Gestión de almacenes
La gestión de almacenes de forma rápida y eficaz se ha convertido en un punto de interés para las empresas. Un almacenamiento incorrecto supone un mayor gasto y desconocimiento sobre el stock real. El sistema de gestión de almacenes (o SGA, software de gestión de almacenes) puede llevarse a cabo dentro de los sistemas ERP unificando todos los procesos empresariales en un mismo sistema. Sin embargo, también existen soluciones SGA independientes de un ERP completo. Para obtener más información sobre los ERP en los que se integran los sistemas de gestión de almacenes solicite la
Índice:
¿Qué es la gestión de almacenes?
La gestión de almacenes hace referencia a Warehouse Management System (WMS), un software que permite conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. En un primer momento, estas aplicaciones solo permitían conocer dónde y cómo se almacenaba el stock. A día de hoy las nuevas versiones permiten obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.
En el caso de utilizar la aplicación de gestión de almacenes que está integrada en el sistema ERP
- Mensajes de actualización
- Información sobre configuración
- Datos de importación o exportación
- Precios de entrega
- Información sobre sustancias peligrosas
Sin embargo, aquellas empresas que necesiten integrar todos estos datos en su sistema de gestión de almacenes tienen aún posibilidades. Algunos
¿Cómo gestionar el almacén de una empresa con software (SGA)?
El uso de software para la gestión de almacenes permite tener mayor control sobre las condiciones de la mercancía (localización, cuánto tiempo lleva en el almacén…). Según el tipo de negocio que utilice, este sistema permite cambiar el orden en el que se da salida a los productos ya sea por orden de entrada al almacén o por proximidad a su fecha de caducidad. También permite aprovechar el espacio de almacenaje. Al tener datos sobre las medidas del almacén pueden elegir mejor el lugar para cada mercancía.
La utilización de estos programas de gestión pueden llegar a reducir costes ya que evitan el almacenaje excesivo u obsoleto. Incluso si no se dispone de una mercancía en concreto y existe en el stock otra que se ha vinculado como similar, se puede ofrecer como sustitución al comprador, permitiendo así la venta. El uso de estos sistemas optimiza el tiempo de trabajo de los operarios eliminando movimientos innecesarios y errores humanos como pueden suceder durante la preparación de pedidos o en el momento de la recepción de mercancías.
En este sentido el WMS permite observar la
Inconvenientes principales de los sistemas de gestión de almacenes
Los inconvenientes asociados al uso de esta tecnología se reducen a la fase de implementación del sistema de gestión de almacenes. Un nuevo sistema implica una adaptación. En un primer momento es necesario capacitar a los trabajadores a la gestión de almacenes y la transferencia e introducción de los datos en esta nueva herramienta de trabajo. Para evitar cualquier tipo de contratiempo durante la implementación y adaptación de los usuarios al nuevo sistema de gestión de almacenes es necesario haber realizado un pormenorizado plan de actuación. En el plan hay que contemplar datos sobre el espacio disponible,