TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
gestion datos producto
Inicio » Glosario TIC » Gestión de Datos del Producto (PDM)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Gestión de Datos del Producto (PDM)

Categoría: Glosario TIC|12/06/2018

¿En qué consiste la gestión de datos del producto?

El objetivo general de la gestión de datos del producto (PDM, Product Data Management) es obtener la información del producto exacta de la persona o servicio adecuado. Generalmente, esto se refiere a los datos técnicos del producto para el diseño, la producción y el El método de ensamblaje por stock o ensamblaje contra stock (ATS, Assembly To Stock) consiste en la fabricación una cierta cantidad de productos componiéndolos. Estos productos compuestos conforman el stock disponible. Las empresas registran un número mínimo de productos finales en la gestión de inventario, de modo que puedan recogerse inmediatamente cuando entra un pedido.ensamblaje de los artículos. Más específicamente, en el sistema PDM se encuentran los detalles sobre el diseño, los materiales, los resultados de los tests, etc. Sobre todo los productores de artículos compuestos hacen un gran uso de la gestión de datos del producto. Por ejemplo, el departamento que fabrica las sillas y el forro interior de automóviles, necesita muchas especificaciones técnicas del departamento que se encarga de hacer la carrocería. Incluso si se subcontratan partes de la producción, a menudo, se usa PDM. En este caso, la información se proporciona u obtiene de una empresa externa.

La gestión de datos del producto está estrechamente vinculada con la La gestión de información del producto (PIM, Product Information Management) se encarga de que todo el contenido que describe a los productos esté siempre disponible y uniforme. La PIM se ocupa de que el contenido proporcionado por proveedores, los partners y los consumidores también se incluya en el mismo sistema de forma uniforme.gestión de información del producto (Product information Management, PIM). Sin embargo, la PDM difiere de la PIM porque se centra más en los procesos empresariales internos. El objetivo principal es optimizar la producción (interna). El PIM va más allá de los procesos internos de la empresa y se centra en la experiencia del consumidor. Los procesos de la empresa también se optimizan con PIM, pero se hace como medio para mejorar la experiencia del cliente.

El software de PDM

La gestión de datos del producto se puede ofrecer de distintas maneras. Hay tanto paquetes aparte como módulos dentro de un Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP. La ventaja de un módulo de ERP es la integración de gran alcance con el resto de los procesos empresariales. La desventaja es que estos módulos pueden ser un poco menos especializados, o que la integración con softwares que se encuentren fuera del ERP sea más difícil. En este caso, también vale la pena considerar un paquete aparte que se vincule con el ERP.

De PDM a gestión de ciclo de vida del producto

El software PDM se combina a menudo con el El Diseño Asistido por Ordenador (CAD, Computer-Aided Design) consiste en hacer dibujos técnicos digitalmente. El CAD ha crecido a medida que avanzaba la tecnología. Uno de los cambios más significativos fue el de la adición de la tercera dimensión (3D). El CAD se usa en sectores tan diversos como la arquitectura y la automoción. Por ello, dependiendo de los diferentes tipos de diseños hay también diferentes tipos de CAD. En general, se distinguen tres: CAD 2D; 2 ½D CAD; y CAD 3D.programa CAD para dibujo técnico. En este caso, los datos necesarios se encuentran en la gestión de datos del producto, y a partir de ahí se abre el sistema CAD cuando se deba hacer o ajustar dibujos técnicos. La ventaja de esto es que el CAD no tiene que estar vinculado por separado al sistema ERP. Si el PDM está vinculado, el CAD también lo está de forma indirecta.

A la combinación de PDM y CAD se le suele conocer como gestión de ciclo de vida del producto (Product Lifecycle Management, PLM). Un programa CAD es el primer paso del ciclo de vida de un producto a tener en cuenta, de hecho, por ser su diseño. Sin embargo, un sistema PLM completo va más allá. Con este software, se gestiona el ciclo de vida completo de un producto: desde la idea hasta el diseño, la producción, la llegada y, a veces, incluso el uso del cliente.

Valore este contenido:
Total: 5 Promedio: 3.6

Artículos relacionados TIC Portal:

bim modelado informacion construccionModelado de información para la construcción (BIM) gestion datos maestrosGestión de Datos Maestros (MDM) diseno asistido ordenadorDiseño asistido por ordenador (CAD, Computer-Aided Design) fabricacion aditivaFabricación aditiva
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información