TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
recogida pedido
Inicio » Glosario TIC » Recogida de pedido
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Recogida de pedido

Categoría: Glosario TIC|07/05/2018

Índice:

  1. ¿Qué es la recogida de pedido?
  2. Diferentes tipos
    1. Recogida secuencial o paralela
    2. Recogida de pedido por pedido o artículo
  3. Uso de la tecnología

¿Qué es la recogida de pedido?

La recogida de pedido es el proceso por el cual un trabajador del almacén recoge los artículos descritos en el albarán que están en el almacén. Lo que después hace el trabajador, conocido como picker, es preparar el pedido para enviárselo al cliente o para uso interno. Además, el picker debe indicar en el La gestión de inventario es un concepto muy amplio, el cual entiende cada persona de diferente forma. En general, se distinguen tres conceptos dentro de la gestión de inventario: visión general del inventario (referencias y cantidad disponible); planificación del inventario (equilibrio para que haya el stock necesario, pero no en exceso); y planificación de la ubicación del stock.inventario el artículo que ha recogido y, con frecuencia, este mismo empleado es el mismo que se encarga para entregar el pedido y reponer los bienes en el almacén.

El término recogida de pedido (o en inglés order picking) proviene del comercio y la producción, pero también puede surgir en cualquier empresa con almacén. La recogida de pedido está vinculada inherentemente a la La gestión de almacenes (Warehouse Management System, WMS) se encarga de conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. Esta gestión no solo permiten conocer dónde y cómo se almacena el stock, sino que también permite obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.gestión de almacenes. UnLas empresas comerciales son un enlace esencial entre la industria manufacturera y la del usuario final. El almacenamiento, la gestión de inventario y la recogida de pedidos son tareas que deben coordinarse a la perfección. Por ello, las empresas comerciales suelen decantarse por adquirir un sistema de recursos empresariales (ERP) que esté especializado en el comercio. sistema de ERP para mayoristas o para producción automatiza estas dos tareas.

Diferentes tipos de recogida de pedidos

Recogida secuencial o paralela

La recogida secuencial significa que se completan uno o más albaranes por una persona. A veces, también puede ocuparse un equipo, pero luego se pasa el albarán. Los pickers que utilizan este método no trabajan nunca a la vez en un mismo pedido.

La recogida paralela emplea más trabajadores para que recojan artículos a la vez para un mismo albarán. La ventaja de este método es que los pickers pueden trabajar en una zona propia. De esta manera, se limitan las distancias de camino.

Recogida de pedido por pedido o artículo

Con la recogida por pedido, se realiza un albarán completo antes de pasar al siguiente. Esto puede hacerse de manera secuencial o paralela. Nunca se trabaja en dos pedidos a la vez.

Con la recogida por artículo se trabaja en varios albaranes a la vez y se redistribuye por artículo u, ocasionalmente, por ubicación de almacén. A cada picker se le asigna un artículo o zona. El empleado número 1, por ejemplo, recoge toda las verduras del frigorífico, el empleado 2 recoge las especias, y el 3, se encarga de cocinar las bandejas necesarias. Este proceso también se puede realizar tanto secuencial como paralelamente.

El uso de la tecnología para facilitar la recogida de pedidos

Hay diferentes tipos de tecnologías y softwares para hacer que la recogida de pedido sea más eficiente. El método tecnológico más conocido es, probablemente, el escáner o scanning, en inglés. Los pickers usan los escáneres manuales para leer los códigos de barras y las etiquetas RFID (Radio Frequency Identification, identificación por radiofrecuencia). El código en el albarán puede, por ejemplo, indicar la ubicación de un artículo. Los El escaneo del código de barras sirve para llevar un correcto registro del inventario de una empresa. Con este sistema, el encargado de controlar el stock puede comprobar cuánto inventario tiene o si han llegado al mínimo. Se benefician especialmente de esta metodología aquellas empresas cuya forma de trabajo es la de fabricación por stock o ensamblaje por stock o con el sistema de almacenaje FIFO (First-in, First-out).códigos de barras o etiquetas de los artículos del propio artículo mandan la confirmación al Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP de que se ha recogido el artículo correcto, y actualiza inmediatamente las nuevas existencias en el sistema.

Nota: cuanta más eficiente sea la recogida de los productos, mejor servicio y beneficio tendrán las empresas logísticas. La La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP 2021 contiene consejos y trucos para que la recogida de pedidos sea más rápida.

En los últimos años, aparte del escáner, también apareció otra tecnología en el almacén. Por ejemplo, salieron al mercado los auriculares para el almacenamiento dirigido por voz, también conocido como La recogida por voz, también conocida como voice picking y picking to voice en inglés, controla la recogida de pedidos por voz. Los artículos se sacan del albarán llevando en la mano un albarán. Los pickers reciben sus asignaciones en forma de audio. Cuando un determinado artículo es recogido, los pickers dan una confirmación verbal al sistema.recogida por voz. El picker es guiado por voz hasta la ubicación exacta del almacén, y confirma la recogida con comandos de voz. De esta manera, el picker tiene las manos libres para recogerlo él mismo.

En algunos casos, la recogida de pedido está completamente automatizada. Aquí ya no hay ningún picker físico más, sino que el trabajo lo realizan máquinas preparadoras de pedidos o a través de una cinta transportadora. De esta manera se realiza en las empresas que tienen muchos pedidos idénticos. A un sistema de automatización de almacenamiento y preparación de pedidos se le suele conocer como almacén automático o con el término inglés Automated Storage and Retrieval System (AS/RS).

Valore este contenido:
Total: 5 Promedio: 3.6

Artículos relacionados TIC Portal:

codigo barrasEscaneo de código de barras recogida voz voice pickingRecogida por voz (voice picking) gestion inventarioGestión de inventario Procurement managementGestión de aprovisionamiento
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información