Manual de gestión de proyectos TIC
Liderar un proyecto TIC no es tarea fácil. No obstante, garantizar el éxito del proyecto es crucial para una empresa. ¿Cómo se consigue que un proyecto sea exitoso? ¿Qué factores contribuyen a que un proyecto salga bien? En este digiBook ampliamos y completamos la visión de la gestión de proyectos, de una forma más cercana a la realidad empresarial. Aprovecharemos experiencias profesionales reales, vividas por consultores en proyectos TIC. ¿Dispuesto a adentrarte en el apasionante mundo de la gestión de proyectos?
Formato: digital, actualizado regularmente.
Público objetivo: jefes de proyecto, estudiantes administración de negocios, gestión de proyecto, entre otros.
Disponible para: Miembros Pro
Valore este contenido:
Manual para líderes
El digiBook ‘Gestión de proyectos TIC’ es un manual de referencia para conseguir que los trayectos TIC tengan éxito. Basándose en las 5 fases de la gestión de proyectos, los jefes de proyecto consiguen controlar cada situación del proyecto. Este digiBook se basa en experiencias reales sacadas de la práctica. Los jefes de proyecto de renombre dominan los principios que se encuentran en este digiBook. Es una guía imprescindible para jefes de proyecto, directores y consultores. Un paso en la buena dirección para todo profesional que quiera poner en marcha a personas y empresas.
Método claro para la gestión de proyectos
Los trayectos TIC requieren un enfoque estructurado y profesional. Este manual proporciona un método claro de gestión de proyectos y muestra cómo utilizarlo para gestionar un proyecto con éxito, de principio a fin. Para ello se utilizan los 5 principios de la gestión de proyectos: 1) Iniciación 2) Planificación 3) Ejecución 4) Seguimiento y Control 5) y el Cierre de un proyecto TIC.
Herramienta de apoyo
El digiBook también contiene un amplio checklist (lista de control) y consejos procedentes de la práctica con los que las empresas pueden reducir los costes del proyecto y evitar errores. Un proyecto está compuesto por una enorme cantidad y variedad de procesos, tareas, actividades, fechas de cumplimiento y diferentes personas/equipos. El checklist que se encuentra en este digiBook, está inspirado en el PMBOK® y sirve como herramienta de apoyo a la gestión de un proyecto TIC.
Otras áreas cubiertas: integración del proyecto, alcance, tiempos, costes, calidad, los RRHH, comunicación asociada al proyecto, riesgos, compras, gestión partes interesadas, etc.
Palabras claves: Gestión de proyecto, Project management, PMBOK, PMI, Agile, Lean, Waterfall, Scrum, Kanban, Transformación Digital, Triángulo de hierro, Entradas y Salidas.
- 1. Portada
- 2. Aviso legal
- 3. Índice
- 4. Objetivo de este digiBook
- 5. Checklist recomendado para un proyecto TIC
- 5.1 Integración del proyecto
- 5.2 Alcance del proyecto
- 5.3 Tiempos del proyecto
- 5.4 Costes del proyecto
- 5.5 Calidad asociada al proyecto
- 5.6 Los RRHH y el proyecto
- 5.7 La comunicación asociada al proyecto
- 5.8 Los riesgos del proyecto
- 5.9 Las compras relacionadas con el proyecto
- 5.10 La gestión de las partes interesadas en el proyecto
- 6. Consideraciones generales sobre los proyectos TIC
- 6.1 Consideración 1: el acrónimo TIC
- 6.2 Consideración 2: las TIC y la Transformación Digital
- 6.3 Consideración 3: proyectos TIC – definición
- 6.4 Consideración 4: proyectos TIC – características
- 6.5 Consideración 5: proyectos TIC – metodologías
- 7. Las 5 fases de un proyecto TIC
- 7.1 Iniciación de un proyecto TIC
- 7.2 Planificación de un proyecto TIC
- 7.3 Ejecución de un proyecto TIC
- 7.4 Seguimiento y Control de un proyecto TIC
- 7.5 Cierre de un proyecto TIC
- 8. Errores a evitar / problemas frecuentes en la gestión de un proyecto TIC
- 8.1 Errores y problemas durante fase 1: iniciación/dirección
- 8.2 Errores y problemas durante fase 2: planificación
- 8.3 Errores y problemas durante fase 3: ejecución
- 8.4 Errores y problemas durante fase 4: seguimiento y control
- 8.5 Errores y problemas durante fase 5: cierre
- 9. Después de utilizar el Premium digiBook Gestión de proyectos TIC
Otros DigiBooks recomendados
Un blueprint es una herramienta para aquellas empresas que quieran mapear sus procesos empresariales. Pero, ¿cómo se hace un Blueprint IT?
El libro digital “Almacenamiento de sistemas y datos” resuelve todas las dudas sobre los tipos de implementaciones para un sistema TIC.
En este caso práctico (FieldCase) va a ponerse en la piel de un jefe de proyecto a quien acompañará en su búsqueda de un nuevo sistema ERP.