TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
addon
Inicio » Glosario TIC » Add-on
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Add-on

Categoría: Glosario TIC|19/12/2019

Índice:

  1. ¿Qué es un add-on y para qué sirve?
  2. Diferencia entre add-on y plug-in

¿Qué es un add-on y para qué sirve?

Un add-on es cualquier componente, ya sea hardware o software, que mejore las capacidades o el rendimiento de un equipo informático. A pesar de que el término add-on se usa bastante en el caso de Un hardware es el componente material que conforma un equipo informático, es decir, todo aquello que se puede tocar, como por ejemplo: la pantalla, el ratón, el teclado, etc. Esto actúa en contraposición al software, que se refiere al componente lógico de un equipo informático (todos los componentes que no se pueden tocar pero que hacen posible la realización de tareas específicas): sistema operativo, procesadores de texto, etc. Gracias a la combinación de software y hardware, un equipo informático funciona correctamente.hardware para hablar de RAM adicional o una nueva CPU, está más extendido en el mundo del Un software es el componente lógico del que está constituido un equipo informático. Es decir, se trata de una herramienta que está formada por todos los componentes del sistema que no se pueden tocar, pero que hacen posible la realización de tareas específicas, como por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de imágenes, sistema operativo, etc.software. Cuando se trata de un add-on de software, también recibe el nombre de add-in.

Un add-on de software es una extensión de una funcionalidad, sin importar el tipo de software (Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP, Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.gestión documental, El software de recursos humanos se utiliza en empresas que disponen un departamento de RRHH o un responsable dedicado a planificar y administrar la gestión del personal. Dentro de las funciones de este departamento puede encontrarse la atención al personal, el registro de ausencias, bajas y horas trabajadas, la gestión de nóminas y salarios, la asignación de vacaciones y otras solicitudes directas del personal. Además, también pueden encargarse de los distintos procesos de selección para puestos vacantes, las evaluaciones de desempeño de trabajadores o la planificación de ascensos.recursos humanos, … ). La base del add-on es la del sistema operativo o software del cual se van a ampliar las funcionalidades. La conexión entre el add-on y el software se puede hacer de varias formas, por ejemplo, a través de las Una interfaz de programación de aplicaciones (Application Programming Interface, API) hace posible que haya una interfaz entre sistemas. Se encarga de que las peticiones de una aplicación se comuniquen eficientemente a la otra. La aplicación solicitante consigue acceso a la información o funcionalidad de la otra.API’s. El add-on suele estar fabricado por el fabricante del software o por sus proveedores. Cada proveedor tiene su público específico y desarrolla add-ons. De esta forma, proporciona un servicio para actividades concretas de sus sectores nicho, y/o características más avanzadas para funcionalidades generales.

addon extension funciones

Por ejemplo, los proveedores que ofertan un ERP estándar con ciertos add-ons, pueden competir con los ERP a medida para las empresas activas en sectores muy específicos. En el caso de una empresa textil de fabricación de alfombras, la empresa necesitará una La gestión de inventario es un concepto muy amplio, el cual entiende cada persona de diferente forma. En general, se distinguen tres conceptos dentro de la gestión de inventario: visión general del inventario (referencias y cantidad disponible); planificación del inventario (equilibrio para que haya el stock necesario, pero no en exceso); y planificación de la ubicación del stock.gestión de inventario para sus retales con un add-on que sabe gestionar la cantidad de tela, colores y previsión de pedidos. Un add-on no tendrá un desarrollo tan completo ni se ajustará a la empresa como un ERP a medida, pero sí que podrá dar cierto valor diferencial al ser tan vertical.

Atención: cada software ERP estándar puede estar enfocado para uno o varios sectores. En la La Guía de ERP contiene información esencial para los jefes de proyectos que se están orientando sobre la adquisición de un (nuevo) paquete de software de ERP. Dentro encontrará, entre otras cosas: precios, comparación de soluciones, funcionalidades, consejos e importantes errores comunes. Guía ERP 2021 hay una tabla con los softwares que hay en el mercado y los sectores en los que se encuentran.

Al desarrollar los fabricantes o proveedores los add-on para sus módulos, incluyen funciones más específicas para el sector o ampliación de una o varias funcionalidades. No obstante, no podemos pensar en un add-on como un módulo por sí solo, sino como una ampliación. Por ejemplo, si no tienes un módulo de La facturación se manda cada vez más de forma electrónica, pero no es suficiente para llamarlo factura electrónica. Una versión PDF de una factura sí que es un documento electrónico, pero no se procesa automáticamente de manera inmediata. En una factura electrónica sí que sucede esta factura automática. El software de contabilidad de la empresa que lo envía, crea un archivo digital estructurado que hace que el sistema de contabilidad de la empresa que lo recibe lo pueda procesar electrónicamente.facturación electrónica, de nada sirve tener un add-on para la El término firma digital se usa para referirse a una forma electrónica de firma. Esto puede ser una firma electrónica ordinaria o una firma electrónica cualificada. A veces, sólo la segunda forma recibe la definición de digital. Una firma electrónica ordinaria se parece a la firma tradicional. Con ayuda de un bolígrafo electrónico o de una firma escaneada pueden firmarse los documentos electrónicos y los e-mails. La firma confirma la identidad del firmante. Mientras que, con la firma electrónica cualificada, se adjuntará al certificado cualificado un documento o acción de autorización. Este certificado confirma la identidad del firmante y su autoridad para firmar. Además, garantiza que nada ha cambiado en el documento o acción a firmar. Finalmente, el certificado también hace que la firma sea legalmente válida.firma digital de facturas electrónicas basado en el modelo de la Agencia Tributaria. Esto ocurre, porque sin facturas electrónicas, no hay nada que se pueda firmar.

¿En qué se diferencia un add-on de un plug-in?

En internet es muy fácil ver que se mencionan los términos de add-on y plug-in indistintamente. No obstante, aunque ambos amplían funcionalidades, no son lo mismo. El plug-in es un sistema completo que se puede usar con distintos programas. Un ejemplo de plug-in es Flash player, que permite visualizar vídeos en los navegadores.

Sin embargo, un add-on está escrito en el lenguaje de un programa. Por tanto, un add-on solo sirve para ampliar las características del programa sobre el que esté desarrollado. Por ejemplo, un programa de ventas puede tener un add-on para las comisiones de los vendedores. De esta forma, se puede calcular y liquidar las comisiones de ventas, cobros y beneficios reales por cliente y/o producto.

Plug-inAdd-on
Programa completo para ampliar las funcionalidades de un programa más grandeEscrito en el lenguaje de un programa para ampliar sus características
Se puede usar conectado con distintos programasSolo se puede usar para el programa para el que está diseñado

Valore este artículo:

Artículos relacionados TIC Portal:

magento mMagento sistema ticketingSistema de ticketing Material Requirements Planning mrpPlanificación de requerimientos de materiales (MRP) best-of-breed-software-mBest of Breed (BOB)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

1 comentario en Add-on

  • Avatar
    Germán Pavón 01/09/2020

    Buen día, muchas gracias por el artículo. No obstante, debo señalar que las características más sobresalientes que se han indicado aquí con respecto a «ADD ON», corresponden con las de «PLUG IN», es decir, aquí están expresadas al revés, y esto se ve reflejado claramente en el cuadro de características al final de artículo.

    Saludos cordiales.

    Responder

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información