TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
search
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Contacto
Firma Digital
Inicio » Firma digital
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Sistemas de Gestión Documental
  • Software de Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Firma digital

Categoría: Glosario TIC|12/06/2018

¿Qué es la firma digital?

El término firma digital se usa para referirse a una forma electrónica de firma. Esto puede ser una firma electrónica ordinaria o una firma electrónica cualificada. A veces, sólo la segunda forma recibe la definición de digital.

Firma electrónica ordinaria

Una firma electrónica ordinaria se parece a la firma tradicional. Con ayuda de un bolígrafo electrónico o de una firma escaneada pueden firmarse los documentos electrónicos y los e-mails. La firma confirma la identidad del firmante.

Firma electrónica cualificada

Con la firma electrónica cualificada, se adjuntará al certificado cualificado un documento o acción de autorización. Este certificado confirma la identidad del firmante y su autoridad para firmar. Además, garantiza que nada ha cambiado en el documento o acción a firmar. Finalmente, el certificado también hace que la firma sea legalmente válida.

¿Cómo se crea un certificado?

El certificado para una firma digital toma normalmente la forma de código, pero hay distintas maneras de generar este código. En el caso de particulares, se usa a menudo un lector de tarjeta para que lea el carnet de identidad o la tarjeta bancaria. Este lector de tarjetas genera un código único que identifica al firmante. Difiere dependiendo del caso, si el usuario tiene que ingresar este código él mismo, o si el software subyacente (a menudo, gratuito) lo asocia automáticamente al documento o a la acción.

Para las empresas que desean firmar documentos digitales o que quieren autorizar acciones, el proceso suele ser más complicado. Dependiendo de lo que se firme y se envíe de forma digital y del grado de seguridad requerido, una empresa tendrá que invertir en software. Diferentes programas, entre los que se encuentran Adobe Sign y Global Sign, realizan la firma digital de documentos en, por ejemplo, un sistema de gestión documental. A menudo, con este tipo de software también se pueden autorizar acciones en un sistema ERP, a través de una firma digital.

Valore este artículo:

Artículos relacionados TIC Portal:

No hay artículos relacionados
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2019 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza la utilización de cookies.Aceptar Más información
Privacidad y política de cookies

Necesarias Siempre activado