Gestión de calidad (Quality Management)
La gestión de calidad no es ningún proceso definido
La gestión de calidad consiste en conseguir la máxima calidad de un producto, de un proceso de producción, o de un servicio u organización. Es una forma general de gestión empresarial que garantiza que el trabajo se realice siempre de una forma uniforme y de alta calidad. La gestión de calidad también incluye controles y evaluaciones con regularidad. De esta manera, se evalúa y mejora la calidad de una organización, tanto a nivel micro como a nivel macro.
Las pautas para la gestión de calidad
Por tanto, la gestión de calidad es un término bastante completo. Por ello, no resulta fácil para las empresas saber cómo tratar el reto de la calidad como un todo. Un primer paso para que las empresas profundicen al respecto es determinar los métodos de trabajo, y preparar manuales e instrucciones de trabajo. A menudo, este tipo de instrucciones reciben el nombre de Sistema de Objetivos y Políticas, más conocido por su terminología inglesa Standard Operating Procedure (SOP). En principio, a cada instrucción estandarizada se le puede denominar SOP, pero, en la práctica, el nombre se usa cuando se trata con legislaciones específicas de un sector. Por ejemplo, este puede ser el caso de la industria alimentaria, donde, a menudo, las normas de higiene exigen a los trabajadores que lleven guantes.
Casa empresa es diferente y, por tanto, tiene diferentes SOP’s. Sin embargo, hay algunas empresas pequeñas que han establecido normas generales para la gestión de calidad. La normativa más conocida con respecto a la gestión de calidad es la ISO 9000. Las
Los sistemas de gestión de calidad llevan la teoría a la práctica
La mayoría de los estándares, como también el ISO 9000, requieren que una empresa establezca un sistema de gestión de la calidad (QMS, por su nombre inglés Quality Management System). Principalmente, este es un documento con los objetivos, las ambiciones y las políticas de la organización. Tras la creación de dicho documento, el QMS también registra los procesos empresariales y determina qué recursos se necesitan para poder seguir una estrategia determinada de la manera más eficiente posible. En el nivel más específico, también se elaboran los SOP’s, y los procesos empresariales se convierten formalmente en
Software de gestión de calidad (QMS)
Dado a que el término gestión de calidad es un término muy amplio, también existe una gran variedad de softwares para ayudar a las empresas en el proceso. De esta manera, un sistema de gestión documental puede ser de ayuda para cumplir con la normativa ISO, por ejemplo, la normativa ISO 9000. También, un software específico de