TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
portabilidad datos
Inicio » Glosario TIC » Portabilidad de datos
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Portabilidad de datos

Categoría: Glosario TIC|27/06/2018

¿Qué significa exactamente la portabilidad de datos?

El término portabilidad de datos puede identificarse como la transferibilidad de los datos personales al interesado. La portabilidad de datos es un Desde el 25 de mayo de 2018 se aplica el Reglamento general de protección de datos (GDPR, General Data Protection Regulation) en toda la Unión Europea. Esta ley uniforme transpone las leyes nacionales de protección de datos, como la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). El objetivo final de la nueva legislación es la protección de los derechos básicos de privacidad de los implicados. nuevo derecho del consumidor con la ley GDPR (General Data Protection Regulation o Reglamento General de Protección de Datos). Sin embargo, la ley sólo se aplica a los datos digitales que se hayan recopilado o tratado a petición del consumidor, o al menos con su permiso explícito.

¿Por qué se estableció el derecho a la portabilidad de datos?

La idea detrás de esta nueva ley es que el consumidor pueda solicitar que se le otorguen sus datos en un formato utilizable. Con ellos, el consumidor tiene más control sobre qué información comparte y con qué partes. Además, también les facilita cambiar de producto o servicio. Anteriormente, con bastante frecuencia, los consumidores solían recibir un bloqueo por parte del proveedor. En este caso, la dificultad de disponer ciertos datos del proveedor les dificultaba poder adquirir el producto o servicio por parte de otro proveedor. Por ejemplo, cuando un fabricante de teléfonos móviles no te permite En su significado original, el almacén de datos significa puramente el almacenaje de la información. No obstante, la descripción original de Bill Inmon, el padre del almacén de datos, dice lo siguiente: “el almacén de datos consiste en la recopilación de datos orientados, integrados, dependientes del tiempo, que suponen la base de las decisiones de gestión» (Inmon, 1992 – traducción propia).almacenar los datos de contacto en una tarjeta SIM, el cliente debe pasar los contactos de forma manual al comprar un móvil de otra marca. Esto hacía que las empresas cambiaran de marca.

¿Cómo asegura una empresa la portabilidad de datos?

El cumplimiento del derecho de portabilidad de datos empieza con la aplicación de una buena política. Se debe estipular que, en principio, no pueden surgir objeciones a la hora de proporcionar los datos personales al consumidor. La GDPR no establece claramente las excepciones, pero pueden surgir dos razones para rechazar (temporalmente) la solicitud:

1) El cliente pide que se le entregue el tratamiento que ha recibido un producto terminado

Por ejemplo, el caso de una página web. Cuando un cliente proporciona datos personales para el desarrollo de su sitio web, puede exigirle al desarrollador web que obtenga estos datos originales, pero no necesariamente tiene todos los datos del sitio web en sus manos. Todo lo que tenga que ver con el proceso creativo de un desarrollador web, como los códigos fuente o fotos y videos que haya creado él mismo, no se encuentran dentro del derecho de portabilidad de datos.

2) La compañía técnicamente no puede proporcionar la información requerida en formato utilizable

Aunque las empresas están obligadas por la GDPR a entregar los datos en formato utilizable, también declara que “El derecho del interesado a transmitir o recibir datos personales que lo conciernan no debe obligar al responsable a adoptar o mantener sistemas de tratamiento que sean técnicamente compatibles.” (Párrafo 68). Esta aparente contradicción conduce a mucha confusión, sin embargo, son compatibles. La conclusión es que una empresa debe hacer que la información sea útil en la medida en que sea técnicamente posible. Desde el módulo de laLa gestión de relaciones con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) se centra en almacenar, analizar y usar toda la información relevante de los clientes. Lo que se considera información relevante de los clientes, depende naturalmente del tipo de empresa y de clientes. En algunas empresas consiste en mantener una estructura de los datos de contacto o de las acciones que se llevan a cabo en relación con los clientes. Otras empresas requieren tener funcionalidades más avanzadas e inteligencia de negocios (BI) dentro del CRM para comprender bien al cliente. gestión de relaciones con el cliente (CRM) dentro del Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Por tanto, este software gestiona los distintos procesos empresariales de una misma empresa. Existen muchos tipos de ERP: horizontales (generales) y verticales (sectoriales); para pequeñas, medianas y grandes empresas; nube, híbrido o en local; entre otros.sistema ERP, los datos de los clientes pueden ser exportados en formato Word o PDF. Los datos existentes dentro del Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.sistema de gestión documental se encuentran a menudo en formato estándar. Sin embargo, si un antiguo alumno solicita vídeos en los que él saliera, la escuela no está obligada a convertirlos al formato específico que desea el antiguo estudiante.

Valore este contenido:
Total: 6 Promedio: 1.5

Artículos relacionados TIC Portal:

regulacion general proteccion datosReglamento general de protección de datos (GDPR) delegado proteccion datosDelegado de Protección de Datos diferencia blockchain base dato centralizadaBlockchain (cadena de bloques) gestion registros records managementGestión de registros (Records Management)
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información