Hoy en día, muchas empresas buscan un sistema ERP para su compañía, pero ¿qué es exactamente un ERP y en qué puede beneficiar a una empresa? ¿Qué ventajas ofrece el software ERP y cuánto cuestan este tipo de sistemas? Le explicamos todo sobre el software ERP.
Definición de un sistema ERP
El término ERP, o software ERP, se refiere a Enterprise Resource Planning, que significa “sistema de planificación de recursos empresariales”. El software ERP sirve para hacerse cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Un paquete ERP automatiza los procesos empresariales, aumentando la productividad y reduciendo los costes. Los datos actuales sobre producción, compras y ventas, logística y administración pueden enlazarse para que los procesos se controlen automáticamente y funcionen así con mayor eficacia.
En la Guía ERP 2023 puede encontrar las diferencias entre los sistemas ERP más conocidos del mercado, su precio y una revisión de los distintos proveedores, para la adecuada selección de paquete y proveedor ERP.
Los sistemas ERP suponen una gran inversión para las empresas. Según una encuesta de Panorama Consulting de 2022, un 40% de las empresas que adquieren un ERP notan un aumento la productividad.
¿Qué es ERP? EL DOCUMENTALEsta pieza audiovisual nos acercará al mundo de los sistemas ERP. Se tratan las cuestiones clave que se plantean durante el viaje hacia la implementación.
![]()
Ventajas de un sistema ERP
Las principales ventajas de un sistema ERP son:
- Automatización de procesos de la empresa .
- Disponibilidad de la información de la empresa en una misma plataforma.
- Integración de las distintas bases de datos de una compañía en un solo programa.
- Ahorro de tiempo y costes.
Además, el software ERP ofrece integración con soluciones de BI o Business Intelligence, permitiendo realizar informes sobre el estado de su empresa directamente con los datos del sistema ERP. Esto ofrece un nivel de conocimiento detallado y actualizado del estado de la empresa que resulta indispensable a la hora de analizar y mejorar procesos internos como el marketing y ventas, la organización u otros aspectos clave de una compañía.
Desventajas de un sistema ERP
El inconveniente más común suele ser el coste del software ERP . Esto se debe normalmente al nivel de personalización que necesita un sistema ERP para cubrir las necesidades de la empresa: a mayor nivel de personalización , mayor precio. Además, algunos de los costes que un ERP conlleva pueden aparecer de forma posterior a su instalación y adquisición, lo que se denomina costes ocultos. Puede encontrar una descripción detallada de estos costes ocultos, junto con ejemplos y cálculos reales de presupuestos de los ERP más usados en la Guía ERP .
Algunos hablan de ‘un SAP’ cuando hablan de un ERP. SAP es un fabricante (conocido) de ERP, pero no es el nombre genérico de la herramienta. Existen otros ejemplos de ERP en el mercado, como M3 del fabricante Infor, Dynamics 365 de Microsoft y NetSuite.
Otra desventaja a tener cuenta al elegir un paquete ERP está en la implementación . En algunos casos, puede que la instalación, el hardware necesario para su funcionamiento y la preparación de su infraestructura tarden demasiado. Esto puede provocar retrasos en el funcionamiento interno de su empresa que pueden causar pérdidas. No obstante, existen sistemas en la nube que pueden prevenir este tipo de inconvenientes, al no tener que ser implementados físicamente en la empresa.
Gráfico elaborado a partir de datos de Nucleus Research “Microsoft Dynamics Enterprise Applications for SMB”.
Estadísticas de ERP: un análisis basado en 213 empresas
Investigación de empresas españolas que han iniciado un proyecto ERP. Contiene datos concretos y percepciones basadas en ellos. Obtenga este informe gratuito.
¿Qué empresas necesitan un sistema ERP?
Un sistema ERP es adecuado para todo tipo de empresas, tanto multinacionales como PYMES. Además, gracias a los distintos módulos personalizables , cualquier empresa, sin importar los diferentes procesos que tenga o el sector al que pertenece, puede personalizar su propio ERP. Hay proveedores que se especializan en la implantación de ciertos ERP, ya sea por producto o sector, consiguiendo unos mejores resultados tras la adquisición del ERP. Consulte la Guía ERP y encontrará una revisión de los proveedores de paquetes ERP.

Visión global de los diferentes paquetes de software ERP
Se puede encontrar gran cantidad de software ERP en el mercado. Algo como ‘el mejor sistema ERP’ no existe . Cada software tiene características específicas, lo que significa que no todos los programas de ERP son adecuados para todas las organizaciones. A continuación se ofrece una visión general de los principales sistemas ERP del mercado. Probablemente haya más sistemas que satisfagan sus necesidades y requisitos. TIC Portal ofrece un asesoramiento personalizado a empresas en búsqueda de un software ERP.
- Microsoft Dynamics 365
- Dynamics NAV 2018 y Business Central
- Microsoft Dynamics NAV 2016
- Microsoft Dynamics AX (2016)
- Microsoft Dynamics AX 2012
- NetSuite OneWorld
- Oracle Cloud ERP
- Oracle J.D. Edwards EnterpriseOne
- Oracle EBS (E-Business Suite)
- SAP S/4 HANA
- SAP Business One
- SAP Business All-in-One
- SAP Business ByDesign
- Exact Globe
Los software ERP más conocidos son los de SAP , Oracle y Microsoft . Estos tres proveedores llevan largo tiempo en este campo y son los más usados entre las empresas que optan por este tipo de programas. No obstante, la popularidad de un ERP no significa que sea el más adecuado para su empresa, pues uno menos conocido puede incluir funciones que le resulten imprescindibles. Existen otros que pueden plantearse como otra opción a tener en cuenta para su negocio. La Guía ERP incluye una comparativa ERP que muestra los aspectos más relevantes de todos aquellos programas ERP que puedan resultar útiles para su empresa.
Continúe su orientación
Estos artículos pueden serle de utilidad si necesita más información sobre software y paquetes ERP:
