TIC Portal
+34 954 040 045

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
TIC Portal

Iniciativa de EKCIT

European Knowledge Center

for Information Technology

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Temas
    • Enterprise Resource Planning (ERP)
    • Sistema gestión documental (DMS)
    • Gestión Recursos Humanos (RRHH)
    • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
    • Búsqueda Empresarial
    • Cloud Computing
  • Guías
  • Conocimiento
    • Glosario TIC
    • Expert Insights
    • Noticias
  • Sobre TIC Portal
  • Servicios
  • Contacto
  • Contenido Premium
  • Biblioteca Digital
lan red area local
Inicio » Glosario TIC » Red de área local (LAN)
SUBMENÚ

Ir a:

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (RRHH)
  • Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)
  • Gestión de procesos empresariales (BPM)
  • Búsqueda Empresarial
  • Cloud computing

Glosario TIC

  • < Volver al Glosario TIC

Red de área local (LAN)

Categoría: Glosario TIC|20/06/2018

¿Cómo se conectan aparatos a través de un LAN?

Una red de área local o Local Area Network (LAN) es una red de hardwares conectados entre ellos y que se encuentran a poca distancia entre ellos. Con esta vinculación, tanto en casa como en el trabajo se pueden realizar las conexiones físicas, incluyendo impresoras, routers y otros ordenadores. La forma más común de conexión LAN se hace con un cable ethernet. Cuando una conexión física tiene que realizarse recorriendo una gran distancia, se le conoce como Una red de área amplia o Wide Area Network (WAN) se usa para vincular sistemas de redes más pequeñas. Las redes que deben conectarse están muy separadas en este caso. Por ejemplo, conectar las redes de área local (LAN) de servidores, ordenadores e impresoras de los distintos campus de una universidad. Los WAN existen en diferentes tamaños. Esto abarca desde conexiones entre diferentes departamentos del ayuntamiento hasta la conexión de una estación base para controlar una red 4G nacional.red de área amplia o Wide Area Network (WAN).

Dos tipos de redes LAN

En principio, casi cada particular o empresa tiene una LAN, pero el tamaño y la estructura de la red es muy diferente. En casa, es posible que sea suficiente con que el ordenador se conecte al router y a la impresora. En este caso, se habla de una Peer-To-Peer Network (P2P), también conocida en español como red de pares, red entre iguales o red entre pares. En P2P, los dispositivos están conectados directamente.

Por otro lado, muchas empresas también escogen interconectar varios ordenadores para facilitar la colaboración. Esto se puede realizar con un P2P, pero generalmente se elige el modelo de cliente-servidor o Client-Server-Model. De esta forma, hay varios dispositivos conectados a un servidor central. El único lugar donde la información está almacenada realmente. Por lo tanto, los ordenadores conectados u otros Un hardware es el componente material que conforma un equipo informático, es decir, todo aquello que se puede tocar, como por ejemplo: la pantalla, el ratón, el teclado, etc. Esto actúa en contraposición al software, que se refiere al componente lógico de un equipo informático (todos los componentes que no se pueden tocar pero que hacen posible la realización de tareas específicas): sistema operativo, procesadores de texto, etc. Gracias a la combinación de software y hardware, un equipo informático funciona correctamente.hardwares son puras herramientas para el procesamiento de la información, ellos no almacenan nada por sí solos.

¿Por qué no se establecen las conexiones a través del Wi-Fi?

Una red de área local puede sonar un poco anticuada respecto a la conexión inalámbrica. Sin embargo, esta conexión sigue demostrando su valor. Hasta el día de hoy, las conexiones LAN son las más estables. Por ejemplo, no se producen fallos debido a obstáculos o señales físicas de electrodomésticos y la velocidad a la que se comunica es mayor. Por otro lado, una conexión sin cables como el Wi-Fi puede ser útil en ciertos casos.

¿Sabías que? La forma inalámbrica de conectar dispositivos a corta distancia en realidad se llama LAN inalámbrica o Wireless LAN (WLAN). De ahí que también se hable de LAN cuando los dispositivos están conectados de forma inalámbrica.

La mayoría de las empresas se deciden por una combinación de conexión inalámbrica y LAN. Donde, por ejemplo, los ordenadores pueden conectarse directamente por el puerto LAN, se realiza una conexión inalámbrica con un servidor en una ubicación diferente para consultar una gran cantidad de documentos. Esta última opción también presenta la ventaja de que varias oficinas (quizás incluso extranjeras) puedan Un sistema de gestión documental, o document management system (DMS), por sus siglas en inglés, está diseñado para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma fácil y sencilla.gestionar los documentos de manera uniforme.

Valore este contenido:
Total: 96 Promedio: 2.3

Artículos relacionados TIC Portal:

wanRed de área amplia (WAN) intranet red privada trabajoIntranet
< Artículo anterior
Artículo siguiente >

Su comentario: Eliminar comentario

Temas TIC

  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Gestión Documental (DMS)
  • Gestión de Recursos Humanos (HRM)
  • Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
  • Cloud Computing
  • Búsqueda Empresarial

EKCIT

El Centro Europeo del Conocimiento para la Tecnología de la Información (EKCIT por sus siglas en inglés) funciona como recurso de información central en el área de las TIC. EKCIT mantiene a los profesionales TIC al tanto de los últimos avances e innovaciones. TIC Portal es una iniciativa de EKCIT y ofrece información práctica e independiente durante el proceso de selección TIC.

Contacto

  • LinkedIn
  • twitter

E-mail: info@ticportal.es

Teléfono: +34 954 040 045

(Para realizar consultas o preguntas específicas relacionadas con su proyecto informático)

© 2021 TIC Portal · Todos los derechos reservados · Aviso legal · Declaración de privacidad
Esta página web utiliza cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted autoriza el uso de cookies.De acuerdoMás información