TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
exchange office 365
Inicio » Cloud computing » ¿Cómo pasar de Exchange a Office 365?
SUBMENÚ

Cloud Computing

  • Guía Cloud Computing
  • ¿Qué es cloud computing?
  • Posibilidades de cloud computing
  • Precio de cloud computing
  • Proveedores de cloud computing
  • Implementación de cloud computing
  • Microsoft Cloud (+)
    • ¿Qué es Microsoft Cloud?
    • Exchange Online
    • Microsoft Azure (+)
      • ¿Qué es Microsoft Azure?
      • Máquinas Virtuales de Azure
      • Almacenamiento en Azure
      • Seguridad en Azure
      • Flujos de Trabajo en Azure
      • Servicios móviles de Azure
  • Amazon Web Services (+)
    • ¿Qué es Amazon Web Services?
    • Precios de AWS
    • Amazon WorkMail
    • AWS (+)
      • Amazon EC2
      • Amazon S3
      • Amazon RDS
      • Amazon VPC
      • Amazon SQS
  • Noticias Cloud Computing

Noticias sobre:

  • Todo
  • Enterprise Resource Planning
  • Gestión Documental
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud Computing
  • Base de datos

¿Cómo pasar de Exchange a Office 365?

Categoría: Cloud computing|16/05/2016

Migrar desde Exchange a Office 365 es una opción considerable para muchas empresas en los últimos dos años. Con la introducción de Office 365 es la solución de Microsoft para gestión documental y suite ofimática en la nube. Este tipo de software, que mezcla gestión documental y suite ofimática, se ha ido desarrollando como alternativas a los tradicionales sistemas on-premise. En el caso de Microsoft, su opción para la nube es Office 365, nombre que hace referencia a su conocida versión on-premise.Office 365, Microsoft inició un proceso para proporcionar a los usuarios opciones de migración e integración de distintos sistemas con la versión en la La nube (o cloud, en inglés) hace referencia a una nueva forma de implementación y de uso de software en las empresas, con el propósito de que todos los datos y aplicaciones se conviertan poco a poco en servicios online. Este modelo ha creado el concepto de movilidad total, otorgando al usuario la posibilidad de acceder a su información desde cualquier parte del mundo, con la única limitación de disponer de un dispositivo con acceso a internet.nube de su suite ofimática. Al añadir funciones de correo electrónico y calendario al sistema online, introdujeron la posibilidad de integrar las versiones de Exchange con Office 365. Sin embargo, existen una serie de condiciones y pasos a cumplir para poder migrar desde cualquier versión de Exchange a Office 365. ¿Cuáles son esas condiciones? ¿Qué tipos de migraciones e integraciones se pueden realizar?

Índice:

  1. Condiciones para migrar a Office 365
  2. Tipos de migraciones

Condiciones para la migración de Exchange a Office 365

La migración de Exchange a Office 365 depende de las características y el tipo de versión de Exchange desde la que se quiera realizar el cambio. En primer lugar, sólo podrán Una migración de datos (data migration) es el proceso por el cual se traspasan los datos de un sistema a otro. Las empresas realizan migraciones de datos por distintos motivos, como: cuando se cambia de software o se implementa uno nuevo; cuando se actualizan las bases de datos; o cuando se establece un nuevo almacén de datos. Así, se consigue que los datos del antiguo programa se encuentren en el nuevo para poder seguir operando como si no hubiera sucedido ningún cambio ni teniendo que empezar de cero.migrarse las cuentas y buzones de correo de Exchange que utilicen la versión 2003 o posterior, siendo imposible hacerlo con las distribuciones previas. Esto es debido a la arquitectura software de las versiones previas a 2003, aunque existen alternativas para lograrlo mediante partners especializados de Microsoft.

No obstante, si se está utilizando una de las distribuciones más antiguas de Exchange, habría que considerar si realmente merece la pena la migración, pues será un proceso bastante complicado, y optar por empezar con los aspectos básicos de Office 365. En la Guía de Cloud Computing puede encontrar otros aspectos a considerar para que la migración a Office 365 transcurra sin inconvenientes como pérdida de información o incompatibilidades.

Tipos de migraciones de Exchange a Office 365

Los tipos de migración de Exchange a Office 365 dependen de si se quiere una migración total, progresiva o si se quiere configurar una red híbrida entre Exchange Server El término on-premise o en local se refiere al tipo de instalación de una solución de software. Esta instalación se lleva a cabo dentro del servidor y la infraestructura (TIC) de la empresa. Es el modelo tradicional de aplicaciones empresariales. Con el modelo on-premise, la empresa es la responsable de la seguridad, disponibilidad y gestión del software. Por lo que la empresa debe tener un departamento de sistemas que dedique parte de sus recursos a la gestión de la infraestructura in situ.on-premise y Office 365. Además, cada tipo de migración tiene una serie de condiciones que se resumen en las siguientes:

  • Migración total de buzones Exchange. Este tipo de migración se puede realizar si es una versión de Exchange Server 2003 o posteriores y si se tienen menos de 2000 buzones de correo. No obstante, Microsoft recomienda migrar un máximo de 150 buzones.
  • Migración progresiva de buzones mediante lotes. En este caso, se recomienda para versiones de Exchange Server 2003 y 2007 si se tienen más de 2000 buzones de correo. Este tipo de migración no es posible en Exchange 2010 y 2013, por lo que Microsoft recomienda una integración híbrida con Office 365.
  • Migración de Exchange a Office 365 mediante una integración híbrida. Este tipo de migración sirve tanto para Exchange Server 2010 como Exchange Server 2013. En el caso de Exchange 2010, se recomienda usarlo si se tienen más de 2000 buzones de correo o si se desea migrar en pequeños lotes durante un tiempo. Con este sistema los usuarios se moverían entre la instalación local de Exchange y las herramientas en la nube de Office 365.

En los casos de migraciones completas de Exchange a Office 365, los buzones de Exchange se convertirán en usuarios de Office 365, cada uno con su correspondiente cuenta y buzón. Sin embargo, hay que tener en cuenta que por cada usuario habrá que adquirir una Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.licencia correspondiente de Office 365.

Además, también existe la posibilidad de ampliar Exchange Online con Office 365, aunque en este caso, al ser ambos parte del entorno Microsoft Cloud es la terminología se utiliza como denominación común para los productos de Microsoft con una versión adaptada exclusivamente para la nube o que se basa en la nube para ofrecer sus servicios o herramientas al usuario. Esta denominación no se ha utilizado desde un principio de esta forma, ya que el sistema de almacenamiento en la nube OneDrive (antes SkyDrive) o la plataforma e infraestructura Azure han sido denominados “Microsoft Cloud” en algún momento.Microsoft Cloud, no se realiza una migración propiamente dicha sino más bien una ampliación del servicio. Hay que tener en cuenta que las particularidades de una instalación local de Exchange pueden no transferirse a Office 365, por lo que a pesar de ser un proceso sencillo, quizás necesite el asesoramiento de un partner certificado de Microsoft.

En la Guía de Cloud Computing puede encontrar una serie de consejos a tener en cuenta al elegir un partner para realizar un proyecto de migración como el de Exchange a Office 365.

Artículos relacionados TIC Portal:

nube hibridaNube híbrida o hybrid cloud: la última tendencia empresarial project madeira microsoft erp saasProject Madeira: Microsoft apuesta por la gestión empresarial en la nube innovacion retailTop 5 empresas innovadoras de Retail en España saasSaaS (software como un servicio)
< Artículo anterior

Su comentario: Eliminar comentario

cloud computing programas precios proveedores guia

Obtenga la Guía Cloud Computing

Solicítela ahora

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

Guía Cloud Computing
© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información