TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
search
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental
    • Software Gestión Recursos Humanos
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Contacto
sap azure
Inicio » SAP en Azure: el entorno de SAP llega a Microsoft Azure

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

Cloud Computing

  • Guía Cloud Computing 2019
  • ¿Qué es cloud computing?
  • Posibilidades de cloud computing
  • Precio de cloud computing
  • Proveedores de cloud computing
  • Implementación de cloud computing
  • Microsoft Cloud (+)
    • ¿Qué es Microsoft Cloud?
    • Exchange Online
    • Microsoft Azure (+)
      • ¿Qué es Microsoft Azure?
      • Máquinas Virtuales de Azure
      • Almacenamiento en Azure
      • Seguridad en Azure
      • Flujos de Trabajo en Azure
      • Servicios móviles de Azure
  • Amazon Web Services (+)
    • ¿Qué es Amazon Web Services?
    • Precios de AWS
    • Amazon WorkMail
    • AWS (+)
      • Amazon EC2
      • Amazon S3
      • Amazon RDS
      • Amazon VPC
      • Amazon SQS
  • Noticias Cloud Computing

SAP en Azure: el entorno de SAP llega a Microsoft Azure

Categoría: Cloud computing|22/12/2015

La integración de SAP en Azure se une a la lista de colaboraciones que SAP y Microsoft han mantenido durante más de 20 años. Esta integración entre el sistema de gestión de SAP y la plataforma de Microsoft en la nube, permitirá la implementación de distintas soluciones y aplicaciones de SAP para su empresa en el entorno web de Azure. ¿Cuáles son las ventajas de esta colaboración entre SAP y Microsoft? ¿Qué servicios de SAP en Azure están disponibles? Y lo que es más importante, ¿qué ventajas tiene la integración de sistemas SAP en Azure?

Ventajas de la integración de sistemas SAP en Azure

Esta colaboración entre SAP y Microsoft se produce para ofrecer ciertos beneficios a las empresas. Tanto por parte de SAP como de Microsoft, se intenta que la integración de los sistemas SAP en Azure lleve ciertas ventajas a las empresas, tales como:

  • Simplificación de la gestión de infraestructura interna en la empresa.
  • Reducción del tiempo de acceso al mercado.
  • Reducción de costes asociados a la infraestructura y mantenimiento.

No obstante, existen otras opciones para la gestión de sistemas SAP en la nube, así como el uso de otros sistemas de gestión empresarial en Azure. Encontrará un desglose de distintos programas de software empresarial que pueden ser integrados en distintas nubes en la Guía de Cloud Computing.

¿Qué sistemas SAP se incluyen en Azure?

La integración de SAP en Azure cuenta con la certificación de distintos productos SAP para el uso en Azure, con el soporte técnico tanto de SAP como de Microsoft. Los principales sistemas que se pueden utilizar son:

  • SAP Business Suite
  • SAP Business All-In-One
  • SAP Business Objects BI
  • SAP NetWeaver Application Server ABAP (sólo versiones 7.00 y posteriores)

Excepto SAP Business Objects BI, los otros sistemas de SAP necesitan asociarse con una base de datos relacional para lo que Azure ofrece SQL Server, Oracle Database 12c o SAP Adaptive Server Enterprise 16. Además, todos estos sistemas se pueden utilizar tanto en máquinas virtuales estándar (A5 a A7), de red optimizada (A8 a A9), de proceso intensivo (A10 a A11), de proceso optimizado (D11 y DS11 a D14 y DS14) y para las de proceso optimizado para el rendimiento y alta capacidad (GS1 a GS5).

SAP HANA en Azure

La integración de SAP en Azure también incluye el nuevo sistema SAP HANA, con el que se podrán desarrollar aplicaciones que analizan enormes volúmenes de datos en tiempo real con la tecnología in-memory. Mediante una suscripción a Azure se podrá aprovisionar al usuario de la edición para desarrolladores de SAP HANA a través de SAP Cloud Appliance Library.

La edición para desarrolladores de SAP HANA que se puede utilizar en Azure incluye el software de cliente SAP HANA, compuesto de los controladores SQLDBC, ODBO, ODBC y JDBC, así como HANA Studio y HANA Database. SAP y Azure ofrecen una alternativa a aquellos desarrolladores para aplicaciones en HANA que no dispongan de los medios necesarios para establecer una infraestructura local con HANA.

Precio y soporte técnico SAP en Azure

Quienes posean una licencia de SAP pueden utilizarla para implementar el software de SAP en Azure, mientras que por la plataforma en la nube se pagará por cada servicio establecido, al igual que ocurre con otro tipo de plataformas de este tipo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el soporte técnico para estos sistemas depende de cada uno de los proveedores, SAP para sus servicios y aplicaciones y Microsoft para todos los aspectos de Azure.

Existen ciertos riesgos asociados a este tipo de integraciones que pueden ralentizar el servicio contratado o que pueden traer problemas a la hora de solucionar cualquier incidente en el sistema SAP o Azure. En la Guía de Cloud Computing encontrará una serie de riesgos a tener en cuenta al implementar aplicaciones de terceros en una nube como Azure.

Valore este artículo:

Artículos relacionados TIC Portal:

oracle azureOracle en Azure: bases de datos Oracle para la nube de Microsoft dynamics ax azureDynamics AX en Azure: ¿exclusividad de la nube de Microsoft? dynamics 365Dynamics 365 está diseñado para competir con Salesforce nube hibridaNube híbrida o hybrid cloud: la última tendencia empresarial
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

cloud computing programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía Cloud Computing

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Cloud Computing
© 2019 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza la utilización de cookies.Aceptar Más información