TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
xaas
Inicio » Glosario TIC » Xaas (Todo como Servicio)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Xaas (Todo como Servicio)

Categoría: Glosario TIC|07/05/2018

Índice:

  1. Uso frente propiedad
  2. Tipos de XaaS
  3. XaaS y nube
  4. Ventajas y desventajas

Xaas antepone el uso a la propiedad

Xaas, Anything as a Service o todo como un servicio, es el nombre colectivo para el ofrecimiento del uso de un servicio o producto TIC. Las empresas que adquieren una solución Xaas no son propietarios de la solución, sino que reciben una especie de abono de uso. El acceso se realiza casi siempre a través de internet, excepto en aquellos casos excepcionales en los que se instala un producto físico para el uso del cliente. Este último caso puede ser, por ejemplo, el de una empresa que quiere La digitalización de documentos implica pasar documentación física a formato digital. Son muchas las empresas que almacenan gran cantidad de documentación que ocupa demasiado espacio y es difícil de consultar. Aunque este proceso pueda resultar tedioso, una vez realizado puede suponer una ventaja competitiva al hacer que la información sea accesible.digitalizar sus archivos en papel con ayuda de un escáner que alquila de un proveedor.

La oferta de XaaS es contraria al punto de vista tradicional de venta de productos o servicios. En la última década, se ha producido el cambio del paso de la propiedad de las soluciones TIC al mero uso de ellas. De ahí que XaaS sea cada vez más popular. La “x” de la abreviatura Xaas significa “cualquier cosa”. De esta manera, el término sirve para todos aquellos nuevos productos o servicios que se ofrecen en forma de uso.

Los tipos de Todo como Servicio

Los Xaas más conocidos son SaaS (El SaaS (Software as a Service, o software como servicio, en español) es una modalidad para la adquisición de software. Con esta modalidad, la empresa que implementa el software no es dueña del sistema, pero consigue acceso a distancia a un paquete de software que está instalado en el servidor del proveedor. Este acceso se realiza a través de una conexión en la nube. Por lo tanto, el modelo SaaS pertenece a la categoría de “Todo como servicio” o XaaS (Anything as a Service).Software como Servicio), PaaS (La plataforma como servicio (PaaS, Platform as a Service) es una plataforma para el desarrollo y hospedaje de las aplicaciones de una empresa la cual se ofrece en forma de abono. La plataforma es en realidad un servicio en la nube que se combina con la infraestructura (IaaS, Infrastructure as a service), un software para el desarrollo de aplicaciones y seguridad. Esto hace que sea más fácil y barato desarrollar aplicaciones propias para las empresas, o para hospedar aplicaciones ya personalizadas.Plataforma como Servicio) e IaaS (La Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as a Service) pertenece al modelo XaaS. Con el IaaS, el proveedor ofrece una infraestructura TIC en forma de abono. El concepto de infraestructura se compone de: servidores, hardware de almacenamiento, suministro de red y máquinas virtuales (VM, Virtual Machines). Por lo tanto, también comprende los servicios relacionados como: seguridad y copias de seguridad con regularidad, las cuales se realizan a menudo en el modelo IaaS.Infraestructura como Servicio). Sin embargo, cada vez surgen más tipos. Algunos ejemplos de estos nuevos XaaS son:

  • El Hardware como Servicio (o HaaS, Hardware as a Service) tradicionalmente significa que una empresa usa hardware de un proveedor externo. El hardware “alquilado” puede ser servidores, ordenadores, escáneres, fotocopiadoras, etc. El aparato se instala en la empresa, pero sigue siendo propiedad del proveedor. Este último también suele ser el responsable del mantenimiento y la posible sustitución del hardware cuando esté desactualizado. Hardware como Servicio (HaaS, hardware as a service)
  • Almacenamiento como Servicio (SaaS, storage as a service)
  • Una base de datos es una herramienta que recopila datos, los organiza y los relaciona para que se pueda hacer una rápida búsqueda y recuperar con ayuda de un ordenador. Hoy en día, las bases de datos también sirven para desarrollar análisis. Las bases de datos más modernas tienen motores específicos para sacar informes de datos complejos.Base de Datos como Servicio (DBaaS, database as a service)
  • Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS, disaster recovery as a service)
  • Comunicaciones como Servicio (CaaS, communications as a service)
  • Red de trabajo como Servicio (NaaS, network as a service)

El XaaS y la nube

Cuando se accede a través de internet, surge inmediatamente el término nube. El XaaS y la nube están estrechamente relacionados. No todas las La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.soluciones en la nube vienen en forma de XaaS, pero la mayoría de las soluciones XaaS sí que hacen uso de la nube para proporcionar el producto o servicio al cliente. Las empresas que tienen un abono XaaS hacen uso del software, plataformas, etc. que se encuentran en los servidores del proveedor. A través de la nube, hacen uso de su abono desde su propio lugar de trabajo.

Ventajas y desventajas de un XaaS

Las razón más importante por la cual las empresas escogen una solución XaaS es la inversión inicial baja. No hay gastos de compra, y, generalmente, no hay costes de implementación. Además, la empresa no debe adquirir ningún espacio extra para el almacenamiento ni ningún otro Un hardware es el componente material que conforma un equipo informático, es decir, todo aquello que se puede tocar, como por ejemplo: la pantalla, el ratón, el teclado, etc. Esto actúa en contraposición al software, que se refiere al componente lógico de un equipo informático (todos los componentes que no se pueden tocar pero que hacen posible la realización de tareas específicas): sistema operativo, procesadores de texto, etc. Gracias a la combinación de software y hardware, un equipo informático funciona correctamente.hardware. Las empresas pagan un coste de suscripción, normalmente, mensual. Este coste puede ser uno fijo por usuario o según el consumo. Para aquellas empresas grandes que quieren utilizar la solución durante mucho tiempo puede ser más interesante comprar la solución. La alta inversión inicial de estas empresas suele recuperarse con el tiempo, ya que puede resultar un precio más bajo a larga que el de un abono recurrente.

Una segunda razón para escoger el modelo XaaS es porque no hace falta tener un servicio TIC propio. El soporte técnico y la experiencia en seguridad de los proveedores de las soluciones XaaS se encargan de que los empleados TIC se puedan centrar en sus funciones básicas. Para aquellas empresas pequeñas que no tienen un servicio TIC, a veces, no necesitan siquiera un profesional TIC interno.

A pesar de las ventajas, las soluciones XaaS tienen una gran desventaja: la falta de control. Una empresa con esta solución no sabe exactamente qué hace el proveedor y cómo va con el desarrollo de un producto o servicio. Tampoco se sabe siempre hasta cuándo está garantizado la continuidad de su suscripción. El proveedor puede decidir dejar de ofrecer un cierto producto o servicio en cualquier momento. Para prevenir las sorpresas, una empresa puede establecer ciertas cláusulas de garantía durante las Un acuerdo de nivel de servicio (ANS), o en inglés Service Level Agreement (SLA), es un documento que establece los acuerdos sobre las normas de un servicio o producto. En el mundo TIC, este tipo de documento se encuentra en forma de un contrato formal entre el partner de implementación y la empresa que adquiere el software. Un ANS se encarga de que ambas partes sepan qué esperar, y también, es un medio judicial para hacer que estos pactos se cumplan.negociaciones del contrato con el proveedor.

Valore este contenido:
Total: 14 Promedio: 3.2

Artículos relacionados TIC Portal:

paasPlataforma como Servicio (PaaS) iaas infraestructura servicioIaaS (Infraestructura como Servicio) haasHaaS (Hardware como Servicio) on premise instalacion servidores infraestructurasOn-premise (en local)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información