TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
software nominas
Inicio » Temas » Software Gestión Recursos Humanos » Funciones del software de recursos humanos » Gestión de nóminas: pagar a tiempo a los empleados y correctamente requiere software y servicios específicos
SUBMENÚ

RRHH

  • Guía de Software RRHH
  • ¿Qué es el software de RRHH?
  • Software RRHH online
  • Precio del software RRHH
  • Funcionalidades (+)
    • Funciones del software RRHH
    • Software de gestión de nóminas
    • Reclutamiento y selección
    • Gestión de cuadrantes y turnos de trabajo
    • Gestión de tiempo
    • Gestión de fuerza de trabajo (WFM)
    • Autoservicio del mánager
    • Autoservicio del empleado
    • Gestión del Talento
    • Seguimiento de candidatos
    • Onboarding
    • Offboarding
    • Gestión del Capital Humano
    • Gestión del desempeño corporativo
    • Gestión de retención
    • Todas
  • Programas de RRHH (+)
    • Programas en general
    • a3EQUIPO
    • META4 PeopleNet
    • Oracle Taleo
    • SuccessFactors
    • Workday
  • Proveedores de software RRHH
  • Implementación de software RRHH
  • Noticias RRHH

Gestión de nóminas: pagar a tiempo a los empleados y correctamente requiere software y servicios específicos

Cuando se habla de RRHH, se suele hablar de la gestión de las nóminas casi de inmediato. Sin embargo, esta es una disciplina muy especializada, y no se puede considerar como una funcionalidad más dentro del software de RRHH. Además, a su vez, la gestión de nóminas comparte aspectos con diferentes áreas de la empresa, como contabilidad, el departamento legal o la gestión de proyectos. Debido a la gran variedad en los procesos empresariales y a las distintas normativas de los diferentes sectores, automáticamente hay una gran diferencia entre los distintos sistemas y servicios que hay para las nóminas. Para tomar las decisiones adecuadas, por lo tanto, hace falta tener un buen conocimiento sobre los procesos de nóminas y sus posibilidades de automatización.

Índice:

  1. Flujos de trabajo de las nóminas
  2. Sistemas de entrada de nóminas
  3. Comprobación antes del procesamiento
    1. Controles condicionales
    2. Redireccionar hacia el responsable
  4. Encargarse internamente del cálculo de la nómina
  5. Pago de la nómina
  6. Informes y declaraciones nominales
  7. Elección del software de nóminas
    1. conocimiento interno sobre nóminas
    2. Tipo de empleadores
    3. Nóminas extranjeras
    4. ¿Paquete independiente o integrado?
  8. Costes de un software de nóminas

¿Cómo es el flujo de trabajo para la gestión de nóminas?

Cuando una empresa se está orientando en búsqueda de un (nuevo) sistema de nóminas es muy importante que primero se comprenda bien el Un flujo de trabajo, o workflow en inglés, es una secuencia de pasos que se atraviesa para completar un proceso empresarial, desde su inicio hasta su finalización. El flujo de trabajo define en el sistema cómo se gestiona un documento o tarea e indica quién debe completar cada paso. Al establecerse el flujo, se automatizan las tareas. Además, hay un mejor traspaso de información, el control es más rígido y la tarea o el documento se gestiona más rápido. flujo de trabajo de las nóminas. Cada empresa tiene su propia variante dentro del proceso estándar para las gestiones de las nóminas. Este estándar consiste en la recopilación de los datos de la nómina durante un cierto periodo de tiempo (input), el cálculo salarial en base a estos datos (procesamiento) y la ejecución del pago y creación de nóminas (output).

nomina workflow basico

La forma específica que toma el flujo de trabajo de las nóminas varía según la empresa. En un principio, el proceso puede proceder de forma completamente manual. Los empleados pueden anotar manualmente sus El registro de tiempo consiste en el control detallado de la hora de entrada y de salida de los empleados y de sus pausas. Este registro ha de guardarse durante 4 años por ley. Este control de las horas ya lo hacían muchas empresa debido a su actividad, en la que, por ejemplo, necesitaban llevar el registro de horas para poder facturar a sus clientes. Algunos ejemplos de estas empresas que ya registraban las horas o a las que les ha ayudado a gestionar su actividad son las que trabajan en base a proyectos y las de servicios.horas, permisos y vacaciones en un papel o en un Excel. El gerente puede calcular los salarios sobre la base de las reglas del contrato, la legislación y el convenio colectivo de trabajo aplicable. Después, el contable lleva a cabo el pago de las nóminas. Sin embargo, en la práctica esto es casi imposible, incluso para pequeñas empresas. ¿Quién se encarga de controlar que todos los datos estén correctos? ¿Qué ocurre si después viene una baja? ¿Y qué gerente está al corriente de todas las regulaciones aplicables?

Para evitar problemas con las nóminas, las organizaciones buscan sistemas o servicios que les aseguren que sus empleados recibirán sus pagos correctamente y en tiempo. La elección del paquete o del servicio depende mucho de la situación. Por ejemplo, en países con legislación y sistemas de nómina complejos como España, es muy común que las empresas acudan a asesorías para que se las lleven a cabo. No obstante, hay empresas que prefieren llevarlas de forma interna. La La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de RRHH contiene distintos escenarios y sus correspondientes soluciones de software o servicios.

Registro y compartición de la entrada de datos para procesar correctamente las nóminas

La entrada de los datos de las nóminas procede en gran parte de los que se registra dentro del sistema de RRHH. Son datos básicos que necesita un empleado para hacer el cálculo correcto del pago del salario. La entrada para el procesamiento de datos puede dividirse en datos (relativamente) estáticos y datos variables. Los datos estáticos son las reglas de cálculo, leyes y acuerdos fijos que se aplican al cálculo correspondiente. Los datos variables son los datos que pueden cambiar durante cada periodo. De esta forma, es posible que un empleado haya trabajado menos horas de las previstas, porque se haya tomado una baja por maternidad o paternidad, o porque se haya puesto enfermo, etc. Todos estos datos pueden influir en el procesamiento efectivo de la nómina.

informacion generacion nominas

En principio, los datos estáticos no tienen por qué ser introducidos más de una vez en un sistema de nóminas, a no ser que algo cambie. Probablemente, un empleado que cambie de puesto recibirá diferentes términos, condiciones y beneficios. Las nuevas reglas que se apliquen al La gestión de contratos consiste en llevar un control de los distintos tipos de contratos, y de su duración por cliente, servicio o caso. Teniendo un buen conocimiento y seguimiento de los contratos, se puede saber qué servicios o productos se tienen que brindar al cliente y cuándo, qué ocurre si no se puede cumplir o, incluso, ayuda a renovar contratos que están a punto de cumplir.contrato deben traducirse también inmediatamente en otras reglas de cálculo para el cálculo del salario. Esto mismo también es válido para los cambios que proceden de fuera de la organización, como los cambios en los convenios colectivos de trabajo o una determinada legislación laboral.

¡Consejo! Tenga siempre un apoyo legal. El apoyo legal puede venir en forma de abogados internos, asesoría de un Los proveedores de software de recursos humanos son siempre una parte importante de todo el proceso de selección de un programa. Existen varios tipos de software de recursos humanos. Por lo tanto, cualquier proveedor que se mencionase podría corresponder a un tipo distinto de software de recursos humanos, y no a una visión global del mercado. Software de nóminas, sistemas de gestión de talento, sistemas integrados en ERPs, sistemas de gestión de recursos humanos independientes, en la nube, on-premise, etc., son tantas las posibilidades, que hay grandes diferencias entre los proveedores de cada sistema. Y dentro de los proveedores también existen una gran cantidad de nombres: SAP (SuccessFactors), Oracle (Fusion HCM), Meta4 (PeopleNet), Workday (Workday), Unit4, Cezanne, etc.proveedor de recursos humanos especializado en nóminas, o, incluso, una asesoría legal, fiscal, o financiera. Mantenerse al día de los constantes cambios de legislación como persona no jurídica es una tarea casi imposible. Además, las consecuencias (financieras) de un cálculo erróneo de nóminas pueden ser muy serias.

Los datos variables requieren un conocimiento mucho menos especializado. Generalmente, los empleados gestionan las horas, declaraciones, bajas y permisos ellos mismos. A menudo, esta tarea se lleva a cabo en Excel, por e-mail o a través de portales para el El software de autoservicio del empleado, también conocido como portal del empleado, permite a los trabajadores de una empresa el acceso y modificación de su propia información. No se trata únicamente de información personal, también puede estar relacionada con la empresa. Entre las funcionalidades que permite están: añadir/modificar contactos de emergencia; añadir/modificar direcciones; solicitar vacaciones; gestionar una baja médica; añadir/modificar información bancaria; y visualización de nóminas.autoservicio del empleado y El módulo de autoservicio del mánager, también conocido como portal del mánager, está compuesto por características que facilitan el acceso rápido a la información y el control del personal de forma eficiente. Desde este portal, el mánager puede gestionar aspectos de personal como: aprobación de horarios; solicitar la contratación de personal; visualización de aspirantes; solicitud de formación; aprobación de aumentos, ascensos, horas extras, permisos; acceso a la información de los empleados; y visualización de recibos y pagos pendientes.autoservicio del mánager.

Para llevar un control extra sobre el tiempo realmente trabajado, a menudo también se utiliza un El registro de tiempo consiste en el control detallado de la hora de entrada y de salida de los empleados y de sus pausas. Este registro ha de guardarse durante 4 años por ley. Este control de las horas ya lo hacían muchas empresa debido a su actividad, en la que, por ejemplo, necesitaban llevar el registro de horas para poder facturar a sus clientes. Algunos ejemplos de estas empresas que ya registraban las horas o a las que les ha ayudado a gestionar su actividad son las que trabajan en base a proyectos y las de servicios.sistema de registro de tiempo. Este sistema es una combinación de Un software es el componente lógico del que está constituido un equipo informático. Es decir, se trata de una herramienta que está formada por todos los componentes del sistema que no se pueden tocar, pero que hacen posible la realización de tareas específicas, como por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de imágenes, sistema operativo, etc.software y Un hardware es el componente material que conforma un equipo informático, es decir, todo aquello que se puede tocar, como por ejemplo: la pantalla, el ratón, el teclado, etc. Esto actúa en contraposición al software, que se refiere al componente lógico de un equipo informático (todos los componentes que no se pueden tocar pero que hacen posible la realización de tareas específicas): sistema operativo, procesadores de texto, etc. Gracias a la combinación de software y hardware, un equipo informático funciona correctamente.hardware que controla en tiempo real quién está presente e incluso, a veces, en qué está trabajando dicha persona. Por ejemplo, un sistema de registro de tiempo puede tomar forma de un sistema de fichaje o un temporizador incorporado en los ordenadores de los miembros del personal. En este último caso, el reloj empieza a contar desde el momento en el que se enciende el ordenador hasta cuando se vuelve a apagar. A menudo, el registro de tiempo se combina con el El control de acceso es una técnica de seguridad que verifica el permiso que tiene una persona o dispositivo para entrar en un área y hasta qué punto. Esta función se encuentra dentro de la gestión de identidad y acceso de una empresa. Existen 2 tipos de control de acceso: Físico y Lógico. El físico consiste en recibir autorización para entrar a lugares concretos, como determinados departamentos o áreas de la empresa. El control de acceso lógico, sin embargo, permite el acceso al usuario o dispositivo a unas determinadas redes informáticas, archivos del sistema y datos.control de acceso. Un torno de acceso para el cual necesitas una tarjeta verifica si las personas están autorizadas a entrar. A la vez, también se registran los tiempos de trabajo de los trabajadores.

Existen muchos sistemas diferentes, especialmente para la entrada de los datos variables de la nómina. La elección del sistema más adecuado depende principalmente del paquete o la Las funciones (o funcionalidades) del software de recursos humanos pueden variar mucho dependiendo del programa que se desee adquirir. Por ello, hay que definir todos los requisitos que la empresa necesita para el nuevo programa de forma previa a la elección de la herramienta. no todas las compañías presentan las mismas necesidades al hablar de recursos humanos. El tamaño, el número de trabajadores, la capacidad del departamento de recursos humanos o incluso el presupuesto son algunos de los condicionantes con los que trabajan las compañías.funcionalidad con la que se realiza el cálculo del salario real. A menudo, la entrada debe realizarse de una forma específica para evitar que haya errores en los cálculos. En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de RRHH hay una visión general de las distintas formas en las que se pueden hacer las entradas para el procesamiento de la nómina. Estas formas pueden luego compararse con los posibles sistemas y servicios para los cálculos reales de la nómina.

Controles provisionales en el flujo de trabajo de la nómina

En lo que se refiere a la nómina, los controles son esenciales. Un empleado que no recibe su salario entero, después debe obtener una compensación. Esta compensación cuesta tiempo y dinero. Por el contrario, si se le pagara de más, esto suele dificultar la recuperación administrativa y legal. Por lo tanto, es necesario hacer controles adicionales en un flujo de trabajo de nóminas. Existen distintos tipos de controles de salario antes de que se realice el verdadero cálculo. Los más importantes son:

Controles condicionales

Las reglas y los acuerdos quedan plasmados en el sistema. De esta forma, se aseguran que las solicitudes incorrectas se detengan automáticamente. Por ejemplo, esto puede tratarse de un empleado que declara más costes de lo que permite el presupuesto máximo de viaje. A través de la integración con otras partes del paquete de RRHH también se puede realizar el control para evitar que se olviden de hacer las declaraciones. Por ejemplo, al final del mes, se le puede recordar a un empleado que envíe los costos de un almuerzo con un cliente. Si hay una desviación de una de las reglas y acuerdos establecidos, se muestra un mensaje de error y el procesamiento de la nómina no continuará.

Cambio de ruta hacia la persona autorizada

Ciertos bonos, declaraciones o modificaciones no pasan por controles condicionales, sino que requieren la aprobación de un supervisor específico. Por ejemplo, un empleado que obtiene un presupuesto de 1.000 euros para los almuerzos empresariales con sus clientes, pero el empleado debe dividir este presupuesto de forma más o menos uniforme entre los diferentes almuerzos (si son 10 almuerzos, entonces unos 100 euros cada almuerzo). Cuando este empleado haga una declaración de un almuerzo empresarial que haya costado más de 400 euros, entonces, es posible que tenga que justificar el alto coste de esta cantidad. Por tanto, la declaración se redirigirá hacia la persona correcta, a menudo, el director financiero (CFO).

¡Consejo! Incluso después de los controles provisionales pueden seguir surgiendo fallos en un cálculo de la nómina. Sobre todo, suben las probabilidades en las empresas que tienen reglas de cálculos complicadas. Estas organizaciones hacen bien en contratar un paquete o servicio que permita hacer distintos tipos de simulaciones de nóminas o correcciones con poderes retroactivos. Las ventajas y desventajas de estas funcionalidades o servicios están descritas dentro de la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de RRHH .

¿Hasta qué punto puede procesarse la nómina internamente?

Una vez que todos los insumos se han transmitido y verificado correctamente, puede comenzar el cálculo real de nóminas específicas. Si todas las reglas de cálculo se establecen correctamente en el sistema de nóminas, entonces, en teoría esto es muy simple. En el mejor de los casos, un gestor de nóminas debería simplemente hacer clic en un botón y el sistema haría los cálculos de forma correcta. Estos cálculos se muestran visualmente en una nómina para el empleador y mandan una orden de pago a La administración financiera de una empresa que incluye, entre otras funciones, la contabilidad (en sus vertientes contable, financiera y analítica), el control de costes, la gestión de cobros y pagos, la gestión de tesorería, y la presupuestación, no suele ser la parte más atractiva de gestionar. Todo lo relacionado con la gestión financiera y administrativa de la organización – desde la gestión de bancos hasta la elaboración y presentación de las cuentas anuales-, suele ser un tema secundario para los empleados.contabilidad.

Sin embargo, en la práctica, este escenario ideal es muy difícil que ocurra. Generalmente, hay más avisos de fallos y errores de cálculo que veces que salgan del todo bien a la primera. Por ejemplo, puede ser que una baja inicialmente se considere ilegal debido a un justificante del médico enviado más tarde. También puede ser necesario ajustar manualmente, por ejemplo, la fecha de entrada a trabajar de aquellos empleados que comenzaron en una fecha posterior a la prevista originalmente. En este último caso, el registro de tiempo no coincidirá con los datos de la fecha de inicio del contrato, lo que probablemente genere un mensaje de error.

Para evitar los fallos en los cálculos de las nóminas, las empresas necesitan como mínimo personal con conocimiento de gestión de nóminas. Para las empresas que tienen un procesamiento de nóminas relativamente simple, puede ser suficiente con que el proveedor del sistema de nóminas proporcione una capacitación de los usuarios y se encargue de las actualizaciones legislativas. En otros casos, es necesario contratar especialistas. El especialista puede ser un abogado interno o gestores de nóminas especializados, pero también a través de la subcontratación contable especializado, un asesor de nóminas. En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía RRHH se encuentran los enfoques más adecuados para las distintas situaciones.

trabajo gestor nominas

¿Quién realiza el pago de la nómina?

Tras el cálculo de la nómina se continúa con el pago del salario. Esto es lo que los empleados realmente esperan. Esta tarea recae sobre el departamento de contabilidad de la empresa de la que dependa el empleado. En la mayoría de los casos, también lo hará la empresa que le da las órdenes de trabajo a realizar.

En la búsqueda de servicios o sistemas para el procesamiento de las nóminas, una empresa también se encontrará con los términos payroll services y payrolling. En ambos servicios, los empleados serán pagados por una empresa diferente que la de la empresa que le da las órdenes de trabajo. Con el payroll services, el empleado es realmente contratado por la empresa que le da las órdenes de trabajo. Su empleador es la empresa que le da las órdenes de trabajo, pero el pagador (que a menudo también se encarga de los cálculos) tiene el poder sobre las cuentas del empleador y, por lo tanto, se encarga del pago. Por el contrario, con payrolling, el pagador también es el empleador. Por lo tanto, el empleado no está contratado por la empresa para la que realiza el trabajo.

Cada vez resulta más importante tener documentos de salida directamente utilizables

La gestión de la nómina no termina en el momento en el que se paga al empleado. De hecho, la salida del cálculo de la nómina es lo menos importante. Los cálculos de las nóminas se almacenan en una Una base de datos es una herramienta que recopila datos, los organiza y los relaciona para que se pueda hacer una rápida búsqueda y recuperar con ayuda de un ordenador. Hoy en día, las bases de datos también sirven para desarrollar análisis. Las bases de datos más modernas tienen motores específicos para sacar informes de datos complejos.base de datos. De esta forma, se guardan de forma correcta dentro del archivo de RRHH y pueden ser usadas para informes internos o externos, o para hacer ciertas declaraciones.

output nominas

¿Qué factores influyen en la elección de un software de nóminas?

Una vez que se ha optado por llevar a cabo la gestión de las nóminas de forma parcial o total internamente, la pregunta es: ¿qué paquete incluye esta función? Hay muchas soluciones en el mercado de RRHH. Lo que es una buena combinación para la organización depende de una serie de factores importantes. En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de RRHH se encuentra un plan paso a paso para ver qué tipo de software de nóminas se adecúa mejor a la empresa.

Tener conocimiento interno sobre nóminas

Algunas empresas tienen mucha experiencia en asuntos de nóminas, o tienen personal a su servicio que fue contratado justamente para eso. Así, estas empresas pueden encargarse de nóminas relativamente complicadas de forma interna. Por lo tanto, esperan tener un paquete que cumpla con sus complejos requisitos. Este tipo de empresas suelen elegir un sistema que pueda ser bastante configurable por las propias empresas. El software que está diseñado y utilizado correctamente para una situación empresarial específica evita muchos errores y correcciones, aunque a menudo es menos fácil de usar.

El tipo de empleadores

Las condiciones de retribución suelen ser muy diferentes según el tipo de empleados (personal fijo, temporal, adscrito…) que emplea una empresa. Por ejemplo, un trabajador adscrito trabaja en condiciones diferentes a las de un empleado fijo o un trabajador temporal. Todas estas condiciones salariales inciden en los cálculos y, por tanto, requieren conocimientos específicos. Especialmente en aquellas empresas dan las órdenes de trabajo de empleados, los empleados se contemplan bajo diferentes estatutos o convenios colectivos y tendrán que ver si el paquete puede manejar todos estos sistemas.

Procesamiento eventual de nóminas extranjeras

El país donde se encuentre una empresa influye mucho en el procesamiento de la nómina. Los empleados con contratos extranjeros, tendrán otras condiciones de trabajo, convenios y legislaciones. Además, se debe tener en cuenta la moneda para los cálculos, los acuerdos para el plazo de pago pueden ser diferentes, etc. Hay pocos paquetes de nóminas que estén ya diseñados para poder hacer el procesamiento de nóminas externas. A menudo, hará falta otros sistemas o servicios para las sedes en otros países. Por lo tanto, muchas organizaciones optan por comprar un paquete de nóminas local de cada país y los vinculan al paquete general de recursos humanos. Algunos proveedores ofrecen de inmediato este tipo de colaboración, sin embargo, con otros la empresa tendrá que buscar posibilidades de procesamiento de nóminas extranjeras que cumplan con los requisitos salariales locales de ese país. Así que es importante que la empresa se asegure de preguntar al proveedor sobre esto. Si se está orientando sobre un software de nómina válido para varios países, puede contactar telefónicamente y un consultor le atenderá: +34 954 040 045.

¿Integración o un paquete independiente?

Aparte de los paquetes de nóminas especializados, también existen módulos de nóminas dentro de los Han sido muchas las compañías que han decidido sumergirse en el campo de los programas de recursos humanos. Algunas de ellas, como Oracle, con su suite Fusion HCM o SAP con SuccessFactors, lo hicieron propiciadas por sus propios sistemas de gestión empresarial y la posibilidad de extenderlos con módulos de gestión de recursos humanos. Este tipo de empresas, suelen incluir dichas funcionalidades a través de extensiones dentro de su software principal (normalmente el ERP).paquetes estándares de RRHH o, incluso, dentro de los La gran cantidad de programas ERP que existen es una muestra de la gran versatilidad de este tipo de sistemas. La popularidad de un ERP no significa que sea el más adecuado para su empresa, pues uno menos conocido puede incluir funciones que le resulten imprescindibles. Existen otros que pueden plantearse como otra opción a tener en cuenta para su negocio. paquetes de ERP. Sin embargo, estos paquetes generalmente no proporcionan el cálculo real de la nómina. Sirven más bien para el envío correcto de las entradas de datos y utilizan la salida, por ejemplo, para la preparación de informes a través de La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.inteligencia de negocios (BI, Business Intelligence). Por tanto, las empresas suelen solicitar un enlace (la forma más sencilla) o una integración real con este tipo de sistemas. En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de RRHH hay un plan de ruta para saber en qué casos conviene llevar las nóminas con un software especializado y cuando como módulo dentro de un software más grande.

Cuando una empresa opta por subcontratar todo el cálculo de la nómina, también puede ser suficiente a nivel interno con tener una solución de RRHH o ERP. De esta forma, proporcionan la entrada y reciben la salida solicitada. La condición es que la propia solución se comunique bien con los sistemas utilizados por el socio externo.

¡Consejo! Al elegir el software de salario, no se deje guiar únicamente por el nombre del paquete. El término nómina tiene muchos significados. Algunos proveedores solo ofrecen el sistema básico para la entrada, mientras que otros han desarrollado un programa de cálculo completo para el procesamiento efectivo. Por lo tanto, es especialmente importante qué requisitos tiene la empresa para la nómina. Para ayudar a los líderes de proyectos exploratorios, se ha desarrollado el Premium Paper La Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH reúne todas las funcionalidades de un sistema de RRHH en un mismo lugar. Este Premium Paper tiene listas de control donde indicar los requisitos y sus prioridades. Rellenar estas listas ayuda a realizar una selección de proveedores adecuados.Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH, una lista de control extensa con todas las posibilidades de los paquetes de recursos humanos, incluidas las funcionalidades para el procesamiento de salarios.

¿Cuánto cuestan un servicio y un software de nóminas?

Dentro de la gestión de nóminas se encuentra una gran variedad de posibles escenarios, por lo que los Hay muchos factores a tener cuenta a la hora de calcular el coste total de un software de recursos humanos. En primer lugar, el tipo de instalación del software determinará en gran medida su precio, siendo normalmente una solución de recursos humanos en la nube más barata que una solución on-premise. En segundo lugar, la cantidad de funcionalidades que se instalen con el software hará que el precio del software de recursos humanos aumente o disminuya, en función del número de herramientas o módulos que se quieran incluir.costes pueden diferir bastante. En principio, el paso a la tramitación de la nómina interna es bastante accesible. Una pequeña empresa con 10 empleados puede comenzar con una herramienta simple con costes de implementación de menos de 500-1.000 euros y una contribución anual de aproximadamente 200-300 euros. Pero, este precio sólo se daría si nada salió mal. En la práctica, las pequeñas empresas necesitan el apoyo de un asesor de nóminas externo. Así, se aseguran de que los cálculos estén verificados, para evitar multas y problemas. Por tanto, cuando se estudian los costes del software también se deben tener en cuenta los costes adicionales por servicios de consultoría, comprobaciones intermedias y correcciones.

Para una empresa en la que el procesamiento de la nómina es tremendamente complejo, suele ser más económico tener un departamento de nómina interno con especialistas en nóminas que subcontratar los cálculos de nómina a un tercero. Los costes de consultoría externa serían tan altos que sería mejor gastar un salario mensual en un especialista interno que realice el procesamiento salarial. Una condición para el procesamiento interno es que el paquete de nóminas cubra adecuadamente todos los requisitos salariales complejos. Una empresa con 50 empleados puede adquirir un sistema más complejo por unos 7.000-10.000 euros de costes de implementación y un par de cientos de euros en costes de Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencia recurrentes por mes.

Los indicadores de precios anteriores se aplican a paquetes que solo proporcionan nómina. Por lo tanto, estos paquetes no tienen opciones (o son muy limitadas) para otras funcionalidades de RRHH como gestión de competencias, La Gestión del Talento tiene dos objetivos. El primer objetivo es desarrollar por completo el talento de todos los empleados. El segundo objetivo de la gestión del talento es el de buscar el lugar correcto para el trabajador dependiendo de sus talentos específicos. A menudo, el talento se define como la combinación facilidad innata y pasión. Si a un trabajador se le proporciona una tarea que esté relacionada con su talento personal, realizará su trabajo con mayor felicidad. gestión de talento, El proceso de reclutamiento y selección de personal es el primer proceso en el que se piensa cuando se habla de recursos humanos. Un 40% de las empresas en España disponen de un software de gestión de RRHH. Pero cuando se trabaja con software general, en ocasiones provoca que la empresa no encuentre la profundidad necesaria en algunos procesos concretos. Es por esto que, muchas empresas incluyen software o aplicaciones específicas.reclutamiento, etc. A veces, es posible comprar el sistema básico para RRHH o ERP del proveedor a un coste adicional. En otros casos, una empresa puede vincular sus sistemas básicos existentes al software de nómina.

Otra opción es un módulo de nóminas dentro de un paquete básico para RRHH o ERP. Sin embargo, al elegir una solución de gestión de recursos humanos, especialmente para la nómina, generalmente se da preferencia a la Best of Breed es un software que ha sido desarrollado para optimizar una actividad empresarial específica. Se trata de aplicaciones que están especializadas en un nicho. Por ejemplo, registro de tiempo o control de trazabilidad de ingredientes o materiales. A este tipo de software también se le suele conocer con el nombre de best of feature.solución independiente (Best-of-breed). Esto aumenta el precio del panorama de recursos humanos total, porque paga por dos paquetes y posiblemente por el enlace. Sin embargo, algunos sistemas de RRHH ya han incorporado vínculos estándar con algunos paquetes de nóminas conocidos. El coste adicional de un paquete de nóminas especializado también casi siempre se compensa con las opciones y especializaciones que ofrece el software de nóminas por separado. Los módulos en paquetes de RRHH o ERP no están lo suficientemente especializados para la mayoría de las empresas, especialmente para las organizaciones que desean hacer su propia gestión de las nóminas. Esto da como resultado limitaciones y errores, que requieren correcciones o incluso multas.

¡Atención! Los precios comentados en este apartado solo describen las diferencias básicas entre los distintos costes de nómina. Además, cada empresa tiene una situación completamente diferente. La La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía RRHH proporciona una visión general de los diversos factores de coste que influyen en el precio final del software elegido.
Valore este contenido:
Total: 1 Promedio: 4
recursos humanos rrhh programas precios proveedores guia

La Guía Software RRHH 2021

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Software RRHH
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información