TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
Coste de sistemas de búsqueda empresarial
Inicio » Temas » Búsqueda Empresarial » Coste de sistemas de búsqueda empresarial
SUBMENÚ

Búsqueda Empresarial

  • Guía de Búsqueda Empresarial
  • ¿Qué es búsqueda empresarial?
  • Coste de sistemas de búsqueda empresarial
  • Implementación de búsqueda empresarial
  • ROI de búsqueda empresarial
  • Google Search Appliance (+)
    • ¿Qué es GSA?
    • Funcionalidades de GSA
    • Precio de GSA
    • Implantación de GSA
  • Coveo Enterprise Search
  • IBM Watson Content Analytics
  • Noticias búsqueda empresarial

Coste de sistemas de búsqueda empresarial

El coste de un sistema de búsqueda empresarial es uno de los aspectos finales que muchos responsables tienen en cuenta a la hora de decidirse por uno. Sin embargo, las necesidades de cada empresa pueden ser determinantes para el precio final de estos sistemas. Por eso, hay que tener en cuenta factores como el volumen o la localización de los datos de la empresa a la hora de elegir un sistema de búsqueda empresarial.

Índice:

  1. Coste del software
  2. Definición del coste del sistema
    1. Número de búsquedas
    2. Cantidad de documentos a indexar
    3. Integración con otros sistemas
    4. Cantidad de usuarios
    5. Disponibilidad de funciones especializadas
    6. Duración de la contratación del sistema

¿Cuál es el coste de un sistema de búsqueda empresarial?

Esta pregunta es la primera que se presenta a la hora de elegir una herramienta de búsqueda empresarial, pero no tiene siempre fácil solución. Cada proveedor y fabricante de estas soluciones ofrece distintos planes dependiendo de muchos de los factores de la empresa, así como del objetivo final que se quiere alcanzar. La cantidad de documentos a indexar, el número de usuarios con La gestión de identidad y acceso se conoce también por sus siglas en inglés, IAM (Identity and Access Management). IAM se encarga de la administración de usuarios y sus derechos de acceso dentro de la red (comercial). Con esta gestión, la empresa mantiene el control sobre qué usuarios inician sesión y realizan ediciones en los sistemas, aplicaciones, bases de datos, etc. Los usuarios pueden variar desde empleados a clientes o proveedores.acceso al sistema o la duración de la Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencia de uso son algunos de estos aspectos determinantes en el precio de un sistema de búsqueda empresarial. Puede comprobar cuáles son los factores que determinan el precio final en la Guía de Búsqueda Empresarial, con una comparación de presupuestos de distintas herramientas de búsqueda empresarial.

¿Cómo se define el coste de un sistema de búsqueda empresarial?

El cálculo total del precio de un sistema de búsqueda empresarial no tiene una respuesta rápida. En primer lugar, no todos los proveedores o fabricantes determinan el precio con los mismos factores. Mientras que para unos la importancia recae en la cantidad de documentos a indexar, otros prefieren fijarse en el número de usuarios que harán uso del sistema.

coste sistemas busqueda empresarial

En segundo lugar, las particularidades de una empresa pueden provocar que obtenga precios muy diferentes por parte de distintos proveedores. Al tener en cuenta distintos factores puede haber variaciones de precios bastante grandes entre unos y otros sistemas dependiendo de la estructura de la empresa. Por ejemplo, imagine una empresa con 2 trabajadores realizando búsquedas y que necesite indexar 1 millón de documentos. Esta configuración empresarial obtendrá precios muy diferentes si acude, por un lado, a un proveedor que calcule el precio según el número de documentos indexados y, por otro lado, a un proveedor que tenga sólo en cuenta a los usuarios específicos del sistema.

Por todo esto, hay que considerar los distintos factores que determinan el precio en cada caso, que pueden ser:

1. Número de búsquedas en una duración determinada

Hay sistemas que ofrecen planes de precios dependiendo de la cantidad de búsquedas que se realicen en un período de tiempo dado. Normalmente, el cálculo se realiza de forma mensual, aunque hay herramientas que lo calculan según el número de búsquedas diarias.

2. Cantidad de documentos a indexar por parte del sistema

El número de documentos que tenga que indexar la herramienta de búsqueda empresarial también puede tener un impacto en el coste. El aumento o disminución del precio total se calcula mediante rangos de cantidades de documentos con distintos precios cada uno. Por ejemplo, el trabajo de indexación de entre 50 mil y 100 mil documentos no será el misma que la de entre 1 y 2 millones de documentos, lo que tendrá un impacto directo en el precio final.

3. Integración con otros sistemas de gestión empresarial

Algunos fabricantes y proveedores ofrecen la posibilidad de integrar la búsqueda con sus sistemas de gestión empresarial como Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP, La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.CRM, etc. En muchos casos, los programas incluyen una conexión por defecto con estos sistemas, pero en otros, se tiene que realizar un proyecto de integración personalizado, aumentando el coste final de la herramienta.

4. Cantidad de usuarios con acceso al sistema

Algunos fabricantes realizan el cálculo del coste del sistema de búsqueda empresarial acorde al número de usuarios únicos que utilizarán la herramienta. Esta opción es poco común en este tipo de herramientas, aunque algunos fabricantes con software muy especializado, como IBM, tienen planes definidos por esta característica.

5. Disponibilidad de funciones especializadas

La inclusión de funciones avanzadas de búsqueda puede ser otro factor que incide directamente en el precio de este tipo de herramientas. Sin embargo, existen algunos sistemas que incluyen las funciones más especializadas de base sin que afecten al precio final.

6. Duración de la contratación del sistema

El pago de licencias con duración determinada de uso puede incluir variaciones acorde al período contratado. Normalmente, el precio será menor según mayor sea la duración de la licencia adquirida.

Cada uno de los factores antes expuestos puede incidir en el coste de los sistemas de búsqueda empresarial. Sin embargo, lo normal es que cada proveedor opte por un sistema más o menos fijo para el precio final. Además, es importante sopesar el El análisis de coste-beneficio (Cost Benefit Analysis, CBA) es un enfoque que se centra en calcular si los beneficios de una inversión superarán los costes que supone. Es decir, es un planteamiento detallado y a conciencia que hacen las empresas para saber si una inversión les merecerá la pena o no (pensando en el ROI, retorno de la inversión). De esta forma, se pueden tomar decisiones de manera que no sean precipitadas, sino acertadas.coste del sistema frente a los beneficios que se podría sacar de éste. Puede encontrar un análisis detallado del ROI que un sistema de búsqueda empresarial puede alcanzar en la Guía de Búsqueda Empresarial.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
busqueda empresarial programas precios proveedores guia

La Guía Búsqueda Empresarial

Solicite ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Búsqueda Empresarial
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad