TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
maquinas virtuales azure
Inicio » Temas » Cloud computing » Microsoft Cloud » Microsoft Azure » Máquinas Virtuales de Azure
SUBMENÚ

Cloud Computing

  • Guía Cloud Computing
  • ¿Qué es cloud computing?
  • Posibilidades de cloud computing
  • Precio de cloud computing
  • Proveedores de cloud computing
  • Implementación de cloud computing
  • Microsoft Cloud (+)
    • ¿Qué es Microsoft Cloud?
    • Exchange Online
    • Microsoft Azure (+)
      • ¿Qué es Microsoft Azure?
      • Máquinas Virtuales de Azure
      • Almacenamiento en Azure
      • Seguridad en Azure
      • Flujos de Trabajo en Azure
      • Servicios móviles de Azure
  • Amazon Web Services (+)
    • ¿Qué es Amazon Web Services?
    • Precios de AWS
    • Amazon WorkMail
    • AWS (+)
      • Amazon EC2
      • Amazon S3
      • Amazon RDS
      • Amazon VPC
      • Amazon SQS
  • Noticias Cloud Computing

Máquinas Virtuales de Azure

El uso de Una máquina virtual (VM, por el inglés Virtual Machine) o como hipervisor. Una VM es un programa de software que permite usar un sistema operativo diferente y realiza tareas tales como ejecutar aplicaciones y programas como si fuera otro ordenador. Es decir, es como si fuera un ordenador dentro de un ordenador. La máquina virtual está aislada del resto del sistema, lo que quiere decir que el software que contiene no puede escapar de ahí ni afectar al resto del ordenador.máquinas virtuales (o VM, por Virtual Machines) en las empresas está creciendo con la popularización de la nube y las aplicaciones móviles. Con este tipo de sistemas, las empresas pueden adquirir versatilidad a la hora de desplegar los programas de gestión interna de la empresa o desarrollar aplicaciones móviles para sus clientes. Microsoft ofrece un servicio para el uso de este tipo de sistemas en su plataforma Azure.

Índice:

  1. ¿Qué son las máquinas virtuales de Azure?
  2. Ventajas y desventajas
  3. ¿Cómo funciona?

¿Qué son las máquinas virtuales de Azure?

Las máquinas virtuales de Azure permiten la implementación de una serie de aplicaciones y programas informáticos en un sistema virtualizado. Además, Azure también permite la virtualización de sistemas operativos Linux y de aplicaciones de Oracle, SAP o IBM, entre otros. Sin embargo, las máquinas virtuales de Azure no tienen una disponibilidad completa con todas las aplicaciones y programas para empresas. Si quiere conocer una comparativa de las funciones de los servicios de virtualización en la nube de Microsoft y Amazon, consulte la Guía de Cloud Computing.

maquinas virtuales azure esquema funcionamiento

Ventajas y desventajas

Las máquinas virtuales de Azure ofrecen una serie de ventajas:

  • Interfaz y administración sencillas: el uso y puesta a punto de las máquinas virtuales de Azure están diseñados para todo tipo de usuarios.
  • Aislamiento de fallos: un fallo general de la aplicación en una máquina virtual no afecta a los demás sistemas, evitando fallos críticos para la empresa.
  • Mayor protección de los datos: acceder a un sistema virtualizado proporciona una capa más de seguridad para sus datos.
  • Acceso remoto: la disponibilidad de la información contenida en las máquinas virtuales desde cualquier lugar gracias a la La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube.
  • Administración de sistemas centralizada: facilidad para la gestión mediante la interfaz de administración de máquinas virtuales de Azure.
  • Aplicaciones de Microsoft integradas con más facilidad: los programas de Microsoft (Office 365, Exchange, SharePoint, Dynamics, etc.) están soportados de forma nativa, lo que proporciona un sistema estable para la virtualización de estas aplicaciones.

No obstante, también hay una serie de desventajas en estos sistemas como:

  • Aplicaciones más lentas: si las máquinas de virtualización comparten los recursos para otros procesos, pueden existir ralentizaciones en las aplicaciones o programas que estén virtualizados.
  • Interoperabilidad reducida: la interoperabilidad entre aplicaciones y programas instalados en distintas máquinas virtuales puede verse reducida. Esto se debe en muchos casos a la problemática de no contar con dos equipos físicos que puedan conectarse entre sí.
  • Problemas de compatibilidad: los entornos de virtualización y algunas de las aplicaciones usadas en el entorno empresarial pueden ser incompatibles.

Microsoft Research publicó un vídeo (15:21min, en inglés) explicando en detalle el servicio de máquinas virtuales de Azure y las posibilidades que este sistema ofrece:

Funcionalidades de las máquinas virtuales de Azure

Las máquinas virtuales de Azure pueden ser utilizadas para una variada selección de funciones. Tanto si se necesita un entorno de desarrollo y pruebas de aplicaciones en la nube como para la recuperación ante desastres, Azure proporciona opciones para realizar variadas operaciones en las máquinas virtuales de la nube. No obstante, la forma de pago de este servicio de la nube de Microsoft tiene una serie de particularidades que pueden no ser rentables para lo que su empresa necesita, ya que las modalidades de pago se basan en el tiempo de uso de la plataforma y sus máquinas virtuales. En la Guía de Cloud Computing encontrará una lista con los precios de Microsoft Azure para comprobar si es rentable para las necesidades de su empresa.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
cloud computing programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía Cloud Computing

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Cloud Computing
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información