TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
cloud computing
Inicio » Temas » Cloud computing » ¿Qué es cloud computing?
SUBMENÚ

Cloud Computing

  • Guía Cloud Computing
  • ¿Qué es cloud computing?
  • Posibilidades de cloud computing
  • Precio de cloud computing
  • Proveedores de cloud computing
  • Implementación de cloud computing
  • Microsoft Cloud (+)
    • ¿Qué es Microsoft Cloud?
    • Exchange Online
    • Microsoft Azure (+)
      • ¿Qué es Microsoft Azure?
      • Máquinas Virtuales de Azure
      • Almacenamiento en Azure
      • Seguridad en Azure
      • Flujos de Trabajo en Azure
      • Servicios móviles de Azure
  • Amazon Web Services (+)
    • ¿Qué es Amazon Web Services?
    • Precios de AWS
    • Amazon WorkMail
    • AWS (+)
      • Amazon EC2
      • Amazon S3
      • Amazon RDS
      • Amazon VPC
      • Amazon SQS
  • Noticias Cloud Computing

¿Qué es cloud computing?

El término “cloud computing” referido al trabajo en la nube ha tenido su expansión de forma paralela a la popularización de los sistemas en la nube. Al mismo tiempo han aumentado preguntas como ¿qué significa “cloud computing”? ¿Cómo se trabaja en la nube? ¿Qué aplicaciones forman parte de la nube? ¿Cuáles son los peligros de la nube?

Índice:

  1. ¿Qué es cloud computing?
  2. Trabajar en la nube
  3. Tipos de servicios cloud
  4. Riesgos de la nube

¿Qué es cloud computing?

Aunque parece un término sobre un concepto complejo, cloud computing o computación en la nube simplemente hace referencia al acceso y almacenamiento de los datos de trabajo en aplicaciones, Un servidor es un aparato informático que almacena, distribuye y suministra información. Los servidores funcionan basándose en el modelo “cliente-servidor”. El cliente puede ser tanto un ordenador como una aplicación que requiere información del servidor para funcionar. Por tanto, un servidor ofrecerá la información demandada por el cliente siempre y cuando el cliente esté autorizado. Los servidores pueden ser físicos o virtuales.servidores y plataformas en la nube. Es decir, a través de internet en lugar de hacerlo en el disco duro de cada ordenador. En una gran compañía, la infraestructura interna puede ser inmensa, incluyendo tanto sistemas El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise como La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.en la nube, aunque se suele hablar de cloud computing sólo cuando se utilizan aplicaciones que estén completamente integradas en la nube. Sistemas como Azure surgió como una plataforma de cloud computing diseñada para crear, desarrollar y administrar aplicaciones, software y servicios a través de una red global de centros de datos administrados por Microsoft. Estos centros de datos están repartidos por todo el mundo, lo que también impulsa la creación de redes de trabajo internacionales para compañías con sedes en varios países.Microsoft Azure, Amazon Web Services, también conocida como AWS, es un conjunto de herramientas y servicios de cloud computing de Amazon. Este servicio se lanzó oficialmente en 2006 y para junio de 2007 AWS ya contaba con una base de usuarios de aproximadamente 180 mil personas. Desde almacenamiento a la gestión de instancias, imágenes virtuales, desarrollo de aplicaciones móviles, etc., la nube de Amazon ha ido consolidándose a lo largo de los años como una de las más grandes del mercado. Sin embargo, otros mercados emergentes en estas plataformas han conseguido convertirse en dignos rivales, como Microsoft y su Azure.Amazon Web Services o Google Cloud o aplicaciones como Office 365 es la solución de Microsoft para gestión documental y suite ofimática en la nube. Este tipo de software, que mezcla gestión documental y suite ofimática, se ha ido desarrollando como alternativas a los tradicionales sistemas on-premise. En el caso de Microsoft, su opción para la nube es Office 365, nombre que hace referencia a su conocida versión on-premise.Office 365 o Google Apps for Work ofrecen plataformas y servicios que entran dentro de lo que se denominaría trabajo en la nube. Puede comprobar las diferencias entre este tipo de aplicaciones en una comparativa detallada dentro de la Guía de Cloud Computing.

¿Cómo se trabaja en la nube?

El trabajo La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.en la nube ofrece ciertas particularidades a la hora de trabajar, tanto por la forma en la que se estructuran estas plataformas como por las propias características de Internet. Entre ellas las más destacadas son:

  • Colaboración entre usuarios más fácil. Con las aplicaciones en la nube se potencia la colaboración entre usuarios al poder acceder de forma fácil a documentos compartidos.
  • Trabajo dónde sea, cuando sea. Con un sistema o aplicación en la nube se puede trabajar desde cualquier lugar a cualquier hora, siempre que se disponga de una conexión a Internet. Además, la mayoría de servicios y plataformas en la nube se están integrando progresivamente a los dispositivos móviles como smartphones y tablets, lo que las hace aún más accesibles.
  • Adiós al mantenimiento de equipos. Esto se refiere, claro está, a infraestructuras internas o servidores, no al Un hardware es el componente material que conforma un equipo informático, es decir, todo aquello que se puede tocar, como por ejemplo: la pantalla, el ratón, el teclado, etc. Esto actúa en contraposición al software, que se refiere al componente lógico de un equipo informático (todos los componentes que no se pueden tocar pero que hacen posible la realización de tareas específicas): sistema operativo, procesadores de texto, etc. Gracias a la combinación de software y hardware, un equipo informático funciona correctamente.hardware que se utilice para acceder a las aplicaciones de cloud computing en sí. No obstante, existen tiempos de mantenimiento de las plataformas que realiza la empresa que proporciona el servicio y que puede entorpecer el ritmo de trabajo de su empresa.
  • Rápida implementación de nuevos procesos. Los servicios en la nube están disponibles para los usuarios de forma casi instantánea. En los casos en los que una Una migración de datos (data migration) es el proceso por el cual se traspasan los datos de un sistema a otro. Las empresas realizan migraciones de datos por distintos motivos, como: cuando se cambia de software o se implementa uno nuevo; cuando se actualizan las bases de datos; o cuando se establece un nuevo almacén de datos. Así, se consigue que los datos del antiguo programa se encuentren en el nuevo para poder seguir operando como si no hubiera sucedido ningún cambio ni teniendo que empezar de cero.migración de datos es necesaria puede tomar un poco más de tiempo, pero la aplicación en la nube estará disponible desde el primer momento tras la instalación.

¿Qué tipo de servicios de cloud computing existen?

Las aplicaciones que se utilizan en la nube son aquellas que se denominan El SaaS (Software as a Service, o software como servicio, en español) es una modalidad para la adquisición de software. Con esta modalidad, la empresa que implementa el software no es dueña del sistema, pero consigue acceso a distancia a un paquete de software que está instalado en el servidor del proveedor. Este acceso se realiza a través de una conexión en la nube. Por lo tanto, el modelo SaaS pertenece a la categoría de “Todo como servicio” o XaaS (Anything as a Service).SaaS (Software as a Service o Software como servicio). Este tipo de aplicaciones puede ser de muchos tipos:

  • Suite ofimáticas: Office 365, Google Docs, Zoho Docs…
  • Almacenamiento y copias de seguridad: Google Drive, OneDrive, Dropbox…
  • CRM: Microsoft Dynamics La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.CRM, SalesForce, Zoho CRM…
  • ERP: SAP Business ByDesign, Microsoft Dynamics NAV, Oracle E-Business Suite…

Existen además La plataforma como servicio (PaaS, Platform as a Service) es una plataforma para el desarrollo y hospedaje de las aplicaciones de una empresa la cual se ofrece en forma de abono. La plataforma es en realidad un servicio en la nube que se combina con la infraestructura (IaaS, Infrastructure as a service), un software para el desarrollo de aplicaciones y seguridad. Esto hace que sea más fácil y barato desarrollar aplicaciones propias para las empresas, o para hospedar aplicaciones ya personalizadas.Plataformas como Servicio (PaaS) e La Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as a Service) pertenece al modelo XaaS. Con el IaaS, el proveedor ofrece una infraestructura TIC en forma de abono. El concepto de infraestructura se compone de: servidores, hardware de almacenamiento, suministro de red y máquinas virtuales (VM, Virtual Machines). Por lo tanto, también comprende los servicios relacionados como: seguridad y copias de seguridad con regularidad, las cuales se realizan a menudo en el modelo IaaS.Infraestructura como Servicio (IaaS). Los máximos representantes en este sentido son Microsoft, Amazon y Google con Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud respectivamente.

¿Qué riesgos tiene el cloud computing?

Los principales riesgos del trabajo en la nube residen en dos aspectos: la privacidad y la disponibilidad. En el caso de la privacidad, muchos usuarios se preguntan de quién son realmente los datos que se alojan en los sistemas en la nube ya que, en ocasiones, los términos y condiciones de estos servicios pueden incluir cláusulas ambiguas al respecto. Además, los datos que se producen dentro de estas plataformas pueden verse en cierta forma como propiedad de las empresas que los alojan, como ya ha ocurrido con En su significado original, el almacén de datos significa puramente el almacenaje de la información. No obstante, la descripción original de Bill Inmon, el padre del almacén de datos, dice lo siguiente: “el almacén de datos consiste en la recopilación de datos orientados, integrados, dependientes del tiempo, que suponen la base de las decisiones de gestión» (Inmon, 1992 – traducción propia).sistemas de almacenamiento que han sido hechos responsables de los materiales que sus usuarios alojaban.

Por otro lado, la disponibilidad de estas plataformas es otro riesgo a tener en cuenta. Aunque la mayoría de ellas tienen casi un 100% de tiempo disponible, no hay que olvidar apagones como los de 2012 o 2014, que apagaron servicios como Dropbox, Gmail, Adobe, Evernote, iCloud y parte de Microsoft, entre otros. Estos apagones suelen ser breves, pero para una empresa que tenga todos sus sistemas en la nube puede suponer pérdidas millonarias, aunque sean tan sólo unos minutos. En la Guía de Cloud Computing encontrará una serie de recomendaciones y herramientas para evitar cualquier pérdida de información en los sistemas en la nube.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
cloud computing programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía Cloud Computing

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Cloud Computing
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad