Posibilidades de cloud computing
Las posibilidades de cloud computing se han disparado en los últimos años. Desde la aparición en 1999 de Salesforce y sus aplicaciones empresariales a través de la web, el ritmo de adopción de la nube y las posibilidades de cloud computing ofrecidas han ido creciendo exponencialmente. Desde servicios de correo a CRM, ERP o incluso entornos virtuales de alta potencia, ahora la nube es capaz de eso y mucho más. Pero, ¿qué posibilidades de cloud computing ofrece exactamente? ¿Qué modelos de cloud computing existen?
Índice:
¿Cuáles son las posibilidades de cloud computing?
Hoy en día, las posibilidades de cloud computing son mucho más variadas que hace unos años. Lo que empezó principalmente como una oferta de aplicaciones empresariales como
Con la llegada de
Modelos de cloud computing y su utilidad
El aumento de las posibilidades de cloud computing ha traído consigo también una clasificación de los distintos servicios disponibles. Por norma general, se distingue entre SaaS (Software as a Service o
SaaS
SaaS es el tipo más popular y también el más extendido. Este tipo incluye todo el software dirigido a los usuarios finales, aquellos que tienen que utilizar el software en sí mismo y que no necesitan gestionar todo lo que hay detrás, como el mantenimiento, hardware, sistema operativo,
PaaS
La plataforma como servicio suele requerir unos conocimientos de informática bastante más avanzados que SaaS. Las plataformas como servicio se orientan a desarrolladores de aplicaciones que necesiten disponer de entornos en los que desplegar software sin tener que preocuparse del hardware en sí mismo. También suele disponer de opciones para la monitorización de la actividad dentro de las propias aplicaciones. Tanto AWS como Azure o VMWare ofrecen este tipo de servicios, que suelen incluir varias de sus herramientas a la vez.
IaaS
La infraestructura como servicio es uno de los tipos de cloud computing que permite un mayor control sobre el propio servicio en la nube. Excepto el mantenimiento, todo se gestiona por el usuario: tanto el sistema operativo como la potencia de las máquinas, el espacio en disco asignado, la escalabilidad de las aplicaciones, etc. Todo esto da más libertad a la hora de diseñar un entorno empresarial sólido en la nube, con la ventaja de ahorro de mantenimiento, espacio y equipos frente a una opción
¿Preparada para la nube?
Una vez vistas las diferencias, se hace patente que no todos los modelos son adecuados para todas las empresas. Es esencial definir los objetivos y necesidades internos antes de tan siquiera contemplar las posibilidades de cloud computing que ofrece el mercado. En la Guía de Cloud Computing encontrará una serie de aspectos que le ayudarán a conocer si su empresa está preparada para la nube y qué modelo se ajusta más a sus necesidades.