TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
gestion calidad
Inicio » Glosario TIC » Gestión de calidad (Quality Management)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Gestión de calidad (Quality Management)

Categoría: Glosario TIC|11/05/2018

La gestión de calidad no es ningún proceso definido

La gestión de calidad consiste en conseguir la máxima calidad de un producto, de un proceso de producción, o de un servicio u organización. Es una forma general de gestión empresarial que garantiza que el trabajo se realice siempre de una forma uniforme y de alta calidad. La gestión de calidad también incluye controles y evaluaciones con regularidad. De esta manera, se evalúa y mejora la calidad de una organización, tanto a nivel micro como a nivel macro.

Las pautas para la gestión de calidad

Por tanto, la gestión de calidad es un término bastante completo. Por ello, no resulta fácil para las empresas saber cómo tratar el reto de la calidad como un todo. Un primer paso para que las empresas profundicen al respecto es determinar los métodos de trabajo, y preparar manuales e instrucciones de trabajo. A menudo, este tipo de instrucciones reciben el nombre de Sistema de Objetivos y Políticas, más conocido por su terminología inglesa Standard Operating Procedure (SOP). En principio, a cada instrucción estandarizada se le puede denominar SOP, pero, en la práctica, el nombre se usa cuando se trata con legislaciones específicas de un sector. Por ejemplo, este puede ser el caso de la industria alimentaria, donde, a menudo, las normas de higiene exigen a los trabajadores que lleven guantes.

Casa empresa es diferente y, por tanto, tiene diferentes SOP’s. Sin embargo, hay algunas empresas pequeñas que han establecido normas generales para la gestión de calidad. La normativa más conocida con respecto a la gestión de calidad es la ISO 9000. Las Las normas ISO son normativas internacionales para la optimización de los procesos empresariales, fueron elaboradas por la Organización Internacional de la Estandarización (ISO, International Standard Organization). Los miembros de ISO son representantes de los institutos de normalización nacionales, como la UNE en España (Una Norma Española). Estos representantes establecen las normativas ISO en consenso. Las estandarizaciones establecidas por consenso se escriben en un documento en inglés y se facilita su adquisición a través de la plataforma ISO. Las organizaciones nacionales también ofrecen traducciones de dichas normas.normas ISO tienen reconocimiento internacional y una empresa puede entrar en un proceso de certificación, por la directiva. Por lo que un certificado ISO 9000 es un tipo de etiqueta de calidad.

Los sistemas de gestión de calidad llevan la teoría a la práctica

La mayoría de los estándares, como también el ISO 9000, requieren que una empresa establezca un sistema de gestión de la calidad (QMS, por su nombre inglés Quality Management System). Principalmente, este es un documento con los objetivos, las ambiciones y las políticas de la organización. Tras la creación de dicho documento, el QMS también registra los procesos empresariales y determina qué recursos se necesitan para poder seguir una estrategia determinada de la manera más eficiente posible. En el nivel más específico, también se elaboran los SOP’s, y los procesos empresariales se convierten formalmente en Un flujo de trabajo, o workflow en inglés, es una secuencia de pasos que se atraviesa para completar un proceso empresarial, desde su inicio hasta su finalización. El flujo de trabajo define en el sistema cómo se gestiona un documento o tarea e indica quién debe completar cada paso. Al establecerse el flujo, se automatizan las tareas. Además, hay un mejor traspaso de información, el control es más rígido y la tarea o el documento se gestiona más rápido. flujos de trabajo. Además, la idea es que un QMS sea flexible, de modo que si hay cambios internos en la empresa, ésta pueda anticiparse y garantizar la calidad en todo momento.

Software de gestión de calidad (QMS)

Dado a que el término gestión de calidad es un término muy amplio, también existe una gran variedad de softwares para ayudar a las empresas en el proceso. De esta manera, un sistema de gestión documental puede ser de ayuda para cumplir con la normativa ISO, por ejemplo, la normativa ISO 9000. También, un software específico de Un sistema de gestión electrónica de calidad o Electronic Quality Management Systems (EQMS) se encarga de administrar electrónicamente la estrategia de calidad de una empresa. Las tareas específicas del sistema dependen en gran medida del tipo de paquete y de la organización que trabaja con él. Sin embargo, podemos distinguir una serie de tareas básicas: organizar los procesos empresariales para imposibilitar que surjan errores; cumplir los controles de calidad (o dar consejos para los controles manuales); guardar los resultados de auditoría; ajustar los procesos en base a los resultados de la auditoría; gestionar las quejas; cumplir los análisis de riesgo de tareas nuevas y de las ya existentes (periódicamente); y revisar continuamente los procesos empresariales y la estrategia de calidad.sistema de gestión electrónica de la calidad (EQMS, Electronic Quality Management System), puede ayudar a mantener o mejorar la calidad dentro de una organización.

Valore este contenido:
Total: 6 Promedio: 2

Artículos relacionados TIC Portal:

normas isoNormas ISO software gestion electronica calidadSoftware de gestión electrónica de la calidad (EQMS) procedimiento operativo estandarizadoProcedimiento Operativo Estandarizado (POE) control trazabilidadControl de trazabilidad
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información