Esta página web hace uso de cookies.
Las cookies son pequeños archivos de texto que una página web coloca en su navegador. Utilizamos cookies para garantizar el buen funcionamiento de la web. También utilizamos cookies para hacer un seguimiento de las estadísticas. Esto nos permite optimizar nuestro contenido y mejorar nuestros servicios.
Gestión de almacenes
Escaneo de código de barras: ¿Cómo ayuda a gestionar el inventario?
El código de barras es uno de los sistemas más usados para gestionar el almacén y el inventario de una empresa. ¿Se puede integrar con ERPs?
Gestión de aprovisionamiento: ¿cómo obtiene una empresa sus recursos?
La gestión de aprovisionamiento consiste en adquirir los recursos que necesita la empresa para funcionar. ¿Cómo se controla con ERP?
Industria 4.0: ¿cómo influyen los softwares en esta revolución industrial?
La industria 4.0 revoluciona tecnológicamente capacidades del sector de la fabricación y la producción. ¿Cómo mejora la forma de trabajar?
Control de trazabilidad: ¿Cómo se realiza con softwares empresariales?
La trazabilidad rastrea un elemento desde su origen hasta que llega a su destino. ¿Cómo seguir los documentos y procesos empresariales?
Satélites: ¿Cómo se integran los satélites con un software central?
Un sistema satélite es una aplicación empresarial independiente que interactúa con el software central. ¿Cómo se conecta?
Fabricación por stock: ¿en qué consiste esta metodología?
La fabricación por stock (Make To Stock) produce artículos de acuerdo con la demanda esperada. ¿Qué tipo de empresas fabrican así?
Gestión de inventario: ¿cómo interactúa con un software ERP?
La gestión de inventario mantiene una visión general del stock, su ubicación y adquisición. ¿Cómo se consigue gestionar con un sistema?
Ensamblaje por stock: ¿qué supone tener artículos permanentes en stock?
El ensamblaje por stock fabrica y mantiene una cantidad de stock disponible. ¿Qué ventaja supone tener un inventario fijo?
Ensamblaje por pedido: ¿cómo funciona esta metodología?
El ensamblaje por pedido se encarga de montar un producto cuando el cliente realiza el pedido. ¿Qué ventajas presenta?
Fabricación por pedido: ¿cómo funciona esta metadología?
La fabricación por pedido (Make To Order, MTO) supone que un producto se realiza bajo pedido. ¿Qué ventajas tiene esta fabricación?