Workday: ¿Es el software de RRHH adecuado para multinacionales?
Workday es una solución de Human Capital Management (HCM) o gestión del capital humano. A pesar de no llevar demasiado tiempo en el mercado, si lo comparamos con otros softwares, ha logrado extenderse gracias a su modelo de solución única y a operar en la nube. Por ello, ha conseguido alcanzar a los principales softwares de RRHH de grandes empresas como Oracle o SAP. Pero, ¿en qué consiste Workday realmente? ¿es tan bueno como prometen? ¿está su éxito justificado?
Índice:
- Origen de Workday
- Público objetivo
- Gestionar los RRHH mediante Workday
- Implementación
- Alianza entre Workday y Salesforce
- Coste de Workday
- Funcionalidades
- Conexiones
¿De dónde viene Workday?
Workday cuenta, desde sus inicios, con una larga trayectoria en software empresarial debido a que su cofundador David Duffield fue el creador del ERP PeopleSoft, propiedad de Oracle desde el 2005. Esta empresa cuenta con dos soluciones: un ERP para las finanzas y el software para la gestión de los recursos humanos que aquí se desarrolla.
Esta compañía, que cotiza en la bolsa de Nueva York, con presencia internacional y oficina en España desde este mismo año, cuenta con una de las principales soluciones para la gestión de los recursos humanos en el mercado. Esta herramienta busca automatizar los procesos de RRHH, como pueden ser la aprobación de vacaciones, la consulta de nóminas, la evaluación del desempeño, etc.
Antes de seleccionar un software de RRHH será necesario considerar cuales son los requisitos que debe incluir. Realizar este proceso adecuadamente será clave para el éxito futuro de la implementación de la herramienta. En la Guía de Software RRHH dispone de los tres errores más comunes a evitar durante este proceso, que le ayudarán a no incurrir en ellos durante la toma de decisión.
¿A quién se dirige Workday?
La solución de RRHH Workday se centra en compañías de gran tamaño, con especial interés en las multinacionales. Esto se debe a que ofrece la opción de ser utilizado en diferentes idiomas a la vez y con distintas divisas.
Workday se encuentra implementado en importantes compañías de Estados Unidos, Europa, así como algunas de Asia. Pero este enfoque les hace rechazar todas las empresas pequeñas y medianas, por lo que cuentan con un menor número de clientes, pero de mayor tamaño. Por eso, si su empresa es pequeña o mediana puede contemplar otros softwares de recursos humanos como son Meta 4, SuccessFactors de SAP y Taleo de Oracle.



¿Una nueva forma de gestionar los RRHH?
Un aspecto característico de Workday es su modelo: es una herramienta SaaS (Software as a Service) y funciona en la nube. Existen muchas empresas que no están abiertas a exponer sus datos en cloud por lo puede ser otro motivo de rechazo de la herramienta. Sin embargo, la mayoría de empresas proveedoras de software están optando por llevar todos los sistemas a la nube y seguramente ese sea el futuro.
Otro hecho relevante es que todos los clientes comparten la misma versión del producto. Este programa recibe una actualización dos veces al año, sin ser necesario realizar un pago adicional para ello. Todos los clientes se benefician de dicha actualización sin tener que parar sus sistemas. Esto es otro aspecto que lo diferencia de los sistemas tradicionales en los que cuando se produce una actualización, la empresa que quiere disfrutarla suele tener que pagar por la nueva licencia y además realizar la migración de un sistema a otro. Este sistema permite reducir los costes de implementación y soporte. Aunque, por otro lado, puede resultar tedioso para empresas que un fin de semana cada seis meses tengan que actualizar el sistema.
Además, Workday apuesta por la tendencia móvil; para ello cuenta con una aplicación móvil que permite a sus usuarios acceder a la información de la herramienta desde cualquier sitio, ya sea dentro de la oficina o fuera de ella.
Una interfaz intuitiva y un diseño atractivo es otro de los factores que han influido en su camino hacia el éxito. Workday presenta una imagen colorida a priori sencilla.