Autoservicio del mánager se define como el software utilizado por los mánager para automatizar aquellas tareas administrativas relacionadas con el departamento de recursos humanos. Se trata de una forma de ayudar a los administradores a controlar el trabajo de sus empleados a la vez que controlan sus presupuestos de forma eficiente.
Consejo: un paquete de gestión de recursos humanos puede ofrecer muchas funcionalidades distintas, pero no todas las empresas necesitan lo mismo. Por tanto, es recomendable partir de lo que la empresa necesita de verdad y no de lo que ofrecen los paquetes que ya conoce. En la La Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH reúne todas las funcionalidades de un sistema de RRHH en un mismo lugar. Este Premium Paper tiene listas de control donde indicar los requisitos y sus prioridades. Rellenar estas listas ayuda a realizar una selección de proveedores adecuados.Tabla Recopilatoria de Funcionalidades de RRHH los jefes de proyecto encuentran listas de control en las que se puede indicar los requisitos y los deseos que tienen para un sistema de RRHH.
Características esenciales del autoservicio del mánager
El módulo de autoservicio del mánager está compuesto por características que facilitan el acceso rápido a la información y el control del presupuesto de forma eficiente. No obstante, existen algunas características que destacan en importancia por encima de otras.
La La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de Software RRHH 2021 compara los módulos de autoservicio del mánager de los principales programas de recursos humanos, así como sus precios y plataformas de implementación.
Aprobaciones
Desde las vacaciones de un empleado hasta el número de horas extras que éste ha realizado en el último mes. Todas aquellas gestiones administrativas habituales y repetitivas pueden ser administradas a través del portal del mánager. Se trata de una forma de acelerar procesos rutinarios sin necesidad de depender del departamento de recursos humanos.
Información de los empleados
La mayoría de funcionalidades relacionadas con el autoservicio del mánager están ofertadas dentro del El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.software de recursos humanos. Este software contiene, además, el El software de autoservicio del empleado, también conocido como portal del empleado, permite a los trabajadores de una empresa el acceso y modificación de su propia información. No se trata únicamente de información personal, también puede estar relacionada con la empresa. Entre las funcionalidades que permite están: añadir/modificar contactos de emergencia; añadir/modificar direcciones; solicitar vacaciones; gestionar una baja médica; añadir/modificar información bancaria; y visualización de nóminas.autoservicio del empleado. En él se encuentra En su significado original, el almacén de datos significa puramente el almacenaje de la información. No obstante, la descripción original de Bill Inmon, el padre del almacén de datos, dice lo siguiente: “el almacén de datos consiste en la recopilación de datos orientados, integrados, dependientes del tiempo, que suponen la base de las decisiones de gestión» (Inmon, 1992 – traducción propia).almacenada toda la información relacionada con los empleados, desde direcciones hasta días de baja. La posibilidad de acceder a la información de cada uno de los empleados permite al encargado disponer de los datos necesarios para mejorar la toma de decisiones.
Notificaciones por email
Los administradores no se encuentran en todo momento trabajando con el sistema. Por ello, cuando no se dispone de sistema o no se está pendiente de cada modificación, las notificaciones por email facilitan el seguimiento. A pesar de ser algo esencial, en algunos casos esta característica puede ser un inconveniente. Dependiendo del tamaño de la empresa, un administrador puede recibir cientos de interacciones al día, llegando a saturar la bandeja de entrada del correo electrónico. Actualmente los programas de RR.HH. ya ofrecen la posibilidad de desactivar esta características para aquellos trabajadores que no la encuentren necesaria.
Evaluación del desempeño
Este es uno de los principales aspectos dentro del autoservicio del mánager. Esta sección permite al administrador La gestión del desempeño corporativo también es conocida por sus siglas anglosajonas CPM (Corporate Performance Management). Este concepto fue creado por Gartner Research quien lo describe como “un término general que describe las metodologías, parámetros, procesos y sistemas usados para monitorizar y gestionar el rendimiento comercial de una empresa” (traducción propia). Estos desempeños se miden con los indicadores de rendimiento (KPI, Key Performance Indicators). gestionar y analizar el desempeño y la productividad de sus empleados. A través del análisis de los datos proporcionados los encargados podrán crear nuevas estrategias, identificar áreas problemáticas en las que se necesita ayuda o incluso sugerir un ascenso.
Funcionalidades en el autoservicio del mánager
No todas las funcionalidades del autoservicio del mánager pueden encontrarse en todos los sistemas de gestión de recursos humanos. Sin embargo, existen algunas funciones que desempeñan las tareas básicas y rutinarias:
Aprobación de horarios
Visualización de aspirantes
Solicitar la contratación de personal
Solicitud de formación
Aprobación de aumentos, ascensos, horas extras
Acceso a la información de los empleados
Visualización de recibos y pagos pendientes
Errores al usar el autoservicio del mánager
Debido a la multitud de funcionalidades de los que disponen este tipo de soluciones, muchos son los errores que pueden derivarse de su uso. Por ejemplo, la integración del portal del mánager con el resto del software de recursos humanos y con el resto de sistemas de la empresa. En caso de no estar conectados, el mánager no contará con la información necesaria para la toma de decisiones y verá mermada la utilidad del programa. La La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de Software RRHH 2021 recoge otros errores importantes con los que se encuentran las empresas a la hora de trabajar con el autoservicio del mánager.