Dynamics AX sigue los pasos del “cloud first, mobile first” de Microsoft
Dynamics AX cambia su modelo de actualizaciones en 2016 publicando la versión 7 con una gran novedad: estará disponible en Azure primero. Con ello, se vuelve a ver la insistencia de Microsoft por llevar sus productos para empresas a la nube, después de Office 365, Dynamics CRM o el más reciente Project Madeira. La fecha para la versión on-premise de AX 7 será finales de 2016, según fuentes de Microsoft. Entonces, ¿qué se sabe de la nueva versión de Dynamics AX? ¿Qué ventajas ofrece frente a otros sistemas? ¿Cuánto cuesta?
Por lo pronto, Dynamics AX trae una nueva manera de referirse a cada versión. Al contrario que Dynamics AX 2012, no tendrá ningún número en su nombre. Ni siquiera el 7 que marca las versiones internas del sistema será utilizado de manera oficial. Microsoft confía en que solo con decir “Dynamics AX” se sepa de lo que se habla: el ERP de Dynamics para grandes empresas o con procesos amplios y complejos.
De esta forma, se consigue que el público identifique el sistema como único y no tenga que preocuparse por la versión concreta. Además, va acorde a la tendencia que Microsoft tiene para dejar las versiones anuales y concentrarse en sistemas que irán actualizándose progresivamente. Por lo tanto, hay que olvidarse de Dynamics AX 7 o Dynamics AX 2016, y pensar tan solo en Dynamics AX. Además, aunque esta última versión es flexible y puede cumplir con las necesidades de la mayoría de industrias, el nuevo Dynamics AX ha sido diseñado con cinco industrias principales en mente:
Otra de las grandes novedades es que estará disponible Azure surgió como una plataforma de cloud computing diseñada para crear, desarrollar y administrar aplicaciones, software y servicios a través de una red global de centros de datos administrados por Microsoft. Estos centros de datos están repartidos por todo el mundo, lo que también impulsa la creación de redes de trabajo internacionales para compañías con sedes en varios países.en Azure antes que El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise. Por ello, para utilizar y aprovechar todas las mejoras de la última versión habrá que dar el salto a la nube de Microsoft o esperar hasta finales de 2016 para tenerlo on-premise. La La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube sigue dando vértigo a algunas empresas que están preocupadas por la seguridad de sus datos, pero Microsoft intenta que esto no sea así.
Azure incluye ciertas directrices de seguridad por defecto para intentar dar confianza a sus usuarios. Sin embargo, no todas las empresas consideran que esto sea suficiente y prefieren esperar a la versión on-premise de Dynamics AX. Si quiere comprobar cómo la nube puede beneficiar a su empresa y si están preparados para ella, puede hacerlo en la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP 2021.
Pero, ¿qué funciones nuevas trae?
Dynamics AX no se queda corto en cuanto a novedades y mejoras. Algunas de ellas son:
Mayor interoperabilidad con otros productos de la familia Microsoft: Office 365 es la solución de Microsoft para gestión documental y suite ofimática en la nube. Este tipo de software, que mezcla gestión documental y suite ofimática, se ha ido desarrollando como alternativas a los tradicionales sistemas on-premise. En el caso de Microsoft, su opción para la nube es Office 365, nombre que hace referencia a su conocida versión on-premise.Office 365, Power BI es una solución de inteligencia de negocios (Business Intelligence, BI) de Microsoft que sirve para analizar datos empresariales. Los datos son sacados de los almacenes de datos, bases de datos, redes sociales, Common Data Service, tablas de Excel o cualquier sistema que contenga datos de la organización. Este tipo de solución suele ser usada por analistas de datos o por profesionales de inteligencia empresarial, pero también la pueden usar usuarios que desean hacer informes más dinámicos.PowerBI, SharePoint, El nombre código VS viene del término inglés Visual Studio Code. Es un editor con código fuente libre (open source) de Microsoft, con él se puede desarrollar aún más los códigos fuente de Microsoft, Linux o Apple. A través del código VS, un servicio interno TIC o un partner adecuado puede realizar personalizaciones rápidas y de forma simple en el software de la empresa. El código toma forma de extensión para los lenguajes de programación más comunes. Quien escriba en el software con ayuda del código VS, tiene que tener, en principio, suficiente conocimiento básico de programación.Visual Studio y Yammer.
Nueva interfaz basada en navegadores web que facilita el acceso desde varios dispositivos móviles.
Cliente en HTML5 que reduce la latencia entre el cliente y el servidor.
Personalización de la interfaz disponible que permite reordenar las columnas y otros elementos que aparecen en pantalla.
Herramientas nativas para migrar desde versiones anteriores de AX.
Se ha mejorado la capacidad de Lifecycle Services (LCS) de Microsoft para incluir un entorno de pruebas, desarrollo y testeo para AX que permita probar antes de implementar.
Con Azure se reduce drásticamente el tiempo de las implementaciones, estimado entre 60 y 90 minutos.
El núcleo del sistema se ha modificado para permitir una extensión de funciones mediante módulos, tanto para la versión en la nube como para la versión on-premise.
Datos de analítica en tiempo real en los espacios de trabajo, que se unen a la integración con Power BI para una experiencia de La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.Business Intelligence mucho más amplia.
Mejoras en la búsqueda dentro de productos y categorías.
La función de grabación que permite crear documentación intuitiva orientada al usuario para el uso de Dynamics AX.
Mucho ha cambiado desde las primeras versiones del software anteriormente conocido como Axapta. De hecho, su interfaz en Azure se acerca más a lo que se ha visto de Office 365 y algunas de las otras aplicaciones de Microsoft en la nube. En el siguiente vídeo (3:48 min, en inglés) se puede ver una demostración general de la nueva interfaz de AX 7:
La llegada de Dynamics AX a Azure marcará un antes y un después en este software al respecto de su flexibilidad, tanto en el uso como a la hora de implementarlo o adquirirlo. Con este cambio, Microsoft ha querido ofrecer una experiencia mucho más firme para Dynamics AX en Azure. Sin embargo, esas novedades que lo diferencian de otro software ERP también pueden ser lo que no se ajuste a las necesidades u objetivos de su empresa. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. En su interior hay una comparación de las soluciones de ERP más conocidas y comunes del mercado.Guía ERP podrá encontrar una comparativa de Dynamics AX con Dynamics NAV, SAP y Oracle.
¿Qué cambia para la migración de versiones anteriores?
Con la llegada de Dynamics AX a Azure, hay quién se pregunta si existirá una manera para pasar los datos de las versiones on-premise a Azure. La mayor parte de las instalaciones de AX 2009 o 2012 se realizaron de forma local, con algunas disponibles a través de Una máquina virtual (VM, por el inglés Virtual Machine) o como hipervisor. Una VM es un programa de software que permite usar un sistema operativo diferente y realiza tareas tales como ejecutar aplicaciones y programas como si fuera otro ordenador. Es decir, es como si fuera un ordenador dentro de un ordenador. La máquina virtual está aislada del resto del sistema, lo que quiere decir que el software que contiene no puede escapar de ahí ni afectar al resto del ordenador.máquinas virtuales o hostings. La versión on-premise de AX 7 no se espera hasta principios de 2017, por lo que solo existen (por el momento) dos alternativas: Azure o un CSP (Cloud Solution Provider) de Microsoft.
Por ello, para la Una migración de datos (data migration) es el proceso por el cual se traspasan los datos de un sistema a otro. Las empresas realizan migraciones de datos por distintos motivos, como: cuando se cambia de software o se implementa uno nuevo; cuando se actualizan las bases de datos; o cuando se establece un nuevo almacén de datos. Así, se consigue que los datos del antiguo programa se encuentren en el nuevo para poder seguir operando como si no hubiera sucedido ningún cambio ni teniendo que empezar de cero.migración a la última versión de AX habrá que estudiar detenidamente las posibilidades existentes. Hasta el momento hay 3 opciones principales:
Migrar el código y la configuración: mediante una herramienta, Microsoft permite la migración de las configuraciones realizadas a AX. Resulta útil para aquellos entornos que no tengan demasiadas personalizaciones. Para aquellos con un largo número, puede ser un proceso bastante tedioso.
Migración de los datos: al igual que el anterior, se podrá realizar una migración de datos mediante una herramienta. El problema es que Microsoft todavía no la ha publicado oficialmente. Hay empresas que están desarrollando su propia herramienta, pero puede llegar a ser bastante costoso tanto en tiempo como en dinero.
Migración de la licencia: ahora mismo existen 3 modelos de Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencia para el nuevo Dynamics AX. Ya sea en nube pública, privada u on-premise, hay ciertos cambios dentro de los tipos de usuario. Por ejemplo, los usuarios funcionales desaparecen y por el momento no hay ningún reemplazo formal.
Para una empresa que busque modernizar Dynamics AX a la última versión, estás son sus alternativas. No obstante, hay problemas derivados para cada opción que pueden convertir la migración en una tarea titánica. Para esto, lo mejor es analizar qué camino se quiere tomar con Dynamics AX y elegir la opción más adecuada. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP se muestra más información sobre cada una de las opciones para la migración, incluyendo pros y contras de cada una.
Precio de Dynamics AX en Azure
El nuevo modelo de pago y licencia de Dynamics AX en Azure ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad para grandes implementaciones de AX. Sin embargo, para muchos otros usuarios puede que permanecer en AX 2012 R3 sea la opción más económica, ya que gran parte de los detalles de AX han cambiado con el paso a Azure. Si no, también pueden esperar a la versión on-premise y así poder ejecutar por sí mismos las actualizaciones y mejoras de AX. Respecto al precio en Azure, estos son algunos de los aspectos más significativos:
El número mínimo de usuarios para AX en Azure serán 50 usuarios de empresa. Otros tipos de usuarios se venden por separado. Para números menores de 50, habría que contactar directamente con Microsoft.
El máximo número de usuarios que soporta por el momento son unos 200. Para números mayores, habría que contactar directamente con Microsoft.
Hay soporte profesional disponible para un mínimo de 100 usuarios a coste fijo. También hay soporte Premium por un coste adicional, sin importar el número de usuarios.
Desaparecen los usuarios funcionales de AX 2012, dejando sólo usuarios de empresa, usuarios de tarea, usuarios de autoservicio y los usuarios por dispositivo. Cada uno de estos usuarios tienen un precio específico dentro de AX en Azure. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro de la Guía se aclaran los tipos de licencias y costes de Dynamics AX en Azure.Guía ERP 2021 puede encontrar un análisis detallado de las funciones de cada usuario y el precio de cada uno para Dynamics AX en Azure.