TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
b2b2c
Inicio » Glosario TIC » B2B2C
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

B2B2C

Categoría: Glosario TIC|07/05/2018

El cliente final es vital para B2B2C

El B2B2C tiene en cuenta al cliente final en todas las fases, desde la cadena de producción hasta la de venta. Esto se vuelve cada vez más la tendencia. También las empresas (de producción), que se ven tradicionalmente generalmente en contacto con socios comerciales como mayoristas, quieren tener una visión de lo que el cliente final desea y requiere. De esta manera, todos los socios de la cadena se aseguran desde el principio una alta satisfacción del cliente.

Cumplir los requisitos del cliente con ayuda de un ERP

La recopilación de datos de los clientes se puede realizar de muchas maneras. Por ejemplo, una empresa puede pedir feedback o ver las cifras de venta. De esta manera, una empresa de producción obtiene una idea de lo que los clientes realmente piensan acerca de sus productos. Un Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP ayuda a recopilar e interpretar los datos para estas organizaciones. Todas las empresas de la cadena pueden reaccionar o, incluso, anticiparse a los requisitos sustanciales (o de contenido) y logísticos, gracias a los datos sacados del ERP.

Requisitos sustanciales

En términos de contenido, la gente quiere principalmente calidad, pero ¿qué se entiende por esto? ¿Con qué partes del producto están satisfechos los clientes y cuáles pueden mejorarse? ¿Encuentran información suficiente sobre el artículo y el proceso de producción? Las encuestas pueden ser una herramienta, pero requieren mucho tiempo de la gente. Esta información sobre su impresión del producto, se la suele comentar la gente de manera espontánea al vendedor o la difunde por las redes sociales. Si esta información se rastrea o devuelve al sistema de ERP del productor, se puede hacer uso de la La Inteligencia de Negocios (Business Intelligence, BI) se basa en el análisis de datos de la información de la compañía. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas y operativas (información comercial). Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, tales como ERP, RRHH, gestión documental u otro software especializado. Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.inteligencia de negocios (BI).

Requisitos logísticos

Los clientes cada vez requieren más del área logística. El requisito básico es casi siempre el mismo: la rapidez. En la era del “entrega al día siguiente”, los clientes se vuelven más y más impacientes. De ahí que las empresas apuesten más por la industrialización de la producción, la La gestión de almacenes (Warehouse Management System, WMS) se encarga de conocer de forma actualizada los procesos que se llevan a cabo en los almacenes. Esta gestión no solo permiten conocer dónde y cómo se almacena el stock, sino que también permite obtener información sobre todo el recorrido que realiza la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se le da salida.gestión de almacenes y el transporte para hacer que la cadena sea más rápida. Además, también hay que tener otros detalles en cuenta. Durante la semana hay mucha gente que no se encuentra en casa, sino en el trabajo. Por lo que puede ser útil poder entregarle el paquete durante el fin de semana o en su trabajo. Estos cambios en la planificación de la distribución significa que hay que realizar de nuevo un ajuste en la producción o almacenamiento, lo que puede hacer que aumenten los costes, que pueden repercutir o no a los socios comerciales y al cliente final.

Valore este contenido:
Total: 1 Promedio: 5

Artículos relacionados TIC Portal:

e-commerceE-commerce (comercio electrónico) control trazabilidadControl de trazabilidad gestion informacion productoGestión de información del producto (PIM) ensamblaje pedidoEnsamblaje por pedido (Assemble To Order)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad