Esta página web hace uso de cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto que una página web coloca en su navegador. Utilizamos cookies para garantizar el buen funcionamiento de la web. También utilizamos cookies para hacer un seguimiento de las estadísticas. Esto nos permite optimizar nuestro contenido y mejorar nuestros servicios.
Control de acceso
Control de acceso: ¿cómo actúa dependiendo del tipo de software?
El control de acceso verifica el permiso de una persona o dispositivo para entrar a un área. ¿Cómo se gestiona con hardware y software?
Metadatos: ¿cómo ayuda a los softwares con la búsqueda de información?
Los metadatos etiquetan y clasifican el contenido empresarial. ¿Para qué sirven? ¿Cómo ayuda con la interoperabilidad entre sistemas?
Key user : usuario clave que tiene alto nivel de conocimiento y experiencia
El key user es aquella persona que tiene un papel decisivo en la elección e implementación de un nuevo software. ¿Qué cualidades debe tener?
Gestión documental para grandes empresas: ¿Qué requisitos tienen?
Una gran empresa de miles de empleados puede perder millones de euros al año si no gestiona bien sus documentos. ¿Cómo evitar estas pérdidas?
Gestión documental para empresas medianas: ¿qué funciones incluye?
Las empresas medianas gestionan flujos de trabajo, autorizaciones, archivar, etc. con ayuda de un gestor documental. ¿Qué sistemas usan?
Red de área amplia (WAN): ¿Qué tipos de conexión de WAN hay?
Una red de área amplia (WAN) vincula sistemas de redes más pequeñas a gran distancia. ¿En qué se diferencia del LAN?
¿Qué beneficios acarrea el inicio de sesión único (SSO)?
El inicio de sesión único (SSO) da acceso a diferentes aplicaciones a través de un único procedimiento de registro. ¿Cómo de seguro es?
Usuario completo: ¿Qué derechos y acceso tiene en el sistema?
Un usuario completo es aquel que puede consultar y editar los datos de un sistema. ¿En qué se diferencia con una licencia limitada?
Usuario limitado: ¿Qué papel juega en las licencias de software?
Un usuario limitado son aquellos que pueden consultar el software, pero que no editar (mucho). ¿En qué se diferencia de un usuario limitado?
Gestión de identidad y acceso: ¿Cómo funciona el software?
La gestión de identidad administra los usuarios y sus derechos de acceso. ¿Cómo controlar quién inicia sesión y dónde accede?