TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
search
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Contacto
grid computing
Inicio » Grid Computing
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Sistemas de Gestión Documental
  • Software de Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Grid Computing

Categoría: Glosario TIC|04/07/2018

¿Qué es el Grid Computing?

Grid computing es un sistema informático que coordina diferentes ordenadores con una infraestructura de hardware y software con el fin de resolver problemas de gran magnitud. Generalmente, un grid se encarga de realizar varias tareas dentro de una red de trabajo, sin embargo, también puede trabajar en aplicaciones especializadas. El grid computing está diseñado para resolver problemas que son demasiado grandes para un superordenador y, a la vez, mantener la capacidad de procesar numerosos problemas pequeños.

¿Sabías que? El término grid computing procede de una analogía con la red eléctrica (electric power grid): nos podemos enchufar a la red (grid) para obtener potencia de cálculo sin preocuparnos de dónde viene. Al igual que hacemos cuando enchufamos un dispositivo eléctrico. A mediados de los 90, Lan Foster, Carl Kesselman y Steve Tuecke establecieron este concepto como una técnica revolucionaria para resolver problemas complejos entre diferentes organizaciones optimizando costes y tiempo.

Tipos de Grid computing

Dentro la infraestructura de software y hardware de grid computing existe una variedad de recursos, tales como lenguajes de programación y contextos, ya sea en una red o mediante el uso de estándares abiertos con directrices específicas para lograr un objetivo común. Las operaciones de grid computing se dividen en dos:

  1. Data Grid o Grid de datos: es una estructura o conjunto de servicios que brinda a los individuos o grupos de usuarios la capacidad de acceder, modificar y transferir grandes cantidades de datos distribuidos geográficamente con fines de investigación.
  2. CPU Scavenging Grid: es una técnica que usa los ciclos de instrucciones en ordenadores para evitar que se desperdicie durante el tiempo que el dispositivo espera la entrada del usuario u otros aparatos más lentos.

Cloud computing vs. grid computing

El cloud computing y el grid computing son conceptos que se confunden con facilidad debido a su similitud. Ambos conceptos están basados en la tecnología red, comparten la misma visión de proporcionar servicios a los usuarios mediante el intercambio de recursos entre un gran grupo de usuarios y tienen capacidad de multitarea.

Sin embargo, el grid computing y el cloud computing también tienen diferencias significativas. La siguiente tabla muestra en qué difieren los dos términos:

comparacion grid computing cloud computing
Valore este artículo:

Artículos relacionados TIC Portal:

saasSaaS (software como un servicio) nube hibridaNube híbrida o hybrid cloud: la última tendencia empresarial exchange office 365¿Cómo pasar de Exchange a Office 365? innovacion retailTop 5 empresas innovadoras de Retail en España
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2019 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza la utilización de cookies.Aceptar Más información
Privacidad y política de cookies

Necesarias Siempre activado