TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
coste total propiedad
Inicio » Glosario TIC » Coste total de propiedad
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Coste total de propiedad

Categoría: Glosario TIC|16/04/2018

Calcule los costes reales de un servicio o producto

El término Coste Total de Propiedad tiene su origen en el término inglés Total Cost Ownership (TCO), sus siglas inglesas son muy utilizadas para referirse a ello. El TCO comprende los costes totales incurridos por un producto o servicio durante todo su ciclo de vida o ciclo de uso. Al calcular el coste real hay que tener en cuenta no solo el precio de compra más favorable, sino, también, lo que se conocen como costes adicionales: como el mantenimiento, personal, seguro, depreciación, capacitación, etc. En un caso idóneo, se incluirá en el cálculo el El retorno de la inversión (ROI, Return On Investment), sirve para calcular la eficiencia de una inversión. Es decir, con la fórmula de ROI se analizan los costes y beneficios de una inversión para estudiar si es o será positiva o negativa una inversión. Con la compra de un software, los jefes de proyecto reciben órdenes de la dirección para que realicen una estimación del ROI. En este caso, el retorno de la inversión es una medida de ayuda para determinar si una inversión de software concreta merece la pena.Retorno de la Inversión (ROI). En esto también se considerará el posible descuento que puede estar aplicado en la compra del servicio o producto.

El Coste Total de Propiedad puede calcularse tanto antes como después de la posesión o uso de un producto o servicio. Véase el caso de al decidir sobre un determinado software, por ejemplo, se puede calcular en función del ahorro de tiempo esperado (es decir, el ahorro en horas de trabajo) por paquete, de los costes deLas licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos. licencia o de los costes de mantenimiento. Éstos son, sin embargo, solo algunos elementos básicos. Un TCO completo proporciona una visión bastante completa de los posibles costes y beneficios.

¿Por qué las empresas calculan el coste total de propiedad?

Cuando se calcula el TCO, se llega a la lógica de tomar decisiones que reduzcan los costes a largo plazo. Al adquirir el servicio o producto más económico, no siempre resulta ser la mejor inversión. Por ello, muchas veces, la adquisición de un paquete de mayor coste suele ser la mejor opción a largo tiempo. Este enfoque ayuda a mejorar el estado de las compras internas. Los compradores tienen un mayor conocimiento de qué costes adicionales son innecesarios y tienen una visión más amplia de las inversiones y lo que pueden generar de ellas.

Finalmente, tener una estrategia de Coste Total de Propiedad es importante ya que repercute de forma positiva en la relación con los proveedores. La negociación del precio de compra va más allá de las negociaciones resultantes de un cálculo de TCO, sino que, el cliente y el proveedor se ponen a investigar juntos sobre el modelo de compra más eficiente. De esta manera se evitan costes innecesarios y comprando productos o servicios extras que son rentables.

Valore este contenido:
Total: 17 Promedio: 2.5

Artículos relacionados TIC Portal:

retorno inversionRetorno de la inversión (ROI) gestion proyectoGestión de proyectos analisis coste beneficio cbaAnálisis de coste-beneficio robotic process automation rpaRobotic Process Automation (RPA)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información