Dynamics NAV 2015 es una de las últimas grandes versiones de Microsoft para su ERP. Esto se debe a que a partir de NAV 2016 las actualizaciones del sistema serán automáticas y los llamados Service Packs desaparecen. Dynamics NAV 2015 es la última distribución en seguir el modelo anterior, y sirve como actualización a NAV 2013. Pero, ¿qué nuevas funcionalidades ofrece comparado con sus predecesores? ¿Cuánto cuesta?
¿Qué novedades incluye Microsoft Dynamics NAV 2015?
Una de las nuevas posibilidades de Dynamics NAV 2015 es que permite ser implantado El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise o en la La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube. Dependiendo de las características de cada empresa y su lógica de negocio, la elección se decantará por una modalidad u otra según resulte más adecuado. Además de eso, tanto en la nube como on-premise el sistema cuenta con 5 nuevos cometidos principales para facilitar la experiencia al usuario final:
Utilización de la nube de forma más flexible e integrada con Azure surgió como una plataforma de cloud computing diseñada para crear, desarrollar y administrar aplicaciones, software y servicios a través de una red global de centros de datos administrados por Microsoft. Estos centros de datos están repartidos por todo el mundo, lo que también impulsa la creación de redes de trabajo internacionales para compañías con sedes en varios países.Microsoft Azure y Office 365 es la solución de Microsoft para gestión documental y suite ofimática en la nube. Este tipo de software, que mezcla gestión documental y suite ofimática, se ha ido desarrollando como alternativas a los tradicionales sistemas on-premise. En el caso de Microsoft, su opción para la nube es Office 365, nombre que hace referencia a su conocida versión on-premise.Office 365.
Aplicación para tablets. Actualmente, la aplicación sólo está disponible para tablets de al menos 7 pulgadas. Los usuarios de smartphones tendrán que esperar para poder usarla en sus dispositivos móviles. La aplicación Dynamics NAV permite acceder a los datos de la compañía desde cualquier lugar o dispositivo con acceso a internet.
Nueva función de personalización de facturas. Gracias a la coordinación entre el Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP y Microsoft Word, la compañía podrá modificar los La facturación se manda cada vez más de forma electrónica, pero no es suficiente para llamarlo factura electrónica. Una versión PDF de una factura sí que es un documento electrónico, pero no se procesa automáticamente de manera inmediata. En una factura electrónica sí que sucede esta factura automática. El software de contabilidad de la empresa que lo envía, crea un archivo digital estructurado que hace que el sistema de contabilidad de la empresa que lo recibe lo pueda procesar electrónicamente.modelos de facturas.
Mostrar accesos directos a la información fundamental para el trabajador, a través de la página de inicio personalizada de cada empleado.
El nuevo sistema posee nuevas aplicaciones de actualización que convierten el proceso en algo más sencillo, más barato y más rápido que lo anterior.
Cada vez que sale una nueva versión de un software siempre aparece la misma pregunta: ¿Debo actualizar? Aunque es cierto que la modernización periódica de los sistemas ERP debe ser objeto de estudio en todas las compañías, no siempre será la opción más viable, pues el desembolso económico que supondrá la actualización puede ser problemático. Además, con la cercanía entre la versión NAV 2015 y NAV 2016, algunas empresas considerarán directamente actualizar a la última versión en vez de ir paso por paso. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP 2021 encontrará los motivos esenciales por los que deberá considerar la actualización de su sistema a Microsoft Dynamics NAV 2015 y 2016.
¿Qué precio tiene Microsoft Dynamics NAV 2015?
El precio del sistema Microsoft Dynamics NAV 2015 viene determinado por las elecciones que se vayan efectuando durante el proceso de implementación. Actualmente, las compañías tienen la opción de comprar sus licencias de Microsoft Dynamics NAV 2015 por adelantado o bien pagar una cuota mensual a un proveedor. Se trata de dos modelos de Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencias que buscan adaptarse a las necesidades de cada empresa.
Tras esto, debe estudiarse la opción de trabajar con 2 modelos de usuario diferentes, El usuario limitado es aquel que puede consultar el software, pero que no pueden hacer ningún cambio (grande). De esta manera, los empleados del departamento de producción pueden, por ejemplo, consultar en el sistema ERP la planificación de la producción, que se encuentra en el módulo de Shop Floor Control (SFC) o control de planta en español. A veces, se les puede ofrecer la oportunidad de completar ciertas tareas que difieren de sus ocupaciones. Sin embargo, un usuario completo tiene más derechos y poderes (a menudo, completos).usuario limitado y completo. El primero de ellos, cuenta una capacidad de lectura completa, mientras las opciones de modificación o escritura son aún limitadas. Sin embargo, el Un usuario completo es aquel que puede consultar y editar los datos de un sistema de software. Un usuario completo no tiene acceso inmediato a toda la información almacenada en el software, solo a aquella a la que tenga derecho de acceso. Además de la diferenciación entre usuario completo y usuario limitado, también están las autorizaciones. Los trabajadores de recursos humanos puede ser, por ejemplo, usuarios completos, pero sólo ven los datos de los trabajadores de los que son responsables. Los datos personales de los trabajadores de los que se encarga un compañero se protegen a través de controles de acceso.usuario completo no contempla límites en lo que a utilización del software se refiere.
Del mismo modo, existen 2 paquetes básicos que pueden utilizarse con el fin de comenzar a utilizar Microsoft Dynamics NAV 2015:
Paquete de inicio: contiene las funcionalidades básicas tanto financieras como comerciales que pueda utilizar una pequeña o mediana empresa. Entre esas funcionalidades están: la La administración financiera de una empresa que incluye, entre otras funciones, la contabilidad (en sus vertientes contable, financiera y analítica), el control de costes, la gestión de cobros y pagos, la gestión de tesorería, y la presupuestación, no suele ser la parte más atractiva de gestionar. Todo lo relacionado con la gestión financiera y administrativa de la organización – desde la gestión de bancos hasta la elaboración y presentación de las cuentas anuales-, suele ser un tema secundario para los empleados.gestión de los procesos financieros, La gestión de cadena de suministro (Suppy Chain Management, en inglés) se refiere al conjunto completo de la cadena de producción y comercio, desde la compra de materias primas hasta que llega al usuario final. Sin embargo, a menudo, la gestión de cadena de suministro se limita a la gestión de cadena logística de materiales. Por tanto, se basa en hacer que una empresa sepa qué materiales o productos debe pedir y de que estos lleguen a tiempo. Para que esta planificación vaya bien, la gestión de cadena de suministro saca los datos del sistema ERP.gestión de la cadena de suministros y La gestión de ventas consiste en controlar los pedidos de los clientes y, además, gestionar los equipos comerciales y crear las estrategias para incrementar el número de ventas. Esta gestión forma parte del core de una empresa, ya que, si no hay ventas, no hay dinero. Dependiendo del tamaño de la empresa, esta gestión puede llevarse con un Excel. Sin embargo, cuando ya se llega a cierto volumen de ventas, gestionar las ventas con un excel se hace imposible.de ventas, y la A la hora de gestionar proyectos hay que tener en cuenta que cada proyecto es único y que pueden ser de sectores muy diversos. Por tanto, cada proyecto también tendrá diferentes documentos, materiales, personal, duraciones, presupuestos, requisitos, etc. Desde un software ERP, se puede coordinar toda esta información de forma centralizada y sacar informes para llevar un seguimiento y previsiones del proyecto.gestión de proyectos.
Paquete extendido: este paquete, además de contener lo nombrado anteriormente cuenta con un módulo para la La gestión de almacenes (Warehouse Management System, WMS) se encarga de conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. Esta gestión no solo permiten conocer dónde y cómo se almacena el stock, sino que también permite obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.gestión de almacenes y la fabricación. Probablemente estas nuevas funcionalidades se adecúen más a empresas medianas en crecimiento o con un difícil entramado funcional.
Microsoft Dynamics: AX vs. NAV
Hablar de Microsoft Dynamics supone hablar de multitud de sistemas ERP, cada uno de ellos dirigido a una industria u objetivo diferente. Los factores reales de decisión entre Dynamics AX y Dynamics NAV están fundamentados principalmente en los objetivos, necesidades y características de cada compañía.
Antes de invertir en alguno de los dos se deben tener en cuenta los públicos objetivos a los que están enfocados. Los principales factores diferenciadores son: tamaño de la compañía, capacidad de internacionalización, dificultad de implementación, flexibilidad y la integración con la nube. Si quiere obtener una comparación entre Dynamics NAV y Dynamics AX para adaptarlas a su compañía consulte la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP.