TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
End-of-life-software
Inicio » Glosario TIC » Fin de vida útil (End Of Life, EOL)
SUBMENÚ

ERP

  • Guía ERP
  • ¿Qué es un sistema ERP?
  • ERP en la nube
  • E-commerce y sistema ERP
  • ERP open source
  • Coste de un ERP
  • ERP por sector (+)
    • Comercial y mayorista
    • Sector textil (moda)
    • Sector servicio (terciario)
    • Sector fabricación de maquinaria
    • Sector de instalaciones y mantenimiento
    • Sector alimentario
    • Sector cárnico
  • Programas ERP (+)
    • Programas ERP en general
    • Microsoft Dynamics (+)
      • Microsoft Dynamics 365
      • MS Dynamics NAV 2018 y Business Central
      • Power BI
      • MS Dynamics NAV 2016
      • MS Dynamics NAV 2015
      • MS Dynamics AX (2016)
      • MS Dynamics AX 2012
    • Oracle (+)
      • Oracle EBS (E-Business Suite)
      • Oracle JD Edwards EnterpriseOne
      • NetSuite OneWorld
    • SAP (+)
      • SAP Business One
      • SAP S/4 HANA
      • SAP Business All-In-One
      • SAP Business ByDesign
      • SAP Analytics Cloud (SAC)
      • SAP BusinessObjects BI Suite
  • ERP a medida
  • Funcionalidades ERP (+)
    • Funciones en general
    • Business intelligence (BI)
    • CRM
    • Sistema financiero
    • Gestión de inventario
    • Gestión de almacenes
    • Recogida de pedido
    • Escaneo de código de barras
    • Gestión de aprovisionamiento
    • Gestión de cadena de suministro
    • Gestión de datos del producto (PDM)
    • Gestión de información del producto (PIM)
    • Producción
    • Planificación de la producción
    • Control de planta
    • Registro por lotes (batch)
    • Gestión de proyectos
    • Gestión de recursos humanos
    • Gestión documental
  • Proveedores ERP (+)
    • Proveedores en general
    • ERP de Microsoft
    • ERP de Oracle
    • ERP de SAP
  • Implantación de un ERP
  • Noticias ERP

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

Fin de vida útil (End Of Life, EOL)

Categoría: Glosario TIC, ERP|14/07/2020

Índice:

  1. Definición del EOL
    1. Motivos para el fin de vida útil
  2. Posibilidades cuando ocurre el EOL
  3. Repercusiones de seguir usando el software

¿Qué es el Fin de Vida Útil de un software?

El Fin de vida útil, más conocido por su término inglés End Of Life (EOL), es un término que se refiere a la caducidad de un producto de software. Es decir, es el momento en el cual un Un software es el componente lógico del que está constituido un equipo informático. Es decir, se trata de una herramienta que está formada por todos los componentes del sistema que no se pueden tocar, pero que hacen posible la realización de tareas específicas, como por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de imágenes, sistema operativo, etc.software deja de tener mantenimiento y soporte.

end-of-life-software-eol

Un software, como cualquier otro producto, tiene un ciclo de vida. Las fases por las que pasa un software son las siguientes:

  1. Salida del software (Lifecycle Start Date);
  2. Aviso del EOL;
  3. Fin de venta del software (End Of Sale, EOS);
  4. EOL.

En ocasiones, el EOL se puede dividir en 2 fechas diferentes dependiendo de lo que se tenga contratado. Estas fechas serían:

  1. Fecha general de EOL (Mainstream Support End Date);
  2. Fecha extendida de EOL (Extended Support End Date).

Los proveedores de software pueden ofrecer una fecha extendida de EOL, pero la empresa deberá pagar un coste por ese mantenimiento que será superior al que solía pagar cuando el software aún estaba vigente.

Importante: el End Of Life se da también en softwares de vital importancia para el funcionamiento de una empresa, como el Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.software ERP. De hecho, las empresas que tuvieran En el caso del software de ERP de Sage ContaPlus, cuando se busca online, sigue apareciendo. No obstante, la misma página te redirige de Sage ContaPlus a 50c (o 50cloud) y con ello te muestra el nuevo producto sin dar opción al anterior.El caso de Sage Murano es parecido al de ContaPlus. Sage está presentando 50c y 200c (o 200cloud) como las alternativas para Murano. Dependiendo del tamaño y características de la empresa, recomendarán uno u otro. SAGE Murano y ContaPlus ya tuvieron que cambiar por este motivo a otros softwares. Otro caso similar muy conocido es el de la empresa El “apagón de SAP" consiste en que, a partir del 31 de diciembre de 2025, SAP va a dejar de dar soporte y actualizaciones a las versiones de los softwares ERP de SAP Business Suite 7, R/3 (conocido actualmente como Business All-in-One) y ECC. El objetivo de SAP es animar a las empresas a migrar al ERP de SAP S/4 HANA (SAP S/4HANA es la abreviatura de SAP Business Suite 4 SAP HANA). SAP S/4HANA está escrito nativamente para la plataforma SAP HANA, la base de datos de SAP.SAP que en 2025 dejará de dar soporte a algunos de sus softwares.

¿Por qué tienen un fin de vida útil los softwares?

La tecnología avanza y, por tanto, también deben hacerlo los softwares. Las empresas cada vez tienen mayores exigencias de los softwares y con una interfaz que sea más fácil de usar. Por ello, los fabricantes de software tienen que estar continuamente desarrollando e instalando actualizaciones de sus productos para mejorar sus funcionalidades y La seguridad TIC, o Information Technology Security (IT security) en inglés, se encarga de implementar las medidas de seguridad para proteger la información usando diferentes tipos de tecnología. La seguridad TIC protege los datos empresariales, que comprenden tanto los de formato electrónicos como en papel.seguridad.

Sin embargo, llega un momento en el que la cantidad de actualizaciones sobre la versión original del software es tanta que supone un gran peso de carga y es más ligero y sencillo crear un software con una base nueva.

¿Qué opciones tiene una empresa cuando llega el EOL?

Dependiendo del fabricante y/o el proveedor, las empresas serán avisadas con meses o años de antelación de la fecha de fin de vida útil. De esta forma, la empresa ya sabe cuándo dejarán de recibir mantenimiento y soporte. No obstante, algunos proveedores ofrecen una fecha extendida del fin de vida útil del software. Este EOL extendido no durará por siempre, sino que suele otorgarle unos años más.

Por ejemplo, en el caso de NAV 2018 y Business Central son softwares ERP de Microsoft para las pymes. NAV 2018 y Business Central también se centran más en la integración de CRM y el uso de inteligencia artificial (IA) y Business Intelligence (BI).Además de las mejoras generales de rendimiento y el incremento de las posibilidades de informes que Microsoft ha implementado, también hay cambios en las funcionalidades.NAV 2018, que salió a la venta en 2017, ya se conoce que el fin de vida general de este software será el 1 de octubre de 2023 y el fin de vida extendido terminará el 1 de noviembre de 2028.

¿Llega su software empresarial al End of Life? El centro de conocimiento EKCIT puede ayudarle por vía telefónica para ver qué posibilidades son las más viables para su situación específica: (+34 954 040 045).

Por tanto, cuando se acerca la fecha de EOL las empresas deben considerar qué hacer a continuación. Las posibilidades son las siguientes:

Cuando el fabricante de un software anuncia la fecha de EOL de uno de sus software, eso significa que ya está desarrollando uno nuevo para sacar al mercado. Este nuevo software no tiene por qué contener las funcionalidades que incluía el que se usa actualmente en la empresa. Además, los desarrollos a medida y los flujos establecidos tampoco estarán y el proveedor que haga la Una migración de datos (data migration) es el proceso por el cual se traspasan los datos de un sistema a otro. Las empresas realizan migraciones de datos por distintos motivos, como: cuando se cambia de software o se implementa uno nuevo; cuando se actualizan las bases de datos; o cuando se establece un nuevo almacén de datos. Así, se consigue que los datos del antiguo programa se encuentren en el nuevo para poder seguir operando como si no hubiera sucedido ningún cambio ni teniendo que empezar de cero.migración deberá encargarse de hacerlos en la nueva versión.

La ventaja de migrar al nuevo software del fabricante es que, si te gusta el proveedor que ya tienes, puedes seguir con ellos. Asimismo, el traspaso del historial, el lenguaje de una herramienta y otra será muy parecido, por lo que la migración será más fácil y llevará menos tiempo.

Hay muchos softwares en el mercado y casi cada día siguen saliendo nuevos. Por tanto, es importante comparar opciones ya que puede haber un software que se adapte mejor a la actividad de la empresa que el software que ya está utilizando actualmente, o a la nueva versión de este.

El hecho de mirar otras opciones no significa que se tenga que rechazar por completo el nuevo software del proveedor actual. No obstante, al mirar otras opciones, se puede descubrir alguna solución que tenga funcionalidades más enfocadas al sector. También puede ocurrir que no haga falta hacer un desarrollo propio porque el otro software ya incluye la funcionalidad que se tuvo que desarrollar para el software actual. Un software que se adapte mejor a la forma de trabajar de la empresa hace que haya menos tiempo y coste de desarrollo y que los empleados lo adapten de forma más rápida.

En el momento en el que un software llega a su fin de vida, los proveedores dejan de hacerse responsables de su soporte y mantenimiento. En ocasiones, hay empresas que contratan a desarrolladores para que hagan “parches” cuando lo necesiten. Los Un parche es una pieza de software que se puede descargar de forma adicional en un paquete de software, y que se instala en el software. Estos softwares se usan para hacer mejoras, actualizaciones, reparar errores o añadir una nueva funcionalidad. Pueden ser desarrollados por el propio proveedor de software, o por otros desarrolladores, que, generalmente, disponen del código fuente (software open source). parches son pequeños desarrollos que sirven para hacer actualizaciones de seguridad, corregir fallos (de seguridad, por ejemplo, bugs), añadir una funcionalidad, …

Sin embargo esta opción puede servirle a la empresa durante cierto tiempo, ya que hacer muchos parches también puede provocar fallos. Un símil sería el de la rueda de una bicicleta. Si se le pone un parche, puede funcionar. En el momento que la rueda ya tiene 2 o 3 parches, es muy probable que deje de funcionar bien pronto.

Esta opción sólo es posible con aquellos softwares que no sean de El SaaS (Software as a Service, o software como servicio, en español) es una modalidad para la adquisición de software. Con esta modalidad, la empresa que implementa el software no es dueña del sistema, pero consigue acceso a distancia a un paquete de software que está instalado en el servidor del proveedor. Este acceso se realiza a través de una conexión en la nube. Por lo tanto, el modelo SaaS pertenece a la categoría de “Todo como servicio” o XaaS (Anything as a Service).tipo SaaS. Cuando una empresa que tiene un software comprado desea continuar a pesar de que pare el mantenimiento y el soporte, tiene que saber que está corriendo un gran riesgo.

Este riesgo se debe a que no habrá actualizaciones ni de seguridad ni de funcionalidades. Además, el proveedor deja de ser responsable en la fecha de fin de vida útil. Por tanto, si ocurriese cualquier cosa con el software, la empresa no tendría ningún tipo de ayuda.

Nota: si se va a implementar un nuevo software hay que tener una serie de condiciones en mente para que el presupuesto final no aumente de forma desproporcionada. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP hay consejos para ahorrar tiempo y dinero durante una implementación de software ERP.

¿Qué consecuencias tiene seguir usando un software después de su EOL?

Cuando un software llega a su EOL, eso significa que el proveedor ya no tiene responsabilidad sobre lo que pudiera ocurrir con el software, ni da mantenimiento ni soporte. Por tanto, en el caso de que hubiera algún fallo, se quisiera ampliar el número de Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencias o añadir una funcionalidad, no se podría. Además, si se quisiera conectar con otro software, la posibilidad de la compatibilidad baja drásticamente.

Sin embargo, seguir usando el software después del EOL es especialmente grave por motivos de La seguridad TIC, o Information Technology Security (IT security) en inglés, se encarga de implementar las medidas de seguridad para proteger la información usando diferentes tipos de tecnología. La seguridad TIC protege los datos empresariales, que comprenden tanto los de formato electrónicos como en papel.seguridad TIC. Bajo ninguna circunstancia debe fugarse la información que contiene un software empresarial como un ERP, un Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.sistema de gestión documental, un La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.CRM o un El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.software de RRHH. Si eso ocurriera, no sólo afectaría enormemente a la actividad de la empresa, sino que también a su reputación frente a los (posibles) clientes, e incluso podrían enfrentarse a multas de gran valor. Un ejemplo de multa muy grave sería si los datos que se fugaran fueran de carácter personal, ya que no se estaría cumpliendo con el Desde el 25 de mayo de 2018 se aplica el Reglamento general de protección de datos (GDPR, General Data Protection Regulation) en toda la Unión Europea. Esta ley uniforme transpone las leyes nacionales de protección de datos, como la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). El objetivo final de la nueva legislación es la protección de los derechos básicos de privacidad de los implicados. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Valore este contenido:
Total: 1 Promedio: 5

Artículos relacionados TIC Portal:

parche-software-mParches de software data serviceData service (Servicio de datos) softwareSoftware licencias softwareLicencias de software
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

erp programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía ERP 2021 gratuita

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Obtenga la Guía ERP
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad