TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
coveo enterprise search
Inicio » Temas » Búsqueda Empresarial » Coveo Enterprise Search
SUBMENÚ

Búsqueda Empresarial

  • Guía de Búsqueda Empresarial
  • ¿Qué es búsqueda empresarial?
  • Coste de sistemas de búsqueda empresarial
  • Implementación de búsqueda empresarial
  • ROI de búsqueda empresarial
  • Google Search Appliance (+)
    • ¿Qué es GSA?
    • Funcionalidades de GSA
    • Precio de GSA
    • Implantación de GSA
  • Coveo Enterprise Search
  • IBM Watson Content Analytics
  • Noticias búsqueda empresarial

Coveo Enterprise Search

La plataforma de búsqueda empresarial de Coveo proporciona un método para acceder a la información de los distintos canales de la empresa. Pero, ¿en qué canales puede buscar? Y más importante, ¿qué beneficios reporta Coveo Enterprise Search a un negocio?

Índice:

  1. ¿Qué es Coveo Enterprise Search?
  2. Implantación
  3. Ventajas y desventajas

¿Qué es Coveo Enterprise Search?

Coveo Enterprise Search es una herramienta para la búsqueda de información en entornos empresariales. La búsqueda se realiza en los sistemas y aplicaciones que se utilizan en la empresa, poniendo información relevante al alcance del usuario en el momento en el que la necesite. Esta aplicación puede indexar contenido en sistemas El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise y en la La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube, asegurando que no queda fuera de la búsqueda ninguna de las herramientas de su empresa. Está disponible en más de 40 idiomas, tanto en la interfaz de usuario como para la búsqueda de documentos. Coveo es una de las herramientas más populares, pero existen alternativas de otros fabricantes en el campo de la búsqueda empresarial. Para comprobar las ventajas de Coveo frente a otras aplicaciones similares, como la velocidad de búsqueda, solicite la Guía de Búsqueda Empresarial.

coveo enterprise search vs google search appliance

Implantación de Coveo Enterprise Search

La implantación de Coveo Enterprise Search puede realizarse tanto de forma on-premise o a través de una nube híbrida. El software de la aplicación necesita instalarse en un Servidor Windows mediante un usuario con permisos de administrador. Una vez instalado, tan sólo necesita conectarse a la red de su organización para poder empezar a indexar el contenido. Este proceso no suele durar más de 24 horas, por lo que se puede empezar a utilizar de forma casi inmediata.

coveo arquitectura red on-premise

Ventajas y desventajas

De acuerdo a un estudio de Gartner, Coveo es una de las aplicaciones de búsqueda empresarial con una visión de futuro más clara sobre su producto, pero eso no significa que no tenga algunos aspectos a mejorar. Algunas de las ventajas de Coveo Enterprise Search son:

  • Soporta sinónimos en búsquedas y realiza búsquedas facetadas.
  • Se puede dar prioridad a distintos formatos de documentos, por ejemplo, arrojar resultados de PDF antes que de DOC.
  • Amplias comunidades de discusión públicas creadas en torno al producto.
  • Experiencia de usuario en dispositivos móviles mejorada en sus últimas versiones.
  • Flexibilidad para la búsqueda conversacional, reduce ambigüedad en los resultados.
  • Integración completa con Salesforce y Sitecore, gracias a una colaboración directa de Coveo con estas compañías.

No obstante, el sistema de búsqueda empresarial también tiene algunas desventajas a tener en cuenta:

  • Menor cantidad de conectores* para la indexación de documentos en la nube.
  • Algunas regiones geográficas tienen un soporte casi inexistente.
  • Algunos de los conectores reemplazan parte de los programas originales, por lo que no hay una integración real, sino una sustitución.
  • El editor de relevancia no tiene en cuenta el comportamiento de los usuarios, por lo que puede arrojar resultados irrelevantes para ciertas búsquedas periódicas.

*Los conectores son las herramientas que permiten unir el programa de búsqueda empresarial con la información contenida en otras aplicaciones, como SharePoint, Google Drive, etc.

Además Coveo ofrece funcionalidades únicas en el campo de la búsqueda empresarial, dirigidas a mejorar la experiencia del usuario. Si quiere conocer estas funcionalidades y el El retorno de la inversión (ROI, Return On Investment), sirve para calcular la eficiencia de una inversión. Es decir, con la fórmula de ROI se analizan los costes y beneficios de una inversión para estudiar si es o será positiva o negativa una inversión. Con la compra de un software, los jefes de proyecto reciben órdenes de la dirección para que realicen una estimación del ROI. En este caso, el retorno de la inversión es una medida de ayuda para determinar si una inversión de software concreta merece la pena.ROI de Coveo Enterprise Search, solicite la Guía de Búsqueda Empresarial.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
busqueda empresarial programas precios proveedores guia

La Guía Búsqueda Empresarial

Solicite ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Búsqueda Empresarial
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información