TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
offboarding
Inicio » Glosario TIC » Offboarding
SUBMENÚ

RRHH

  • Guía de Software RRHH
  • ¿Qué es el software de RRHH?
  • Software RRHH online
  • Precio del software RRHH
  • Funcionalidades (+)
    • Funciones del software RRHH
    • Software de gestión de nóminas
    • Reclutamiento y selección
    • Gestión de cuadrantes y turnos de trabajo
    • Gestión de tiempo
    • Gestión de fuerza de trabajo (WFM)
    • Autoservicio del mánager
    • Autoservicio del empleado
    • Gestión del Talento
    • Seguimiento de candidatos
    • Onboarding
    • Offboarding
    • Gestión del Capital Humano
    • Gestión del desempeño corporativo
    • Gestión de retención
    • Todas
  • Programas de RRHH (+)
    • Programas en general
    • a3EQUIPO
    • META4 PeopleNet
    • Oracle Taleo
    • SuccessFactors
    • Workday
  • Proveedores de software RRHH
  • Implementación de software RRHH
  • Noticias RRHH

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

Offboarding

Categoría: Glosario TIC, Gestión de recursos humanos|16/04/2018

Una salida agradable de la compañía

El offboarding es el nombre que recibe el conjunto de procesos relacionados con la salida de un empleado. Unos ejemplos de estos procesos pueden ser las cartas de renuncia firmadas o las compensaciones respectivas realizadas. El offboarding es algo más que la resolución de los asuntos prácticos. También hay que tomar medidas para cesar el trabajo conjunto sin que haya repercusiones o sensaciones negativas. Después de todo, es posible que pueda surgir una colaboración valiosa entre ex empleado y empleador después de abandonar la organización.

Es importante, tanto para la empresa como para el ex empleado, que la salida sea fluida y que se mantenga un buen ambiente. Con frecuencia, ocurre que cuando el empleado deja la oficina, la oficina ya no lo considera una persona relevante. Y viceversa, el ex empleado ya no considera al empleador como influyente. Sin embargo, esta forma de pensar de ambas partes es errónea. Un ex empleado seguirá siendo una especie de tarjeta de presentación de la empresa de por vida, y la empresa, una referencia profesional a la que el ex empleado puede referirse.

Software para el Offboarding

El offboarding, al igual que el El onboarding o incorporación de nuevos empleados comprende algo más que darles la bienvenida. También, es algo más que poner en marcha asuntos prácticos tales como el acceso al software o el uniforme. Durante la incorporación, no sólo se pretende que el trabajador se familiarice con su ambiente de trabajo y su papel dentro de la empresa, sino que también se intenta hacerle sentir cómodo e involucrado en las actividades empresariales.onboarding, se ejecuta idealmente de acuerdo con un método de trabajo estandarizado. Esto no significa que todos los empleados deban recibir un trato uniforme cuando abandonen la empresa. Lo que quiere decir es que el lado administrativo y técnico se benefician de la automatización. Por ello, es muy frecuente que la funcionalidad de offboarding se encuentre en un El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.paquete de recursos humanos.

Consejo: un paquete de gestión de recursos humanos puede ofrecer muchas funcionalidades distintas, pero no todas las empresas necesitan lo mismo. Por tanto, es recomendable partir de lo que la empresa necesita de verdad y no de lo que ofrecen los paquetes que ya conoce. En la La Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH reúne todas las funcionalidades de un sistema de RRHH en un mismo lugar. Este Premium Paper tiene listas de control donde indicar los requisitos y sus prioridades. Rellenar estas listas ayuda a realizar una selección de proveedores adecuados.Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH los jefes de proyecto encuentran listas de control en las que se puede indicar los requisitos y los deseos que tienen para un sistema de RRHH.

La principal funcionalidad del Un software es el componente lógico del que está constituido un equipo informático. Es decir, se trata de una herramienta que está formada por todos los componentes del sistema que no se pueden tocar, pero que hacen posible la realización de tareas específicas, como por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de imágenes, sistema operativo, etc.software de offboarding es el manejo administrativo del despedido o pensión. Esta función garantiza la correcta resolución de un contrato de manera uniforme y legal. Gracias a esto la posibilidad de errores se reduce y, por lo tanto, de reclamaciones es menor. Este software también realiza otras funciones como el cierre, el almacenaje o la eliminación legal de otros documentos de personal, como por ejemplo un archivo con datos de contacto. Como función final, este software crea automáticamente los documentos de salida, es decir, un comprobante de pago final y una liquidación anual, comprobante de certificados obtenidos, referencias, etc.

Además de toda esta administración, el software de onboarding también se asegura de que los La gestión de identidad y acceso se conoce también por sus siglas en inglés, IAM (Identity and Access Management). IAM se encarga de la administración de usuarios y sus derechos de acceso dentro de la red (comercial). Con esta gestión, la empresa mantiene el control sobre qué usuarios inician sesión y realizan ediciones en los sistemas, aplicaciones, bases de datos, etc. Los usuarios pueden variar desde empleados a clientes o proveedores.ex empleados ya no puedan tener acceso ni a las aplicaciones comerciales ni a los sistemas de la compañía. Sin embargo, hay que barajar hacer algunas excepciones con esta exclusión absoluta del sistema ya que, por ejemplo, una persona jubilada puede resultar de ayuda para nuevos empleados a través de la plataforma.

El offboarding sigue siendo un proceso social, sin embargo, el software ayuda a las empresas a acabar bien con los empleados. Por ejemplo, muchos paquetes incluyen una función con un tipo de plan paso a paso para que ambas partes terminen de buena manera. También se pueden generar encuestas de salida en la que el ex empleado pueda dar su opinión. Para los compañeros con trato profesional del empleado se crea un aviso automático acerca de la salida para evitar malentendidos.

La transferencia de conocimiento durante el offboarding

Cuando un empleado abandona una empresa, a menudo se lleva muchos La gestión del conocimiento o Knowledge Management administra todo el conocimiento que una empresa tiene disponible, y la creación de datos irrompibles. En el caso ideal, cada trabajador tiene el conocimiento que necesita en el momento adecuado para una realización óptima de su tarea. Es especialmente importante para aquellas empresas que quieren usar una gran cantidad de trabajadores flexibles o temporales. Al documentar bien y hacer accesible el conocimiento de los predecesores o de los empleados con experiencia, los empleados sin experiencia aprende cómo debe proceder más rápido. conocimientos de la empresa con él. Por ello, es vital que ese conocimiento se transfiera de manera efectiva al final de la colaboración. Por ejemplo, un empleado que abandona la empresa todavía puede ser requerido para que ayude a su sucesor. El conocimiento puede ser almacenado en sistemas, como el de Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.gestión de documentos o un Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP. Lo más efectivo es que se combinen ambas acciones, tanto el almacenamiento de los conocimientos en un sistema como la presencia del ex empleado para ayudar con la formación del nuevo empleado.

La charla de despedida

Una charla de despedida es lo opuesto a una entrevista de trabajo. Se puede ver como una versión más profunda de la encuesta de salida que se le da al empleado. Es un tipo de entrevista en la que el empleador y el ex empleado presentan las experiencias positivas y, quizás, negativas que han tenido. Esto puede servir de ayuda a ambas partes para mejorar, con vistas para un nuevo trabajo o para tener cosas en cuenta a la hora de contratar nuevos empleados. Esta conversación también es una oportunidad para poner fin a los “cabos sueltos”. De esta manera, se le puede recordar al ex empleado el acuerdo de confidencialidad. Asimismo, se le recuerda al empleador de la protección de datos del ex empleado.

El poder de Alumni

A menudo, a los ex empleados se les conoce como alumni. Esto no es porque suene más positivo, sino porque suele ir acompañado de un contacto permanente y continuo. El hecho de mantenerse en contacto con antiguos empleados tiene dos ventajas principales:

El alumnus puede ayudar a elegir

Los ex empleados conocen la empresa como la palma de su mano. Es por eso que podrían resultar de gran ayuda a la hora de elegir un buen candidato para un puesto vacante. A menudo, los alumni también traen candidatos. Algunas empresas incluso permiten que los ex empleados tomen decisiones sobre los nuevos empleados.

El alumni puede volver a ser empleado

Puede darse el caso de que un ex empleado vuelva a la misma empresa después de un tiempo. Por ejemplo, puede ser que el trabajador se fuera en un principio para asumir un nuevo reto profesional o personal. A veces, después de estudiar algo nuevo o trabajar en un sector completamente diferente, el alumni decide que lo que le resulta mejor a él es regresar a donde empezó.

Valore este contenido:
Total: 1 Promedio: 3

Artículos relacionados TIC Portal:

onboardingOnboarding gestion conocimientoGestión del conocimiento control accesoControl de acceso Seguridad ticSeguridad TIC
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

recursos humanos rrhh programas precios proveedores guia

La Guía Software RRHH 2021

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Software RRHH
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información