META4 PeopleNet, software de recursos humanos a la española: ¿comprar o no?
Meta4 es una de las soluciones para la gestión de personal y nóminas más populares y especializadas. Aunque surgió como una solución para la gestión de personal y de nóminas de empleados bajo el nombre PeopleNet, fue ampliando sus funciones para cubrir otros muchos aspectos dentro de los Recursos Humanos (RRHH) como la La Gestión del Talento tiene dos objetivos. El primer objetivo es desarrollar por completo el talento de todos los empleados. El segundo objetivo de la gestión del talento es el de buscar el lugar correcto para el trabajador dependiendo de sus talentos específicos. A menudo, el talento se define como la combinación facilidad innata y pasión. Si a un trabajador se le proporciona una tarea que esté relacionada con su talento personal, realizará su trabajo con mayor felicidad. gestión de talento. La especialización en el sector de RRHH hace que Meta4 sea una de las compañías más relevantes a la hora de elegir un El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.software de gestión de RRHH, pero, ¿qué ventajas y desventajas tiene Meta4 PeopleNet? ¿A qué tipo de empresas se dirige?
Meta4 es una compañía de origen español, fundada a principios de los 90 y que se extendió rápidamente por Europa y Sudamérica. Su principal atención se centraba en un producto que ayudaba a la gestión de recursos humanos y nóminas en el sistema operativo de Microsoft, Windows. Tras una rápida expansión, fue adquirida por el grupo francés Adonix, también propietario de SAGE, con el que se reestructuró la compañía por completo.
Esta reestructuración sacudió los cimientos de la empresa para orientar los cambios hacia un pensamiento totalmente centrado en las necesidades del cliente. Meta4 PeopleNet surgió en 1999, complementando el robusto software de nómina de la compañía con otras funciones de RRHH que han ido mejorándose en las últimas versiones. De esta forma, la empresa consigue ofrecer un producto de software RRHH que puede competir con otros grandes del sector de los RRHH como Workday o SuccessFactors (propiedad de SAP). En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de Software RRHH podrá encontrar una comparativa de las funciones y modelos de implementación de los sistemas de RRHH más populares del mercado.
¿A qué tipo de empresas se dirige este software de recursos humanos?
El principal mercado de una solución como Meta4 PeopleNet está en empresas grandes, principalmente aquellas con más de 500 empleados. No obstante, en los últimos años y gracias a la proliferación de los sistemas en la nube Meta4 también ha podido incluir entre sus objetivos a las pymes en expansión que necesitan una herramienta de RRHH.
Por esto Meta4 es la solución recomendada para empresas que busquen un Un software de nóminas sirve para generar las nóminas de los empleados. Con este software se puede: almacenar y gestionar los datos de los empleados; calcular y emitir las nóminas; elaborar e imprimir cheques; administrar impuestos; gestionar fechas clave y de otros trámites administrativos comunes; depositar directamente los cheques en la cuenta bancaria de los empleados; deducir automáticamente; gestionar planes de pensiones.; gestionar el finiquito; entre otras.software de nóminas con alcance internacional y con capacidades para la gestión del rendimiento. Sin embargo, el software se desaconseja si se necesita un sistema informático que también incluya funciones de ERP como finanzas, La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.CRM, etc. Tampoco si se necesitan opciones avanzadas para la gestión del talento o aplicaciones para dispositivos móviles fáciles de usar y con gran capacidad de funcionamiento. En la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de Software RRHH 2021 podrá encontrar más información sobre cómo sacarle el máximo partido a su Meta4.
Ventajas y desventajas
Meta4, al igual que otros softwares del mercado, tiene una serie de ventajas y desventajas asociadas a su uso que hay que tener en cuenta durante el proceso de selección. Algunas de sus ventajas son:
Una de las mejores integraciones entre funciones esenciales de software RRHH y otras como evaluación del rendimiento, gestión de cambios de ascensos, etc.
El enfoque del software es diferente a los de otros productos del mercado, lo que puede cambiar la perspectiva tanto a nivel de datos como de procesos.
La visualización de datos empresariales del Active Dashboard (ADB) de Meta 4 es una de las mejores del sector de sistemas RRHH.
Aunque depende del tamaño de la empresa y el número de empleados, la implementación suele ser de menor duración que la de otros sistemas similares.
Por otra parte, algunas de las desventajas de Meta4 son:
Los modelos de implementación son mediante El SaaS (Software as a Service, o software como servicio, en español) es una modalidad para la adquisición de software. Con esta modalidad, la empresa que implementa el software no es dueña del sistema, pero consigue acceso a distancia a un paquete de software que está instalado en el servidor del proveedor. Este acceso se realiza a través de una conexión en la nube. Por lo tanto, el modelo SaaS pertenece a la categoría de “Todo como servicio” o XaaS (Anything as a Service).SaaS o tras la adquisición de una Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencia para utilizarla. Las opciones de nube privada o híbrida son casi inexistentes.
El cliente para dispositivos móviles como smartphones y tablets no es tan completo como el de otros fabricantes de software RRHH.
La inclusión de funciones específicas en el software es bastante compleja, ya que no existe ningún repositorio de aplicaciones de terceros a las que poder acceder para complementar el sistema.
¿Cuál es el precio del software de recursos humanos Meta 4?
Los modelos de uso determinarán el precio final, tanto para la versión El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise como la de la La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube (Cloud). La diferencia, claro está, es que la versión en la nube (SaaS) tendrá un pago mensual de uso del servicio, mientras que la versión on-premise supondrá un desembolso inicial de la licencia.
En el caso de la nube, el cálculo del precio se basa en un coste concreto por empleado, con el que se pagará principalmente la licencia de uso, el soporte, el mantenimiento, etc. Sin embargo, también hay otros costes que pueden no aparecer a simple vista al adquirir el sistema, como cargos por utilizar nuevas funciones o al añadir uno de los paquetes que Meta4 ofrece. Para conocer qué costes ocultos puede conllevar la implementación de Meta4 en su empresa, solicite la La Guía Software RRHH contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de recursos humanos. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía de Software RRHH.