TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
que es busqueda empresarial
Inicio » Temas » Búsqueda Empresarial » ¿Qué es búsqueda empresarial?
SUBMENÚ

Búsqueda Empresarial

  • Guía de Búsqueda Empresarial
  • ¿Qué es búsqueda empresarial?
  • Coste de sistemas de búsqueda empresarial
  • Implementación de búsqueda empresarial
  • ROI de búsqueda empresarial
  • Google Search Appliance (+)
    • ¿Qué es GSA?
    • Funcionalidades de GSA
    • Precio de GSA
    • Implantación de GSA
  • Coveo Enterprise Search
  • IBM Watson Content Analytics
  • Noticias búsqueda empresarial

¿Qué es búsqueda empresarial?

La cantidad de información que producen las empresas está creciendo cada año. Además, esta información no se concentra en un sólo lugar, sino que se reparte por todos los sistemas y aplicaciones que se utilizan, dando lugar a una dispersión de los datos por muchos lugares distintos.

Índice:

  1. Diferentes tipos
  2. Privacidad y seguridad
  3. Preparación de un proyecto 

Por término medio, una empresa dispone de al menos seis En su significado original, el almacén de datos significa puramente el almacenaje de la información. No obstante, la descripción original de Bill Inmon, el padre del almacén de datos, dice lo siguiente: “el almacén de datos consiste en la recopilación de datos orientados, integrados, dependientes del tiempo, que suponen la base de las decisiones de gestión» (Inmon, 1992 – traducción propia).lugares distintos donde almacenar la información. Estos lugares pueden incluir bases de datos, programas de gestión empresarial (Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.ERP, La gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente.CRM, etc.), servidores de correo,Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla. sistemas de gestión documental o una Una intranet es una red privada de trabajo dentro de una organización a la que solo tienen acceso los empleados. Esta red de trabajo puede consistir en redes de área local conectadas (Local Area Networks, LAN) o, a veces, incluso de redes de área amplia (Wide Area Networks, WAN). A través de una puerta de enlace (gateway), los usuarios de la intranet también tienen acceso a internet regular, a veces con ciertas restricciones.intranet. Ante tal diversidad de medios, buscar información al mismo tiempo en todos los canales es un reto cada vez más grande. Aquí es donde entran en juego los sistemas de búsqueda empresarial, conocidos en inglés como Enterprise Search. Si quiere conocer qué sistemas ofrecen las mejores opciones de búsqueda en sistemas empresariales y cuánto pueden costar, consulte la Guía de Búsqueda Empresarial.

Tipos de sistemas de búsqueda empresarial

En general, las aplicaciones de búsqueda empresarial entran dentro de 3 categorías:

  1. Búsqueda especializada: soluciones que se dirigen a una industria en particular o a un determinado tipo de información (como el de un servicio de atención al cliente). Dentro de esta categoría encontramos a Coveo.
  2. Búsqueda integrada: fabricantes como IBM o Microsoft integran funcionalidades de búsqueda con otros sistemas de gestión de información o contenido. También pueden proporcionar la aplicación de búsqueda empresarial sin integrarla con otros productos.
  3. Búsqueda integral independiente: es aquella que se centra en la facilidad para la implantación y el uso y en la flexibilidad del sistema. Google, con su equipo de hardware para búsqueda empresarial, entraría dentro de esta categoría.

busqueda empresarial canales informacion

Privacidad y seguridad

Con una gestión adecuada de la información, la privacidad y seguridad de sus datos no debería ser un problema. Pero si no tiene cuidado, sus documentos confidenciales y su información privada pueden hacerse públicos. Una herramienta de búsqueda empresarial capaz de indexar todos los sistemas de una compañía, también puede arrojar resultados con documentos que en un primer momento parecían ocultos.

Este tipo de problemas pueden evitarse mediante la configuración de los parámetros de seguridad que estas aplicaciones suelen tener. Mediante rangos de permiso para archivos, sólo personas con autoridad podrán acceder a documentos específicos. Además, pueden incluirse listas negras de términos para el sistema de búsqueda, con palabras clave que eviten que la información sensible aparezca en los resultados. Si quiere conocer todos los parámetros de seguridad que pueden proteger las búsquedas de su empresa, consulte la Guía de Búsqueda Empresarial.

Preparación de un proyecto de búsqueda empresarial

Antes de implantar un sistema de búsqueda empresarial, hay que identificar las aplicaciones de búsqueda que ya estén disponibles en los distintos programas y servicios de la empresa. Una vez hecho, hay que evaluar si son suficientes para encontrar información relevante tanto en la aplicación que integra esa herramienta de búsqueda como en otros canales de información de la empresa. Si la respuesta es negativa, se tendría que valorar la posibilidad de ampliar esa herramienta o adquirir un sistema de búsqueda empresarial más potente.

El siguiente paso sería establecer qué se requiere exactamente en la búsqueda empresarial de la empresa, para determinar cuáles son las funciones esenciales de la nueva solución. Factores como la velocidad de búsqueda, la facilidad de uso o la relevancia de información son esenciales para elegir la aplicación de búsqueda empresarial idónea.

El último paso es elegir el proveedor que le guíe en el proceso de instalación. Aunque algunas soluciones no necesitan mucho tiempo para implantarse, pueden aparecer problemas a la hora de conectarlo con sus sistemas de gestión documental. Si quiere conocer qué necesita saber de un proveedor para que la implantación transcurra sin problemas, solicite la Guía de Búsqueda Empresarial.

Valore este contenido:
Total: 0 Promedio: 0
busqueda empresarial programas precios proveedores guia

La Guía Búsqueda Empresarial

Solicite ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Búsqueda Empresarial
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información