TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
servicios moviles azure
Inicio » Temas » Cloud computing » Microsoft Cloud » Microsoft Azure » Servicios móviles de Azure
SUBMENÚ

Cloud Computing

  • Guía Cloud Computing
  • ¿Qué es cloud computing?
  • Posibilidades de cloud computing
  • Precio de cloud computing
  • Proveedores de cloud computing
  • Implementación de cloud computing
  • Microsoft Cloud (+)
    • ¿Qué es Microsoft Cloud?
    • Exchange Online
    • Microsoft Azure (+)
      • ¿Qué es Microsoft Azure?
      • Máquinas Virtuales de Azure
      • Almacenamiento en Azure
      • Seguridad en Azure
      • Flujos de Trabajo en Azure
      • Servicios móviles de Azure
  • Amazon Web Services (+)
    • ¿Qué es Amazon Web Services?
    • Precios de AWS
    • Amazon WorkMail
    • AWS (+)
      • Amazon EC2
      • Amazon S3
      • Amazon RDS
      • Amazon VPC
      • Amazon SQS
  • Noticias Cloud Computing

Servicios móviles de Azure

Una de las características de la plataforma Azure de Microsoft es la referente a la creación y gestión de aplicaciones y entornos móviles. Con los servicios móviles de Azure se podrán elaborar apps para iOS, Android y Windows Phone. Pero, ¿cuáles son sus ventajas? ¿Qué se puede hacer con este servicio de Azure?

Ventajas y desventajas de los servicios móviles de Azure

Una de las ventajas principales de la nube de Microsoft Azure es la capacidad para probar y testear aplicaciones móviles. El sistema permite la creación de entornos de ensayo privados para realizar pruebas antes de publicar o implementar una aplicación. De esta forma, se puede comprobar en tiempo real si el proyecto en el que se está trabajando cumple todas las expectativas cuando se traslada a un dispositivo móvil.

Sin embargo, hay algunas desventajas de los servicios móviles de Azure para desarrolladores. Aunque pueden usarse bases de datos ya existentes para las aplicaciones, existen ciertas restricciones y el sistema sólo da la posibilidad de usar SQL. Además, hay desarrolladores que echan en falta algunas funcionalidades de JavaScript para aplicaciones móviles. También la imposibilidad de usar un sistema on-premise para el entorno de trabajo hace que la aplicación dependa de la disponibilidad de la nube.

Si quiere saber qué plataformas para servicios móviles se ajustan mejor a las necesidades de su empresa, consulte la Guía de Cloud Computing y encontrará una comparativa de las funcionalidades de distintas compañías.

Funcionalidades de los servicios móviles de Azure

Mediante los servicios móviles de Azure, se pueden realizar distintos proyectos relacionados con aplicaciones para dispositivos móviles. Esto se consigue con una plataforma de desarrollo escalable, diseñada para desarrolladores e integradores de aplicaciones y sistemas corporativos. Este entorno ofrece funcionalidades como:

  • Desarrollo de aplicaciones nativas y multiplataforma: los servicios móviles de Azure dan la posibilidad de usar kits de desarrollo de software (SDK) nativos en la nube. Estos SDK en Azure permiten crear aplicaciones nativas (iOS, Android, Windows Phone) y multiplataforma (Xamarin o PhoneGap).
  • Inicio de sesión en sistemas corporativos: si necesita acceder a sus recursos empresariales desde cualquier lugar, puede hacerlo con una aplicación en la nube de Azure. Además, puede añadir ciertos protocolos para autentificación en dos pasos y aumentar la seguridad de acceso a sus sistemas corporativos.
  • Gestión de datos de aplicaciones y envío de notificaciones push: Microsoft Azure permite almacenar los datos de miles de usuarios de su aplicación y enviarles instantáneamente notificaciones push (peticiones desde servidor a cliente). Estas notificaciones pueden programarse para enviarse con información personalizada en el momento más adecuado.
  • Sincronización de aplicaciones tras uso sin conexión: Azure permite que una aplicación utilizada sin conexión a internet sincronice datos en segundo plano al volver a tener acceso a la red. Esto se utiliza cuando los empleados tengan que utilizar las aplicaciones sin conectividad para que los datos puedan sincronizarse con el sistema central.
  • Conexión con datos locales: las aplicaciones móviles creadas en Azure permiten utilizar los datos de su datacenter local. Mediante redes híbridas y sistemas VPN podrá acceder de forma segura a la información interna de su empresa con el móvil.

Seguridad para aplicaciones en la nube

A pesar de que es un entorno que ofrece altos estándares de seguridad para el usuario, existen algunos aspectos que son relevantes al iniciar el desarrollo de una aplicación dentro de los servicios móviles de Azure. Detalles como el acceso de terceros o el protocolo de seguridad elegido para la conexión con la nube pueden ser esenciales para asegurar que sólo las personas autorizadas pueden acceder a la aplicación. En la Guía de Cloud Computing podrá encontrar todos los aspectos de seguridad que hay que considerar al utilizar la nube de Azure para que su trabajo y sus datos estén completamente protegidos.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
cloud computing programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía Cloud Computing

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Cloud Computing
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información