TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
gestion de almacenes
Inicio » Temas » Enterprise Resource Planning » Funciones de un ERP » Gestión de almacenes
SUBMENÚ

ERP

  • Guía ERP
  • ¿Qué es un sistema ERP?
  • ERP en la nube
  • E-commerce y sistema ERP
  • ERP open source
  • Coste de un ERP
  • ERP por sector (+)
    • Comercial y mayorista
    • Sector textil (moda)
    • Sector servicio (terciario)
    • Sector fabricación de maquinaria
    • Sector de instalaciones y mantenimiento
    • Sector alimentario
    • Sector cárnico
  • Programas ERP (+)
    • Programas ERP en general
    • Microsoft Dynamics (+)
      • Microsoft Dynamics 365
      • MS Dynamics NAV 2018 y Business Central
      • Power BI
      • MS Dynamics NAV 2016
      • MS Dynamics NAV 2015
      • MS Dynamics AX (2016)
      • MS Dynamics AX 2012
    • Oracle (+)
      • Oracle EBS (E-Business Suite)
      • Oracle JD Edwards EnterpriseOne
      • NetSuite OneWorld
    • SAP (+)
      • SAP Business One
      • SAP S/4 HANA
      • SAP Business All-In-One
      • SAP Business ByDesign
      • SAP Analytics Cloud (SAC)
      • SAP BusinessObjects BI Suite
  • ERP a medida
  • Funcionalidades ERP (+)
    • Funciones en general
    • Business intelligence (BI)
    • CRM
    • Sistema financiero
    • Gestión de inventario
    • Gestión de almacenes
    • Recogida de pedido
    • Escaneo de código de barras
    • Gestión de aprovisionamiento
    • Gestión de cadena de suministro
    • Gestión de datos del producto (PDM)
    • Gestión de información del producto (PIM)
    • Producción
    • Planificación de la producción
    • Control de planta
    • Registro por lotes (batch)
    • Gestión de proyectos
    • Gestión de recursos humanos
    • Gestión documental
  • Proveedores ERP (+)
    • Proveedores en general
    • ERP de Microsoft
    • ERP de Oracle
    • ERP de SAP
  • Implantación de un ERP
  • Noticias ERP

Gestión de almacenes

La gestión de almacenes de forma rápida y eficaz se ha convertido en un punto de interés para las empresas. Un almacenamiento incorrecto supone un mayor gasto y desconocimiento sobre el stock real. El sistema de gestión de almacenes (o SGA, software de gestión de almacenes) puede llevarse a cabo dentro de los sistemas ERP unificando todos los procesos empresariales en un mismo sistema. Sin embargo, también existen soluciones SGA independientes de un ERP completo. Para obtener más información sobre los ERP en los que se integran los sistemas de gestión de almacenes solicite la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP.

Índice:

  1. ¿Qué es la gestión de almacenes?
  2. ¿Cómo gestionar el almacén con software?
  3. Desventajas de los SGA

¿Qué es la gestión de almacenes?

La gestión de almacenes hace referencia a Warehouse Management System (WMS), un software que permite conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. En un primer momento, estas aplicaciones solo permitían conocer dónde y cómo se almacenaba el stock. A día de hoy las nuevas versiones permiten obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.

gestion de almacenes funcionamiento

En el caso de utilizar la aplicación de gestión de almacenes que está integrada en el sistema ERP NAV 2018 y Business Central son softwares ERP de Microsoft para las pymes. NAV 2018 y Business Central también se centran más en la integración de CRM y el uso de inteligencia artificial (IA) y Business Intelligence (BI).Además de las mejoras generales de rendimiento y el incremento de las posibilidades de informes que Microsoft ha implementado, también hay cambios en las funcionalidades.Dynamics NAV 2018 se tendrá acceso a diferentes funciones según se esté utilizando el starter o extended pack. El objetivo de ambos paquetes sigue siendo el mismo, obtener información directa sobre el estado del almacén. En el caso de los SAP es una de las mayores empresas de software para negocios, con sedes en más de 140 países, cerca de 75.000 empleados y una cartera de más de 200.000 clientes. SAP fue fundada por cinco exempleados de IBM en 1972 y su nombre proviene del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamientos de datos). El ERP de SAP fue lanzado por primera vez en 1973, bajo el nombre SAP R/1, y ofrecía un sistema único para distintas tareas propias de un negocio. Este sistema fue mejorado en 1979 y 1992, y durante esos años la popularidad de SAP como solución para empresas creció, llegando incluso a salir a bolsa en 1988.ERP de SAP, el sistema permite que el módulo de gestión de almacenes se encuentre descentralizado. Si se opta por esa opción el ERP transmite al sistema de gestión de almacenes información sobre clientes, materiales y proveedores. Hay que tener en cuenta que los siguientes datos no podrán ser transferidos desde el ERP al WMS:

  • Mensajes de actualización
  • Información sobre configuración
  • Datos de importación o exportación
  • Precios de entrega
  • Información sobre sustancias peligrosas

Sin embargo, aquellas empresas que necesiten integrar todos estos datos en su sistema de gestión de almacenes tienen aún posibilidades. Algunos Existen multitud de proveedores de ERP en el mercado. Cada uno de ellos trabaja para ser el mejor en su campo y para su público. Dentro de la variedad de motivos que le harán decantarse por un proveedor, la calidad del servicio ofrecido será un aspecto determinante en el proceso de selección. El mercado de proveedores de ERP en España es un mercado en alza. proveedores de soluciones informáticas han desarrollado herramientas para aunar todos los datos en el sistema. Puede conocer más acerca de estas soluciones en la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP.

¿Cómo gestionar el almacén de una empresa con software (SGA)?

El uso de software para la gestión de almacenes permite tener mayor control sobre las condiciones de la mercancía (localización, cuánto tiempo lleva en el almacén…). Según el tipo de negocio que utilice, este sistema permite cambiar el orden en el que se da salida a los productos ya sea por orden de entrada al almacén o por proximidad a su fecha de caducidad. También permite aprovechar el espacio de almacenaje. Al tener datos sobre las medidas del almacén pueden elegir mejor el lugar para cada mercancía.

gestion de almacenes eficiencia cita

La utilización de estos programas de gestión pueden llegar a reducir costes ya que evitan el almacenaje excesivo u obsoleto. Incluso si no se dispone de una mercancía en concreto y existe en el stock otra que se ha vinculado como similar, se puede ofrecer como sustitución al comprador, permitiendo así la venta. El uso de estos sistemas optimiza el tiempo de trabajo de los operarios eliminando movimientos innecesarios y errores humanos como pueden suceder durante la preparación de pedidos o en el momento de la recepción de mercancías.

En este sentido el WMS permite observar la El control de trazabilidad consiste en el seguimiento de un elemento desde su origen hasta que llega a su destino final. Cada vez más exigido por ley a las empresas. Por tanto, muchas empresas contratan un software de gestión (ERP) que incluya la función de control de trazabilidad (sobre todo, aquellas que se dedican a la alimentación, farmacia, producción y/o distribución). De esta forma, se puede hacer el seguimiento de las materias primas o productos básicos que hayan salido de la empresa o que se necesiten para llevar a cabo la actividad empresarial.trazabilidad, algo fundamental en la industria alimentaria. La posibilidad de rastrear un producto es fundamental para mantenerse en la carrera con el resto de competidores. En el supuesto de que exista la necesidad de identificar una partida que haya que retirar del mercado, esta es la forma de conocer cuál es su ubicación y el recorrido que ha realizado. Algunos de los softwares más avanzados pueden incluir el uso de tecnología de radiofrecuencia para la identificación de la mercancía en lugar de utilizar los clásicos El escaneo del código de barras sirve para llevar un correcto registro del inventario de una empresa. Con este sistema, el encargado de controlar el stock puede comprobar cuánto inventario tiene o si han llegado al mínimo. Se benefician especialmente de esta metodología aquellas empresas cuya forma de trabajo es la de fabricación por stock o ensamblaje por stock o con el sistema de almacenaje FIFO (First-in, First-out).códigos de barras. También pueden incorporar sistemas de reconocimiento de voz que permiten a los operarios la comunicación directa con el sistema de gestión de almacenes.

Inconvenientes principales de los sistemas de gestión de almacenes

Los inconvenientes asociados al uso de esta tecnología se reducen a la fase de implementación del sistema de gestión de almacenes. Un nuevo sistema implica una adaptación. En un primer momento es necesario capacitar a los trabajadores a la gestión de almacenes y la transferencia e introducción de los datos en esta nueva herramienta de trabajo. Para evitar cualquier tipo de contratiempo durante la implementación y adaptación de los usuarios al nuevo sistema de gestión de almacenes es necesario haber realizado un pormenorizado plan de actuación. En el plan hay que contemplar datos sobre el espacio disponible, La gestión de inventario es un concepto muy amplio, el cual entiende cada persona de diferente forma. En general, se distinguen tres conceptos dentro de la gestión de inventario: visión general del inventario (referencias y cantidad disponible); planificación del inventario (equilibrio para que haya el stock necesario, pero no en exceso); y planificación de la ubicación del stock.inventario actualizado y la forma de trabajo empleada en el almacén. Para saber cómo evitar estos inconvenientes y asegurar la correcta implementación del WMS solicite la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
erp programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía ERP 2021 gratuita

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Obtenga la Guía ERP
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información