TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
gestion desempeño corporativo
Inicio » Glosario TIC » Gestión del desempeño corporativo (Corporate Performance Management)
SUBMENÚ

RRHH

  • Guía de Software RRHH
  • ¿Qué es el software de RRHH?
  • Software RRHH online
  • Precio del software RRHH
  • Funcionalidades (+)
    • Funciones del software RRHH
    • Software de gestión de nóminas
    • Reclutamiento y selección
    • Gestión de cuadrantes y turnos de trabajo
    • Gestión de tiempo
    • Gestión de fuerza de trabajo (WFM)
    • Autoservicio del mánager
    • Autoservicio del empleado
    • Gestión del Talento
    • Seguimiento de candidatos
    • Onboarding
    • Offboarding
    • Gestión del Capital Humano
    • Gestión del desempeño corporativo
    • Gestión de retención
    • Todas
  • Programas de RRHH (+)
    • Programas en general
    • a3EQUIPO
    • META4 PeopleNet
    • Oracle Taleo
    • SuccessFactors
    • Workday
  • Proveedores de software RRHH
  • Implementación de software RRHH
  • Noticias RRHH

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

Gestión del desempeño corporativo (Corporate Performance Management)

Categoría: Glosario TIC, Gestión de recursos humanos|25/04/2018

¿Qué se entiende por CPM?

La gestión del desempeño corporativo también es conocida por sus siglas anglosajonas CPM (Corporate Performance Management). Este concepto fue creado por Gartner Research quien lo describe como “un término general que describe las metodologías, parámetros, procesos y sistemas usados para monitorizar y gestionar el rendimiento comercial de una empresa” (traducción propia). Estos desempeños se miden con los El indicador clave de rendimiento (KPI, Key Performance Indicator, en inglés) son los números o medidas para calcular el desempeño de una empresa. De acuerdo con los KPI, los directores deciden los objetivos y estrategias. Asimismo, gracias a los KPI los accionistas se mantienen informados sobre la situación de la compañía.indicadores de rendimiento (KPI, Key Performance Indicators). Ahí se estudian los objetivos alcanzados, los ingresos, los costes operativos y el El retorno de la inversión (ROI, Return On Investment), sirve para calcular la eficiencia de una inversión. Es decir, con la fórmula de ROI se analizan los costes y beneficios de una inversión para estudiar si es o será positiva o negativa una inversión. Con la compra de un software, los jefes de proyecto reciben órdenes de la dirección para que realicen una estimación del ROI. En este caso, el retorno de la inversión es una medida de ayuda para determinar si una inversión de software concreta merece la pena.retorno de la inversión (ROI, Return of Investment). Al término CPM también se le conoce como Business Performance Management (BPM) y Enterprise Performance Management (EPM).

El desempeño no se puede medir a ciencia exacta

No hay ningún método establecido para medir el CPM. El rendimiento, tanto como el saber las cifras exactas como por ejemplo de la facturación anual, es difícil de medir. Para obtener una idea de la situación de la empresa hay algunas metodologías. De esta forma, se puede saber si se han alcanzado los objetivos o si es necesario actualizar la estrategia. Estas metodologías a menudo se incorporan en el software de CPM como, por ejemplo, el sistema Seis Sigma o, en inglés Six Sigma Management System.

Software para la gestión del desempeño corporativo

Al buscar un software CPM, las compañías encuentran el término La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.inteligencia de negocios, o más conocido por sus siglas inglesas BI (Business Intelligence). El BI aprovecha el software y los servicios para transformar los datos, que están formados por el conjunto de procesos, aplicaciones y tecnologías, para poder analizarlos e interpretarlos. Por lo tanto, el CPM se puede ver como una forma adicional de BI. Los módulos del BI que están dentro del Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.software ERP de grandes partidos suelen ser adecuados para un CPM más avanzado. Los softwares ofrecen estos módulos son, por ejemplo, SAP es una de las mayores empresas de software para negocios, con sedes en más de 140 países, cerca de 75.000 empleados y una cartera de más de 200.000 clientes. SAP fue fundada por cinco exempleados de IBM en 1972 y su nombre proviene del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamientos de datos). El ERP de SAP fue lanzado por primera vez en 1973, bajo el nombre SAP R/1, y ofrecía un sistema único para distintas tareas propias de un negocio. Este sistema fue mejorado en 1979 y 1992, y durante esos años la popularidad de SAP como solución para empresas creció, llegando incluso a salir a bolsa en 1988.SAP, Desde principios del siglo XXI, los ERP de Microsoft y la administración empresarial han sido una de sus líneas de negocio más productivas. En la actualidad, los ERP de Microsoft son utilizados en algunas de las empresas más importantes del mundo. Microsoft comenzó a introducirse en el mercado ERP en 2001 tras la adquisición de Great Plains, uno de los sistemas ERP líderes en Estados Unidos. Sólo un año más tarde, Microsoft compró al otro gran agente del mercado, Navision Software, que ya contaba con una gran cuota de mercado en Europa.Microsoft y La introducción de los ERP de Oracle se debe a la adquisición de empresas como JD Edwards y PeopleSoft. Gracias a esta compra, Oracle pudo hacerse un sitio entre los ERP y llegar al 17% de cuota de mercado. No obstante, Oracle ha sido siempre más conocida por sus bases de datos que por sus sistemas ERP. ¿Cuáles son los aspectos más fuertes de los ERP de Oracle?Oracle.

Consejo: un paquete de gestión de recursos humanos puede ofrecer muchas funcionalidades distintas, pero no todas las empresas necesitan lo mismo. Por tanto, es recomendable partir de lo que la empresa necesita de verdad y no de lo que ofrecen los paquetes que ya conoce. En la La Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH reúne todas las funcionalidades de un sistema de RRHH en un mismo lugar. Este Premium Paper tiene listas de control donde indicar los requisitos y sus prioridades. Rellenar estas listas ayuda a realizar una selección de proveedores adecuados.Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH los jefes de proyecto encuentran listas de control en las que se puede indicar los requisitos y los deseos que tienen para un sistema de RRHH.
Valore este contenido:
Total: 3 Promedio: 3.7

Artículos relacionados TIC Portal:

almacen datosAlmacén de datos (Data warehousing) gestion datos maestrosGestión de Datos Maestros (MDM) business process management bpmBusiness Process Management dirige los flujos de trabajo dentro de la empresa mes manufacturing execution systemSistema MES (Manufacturing Execution System)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

1 comentario en Gestión del desempeño corporativo (Corporate Performance Management)

  • Avatar
    Ashley 05/01/2019

    Agradezco, muy buena información. Estos artículos ayudan mucho a comprender mejor esta temática.
    Durante mucho tiempo he tenido problemas para comprender el tema, pero considero que la forma en la que se
    aborda ayuda mucho a comprenderlo, y analizarlo de una manera más sencilla.
    Excelente información

    Responder

Su comentario: Eliminar comentario

recursos humanos rrhh programas precios proveedores guia

La Guía Software RRHH 2021

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Software RRHH
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información