresa en el almacén.

Por lo tanto, el registro por lotes (o registro de lotes) está estrechamente relacionado con la La gestión de almacenes (Warehouse Management System, WMS) se encarga de conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. Esta gestión no solo permiten conocer dónde y cómo se almacena el stock, sino que también permite obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.gestión de almacenes. Una empresa mantiene una La gestión de inventario es un concepto muy amplio, el cual entiende cada persona de diferente forma. En general, se distinguen tres conceptos dentro de la gestión de inventario: visión general del inventario (referencias y cantidad disponible); planificación del inventario (equilibrio para que haya el stock necesario, pero no en exceso); y planificación de la ubicación del stock.visión actualizada del inventario. Los registros por lote son especialmente importante para los sistemas Un sistema ERP para las empresas de alimentos y bebidas (food & beverage) se elige teniendo en cuenta los procesos empresariales. Algunas organizaciones producen los alimentos, mientras que otras están especializadas en el comercio de productos alimentarios. Por eso, ciertos paquetes ERP se centran específicamente en la producción o en el comercio. Además, existen soluciones completas que integran ambos procesos empresariales en el mismo sistema. Un error muy común que cometen las empresas es el de subestimar los procesos empresariales, por lo que terminan eligiendo un paquete muy limitado.ERP para el sector de la alimentación o del farmacéutico. Estas empresas deben indicar de forma muy precisa la fecha de caducidad de los diferentes lotes. También, se espera, incluso más que en otro tipo de compañías, que puedan rastrear las series y los lotes, tanto dentro como fuera de la empresa.

El registro por lote no se limita a los lotes entrantes. Para los clientes empresariales, también se componen, a menudo, lotes de salida. Aquí también es importante el registro, pero con un enfoque diferente. Para los lotes de salir es importante que la empresa comercial proporcione la información necesaria. Esta información se le proporciona al cliente en forma de código. Por ejemplo, un farmacéutico necesita saber exactamente qué reglas de almacenamiento se aplican a un lote de medicamentos. Por ejemplo, también para la La facturación se manda cada vez más de forma electrónica, pero no es suficiente para llamarlo factura electrónica. Una versión PDF de una factura sí que es un documento electrónico, pero no se procesa automáticamente de manera inmediata. En una factura electrónica sí que sucede esta factura automática. El software de contabilidad de la empresa que lo envía, crea un archivo digital estructurado que hace que el sistema de contabilidad de la empresa que lo recibe lo pueda procesar electrónicamente.facturación de artículos que se venden por peso, como el pescado, es importante registrar bien el lote. De esta manera, el departamento financiero sabe lo que tiene que cobrarle al cliente.

¿Cómo funciona el registro por lote?

Por lo tanto, el registro por lotes está vinculado a la La gestión de información del producto (PIM, Product Information Management) se encarga de que todo el contenido que describe a los productos esté siempre disponible y uniforme. La PIM se ocupa de que el contenido proporcionado por proveedores, los partners y los consumidores también se incluya en el mismo sistema de forma uniforme.gestión de la información del producto (Product Information Management, PIM). La idea es que todos los socios de la La gestión de cadena de suministro (Suppy Chain Management, en inglés) se refiere al conjunto completo de la cadena de producción y comercio, desde la compra de materias primas hasta que llega al usuario final. Sin embargo, a menudo, la gestión de cadena de suministro se limita a la gestión de cadena logística de materiales. Por tanto, se basa en hacer que una empresa sepa qué materiales o productos debe pedir y de que estos lleguen a tiempo. Para que esta planificación vaya bien, la gestión de cadena de suministro saca los datos del sistema ERP.cadena de suministro hagan uso de los mismos datos. De esta manera, los artículos se guardan, procesan y usan de forma óptima. La comunicación de estos datos ocurre generalmente a través de un El escaneo del código de barras sirve para llevar un correcto registro del inventario de una empresa. Con este sistema, el encargado de controlar el stock puede comprobar cuánto inventario tiene o si han llegado al mínimo. Se benefician especialmente de esta metodología aquellas empresas cuya forma de trabajo es la de fabricación por stock o ensamblaje por stock o con el sistema de almacenaje FIFO (First-in, First-out).código de barras. Un empleado escanea la llegada de un lote al almacén. Este código de barras contiene información necesaria para un almacenamiento, procesamiento y seguimiento correcto.

A menudo, el registro por lote está incluido en el sistema de ejecución de fabricación (Manufacturing Execution System, MES), o dentro del módulo MES del Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP. Este tipo de sistemas se encarga de crear comunicación entre el departamento de comercio y el de producción de una empresa (o entre socios de comercio y de producción). Por este motivo, el registro por lote resulta esencial. Al estar monitorizados los lotes, todos los departamentos o socios pueden estar al tanto del estado del lote presionando un solo botón. De esta forma, un representante puede informar de forma clara al cliente sobre el progreso o ubicación exacta de un pedido realizado.

Un sistema MES planifica la producción y distribución de los productos en función de los pedidos entrantes y teniendo en cuenta los requisitos específicos de los clientes. El sistema determina los La planificación de requerimientos de materiales, o Material Requirement Planning (MRP), se encarga de conocer cuáles son los materiales necesarios para fabricar, cuántas unidades hacen falta y cuándo pedirlos para que se pueda producir sin interrupciones. Algunas empresas llevan esta planificación de materiales con Excel, no obstante, cuando la producción es compleja, se pierde mucho control y automatización.materiales específicos a utilizar, realiza la La planificación de la producción consiste en establecer un plan de trabajo dependiendo de la cantidad de pedidos o de las ventas esperadas. Esta planificación se hace teniendo en cuenta: materiales disponibles o sus plazos de entrega; número de trabajadores; y capacidad de producción de las máquinas y los empleados.planificación de la producción y monitoriza los lotes desde la producción hasta el registro.

Valore este contenido:
Total: 15 Promedio: 2.7

Artículos relacionados TIC Portal:

codigo barrasEscaneo de código de barras gestion informacion productoGestión de información del producto (PIM) gestion inventarioGestión de inventario e-commerceE-commerce (comercio electrónico)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información