El top 5 de los RRHH 2.0: ¿Conoce los principales agentes del cambio?
Las personas siempre han sido, son y serán los recursos más importantes dentro de una empresa. A lo largo de los últimos años, la gestión de los RRHH ha sufrido bastantes modificaciones gracias a las nuevas tecnologías. La innegable transformación tecnológica no ha sido la única generadora de cambio en cuanto a la gestión de personal. A continuación, encontrará 5 agentes que, en mayor o menor medida, han realizado una aportación para la evolución de los RRHH. ¿Quiénes son? ¿Cuál es su contribución? ¿Cuál es su propuesta de valor?
#5. ¿Aplicar Lean a los RRHH es posible? Sí, según Iñaki González
Si nos adentramos en la gestión de los RRHH en el sector sanitario, destaca el papel desarrollado por Iñaki González. Este joven técnico de RRHH, bloguero, escritor, profesor, asesor, etc. ha conseguido ser un referente en este ámbito.
Desde su blog SobreviviRRHHé, difunde al mundo reflexiones personales sobre la Gestión de Personas, Liderazgo y Lean Healthcare, entre otros temas. Además, ofrece consejos para la búsqueda de empleo y la correcta realización de las entrevistas de trabajo. Así como recomendaciones para reforzar la marca personal en relación a la consecución de empleo.
En 2012 fundó, junto con dos compañeros, la empresa Osenseis Lean, para difundir el concepto Lean en términos sencillos, desde el concepto creado por ellos: PopLean. La metodología Lean, tal y como ellos la entienden, consiste en realizar en la empresa únicamente aquellas acciones que aporten valor al proceso. Esto se podría aplicar tanto al reclutamiento y selección, como en la formación de personal. Su uso en una empresa puede suponer la optimización en la gestión de los RRHH.
#4. Simply Hired: ¿el nuevo Google para encontrar trabajo?
Otro de los grandes cambios que se ha producido en el área de los RRHH y en concreto en la búsqueda de empleo, vino de la mano de la expansión de internet. Si hace unos años era necesario consultar las ofertas en los diferentes periódicos especializados, ahora esta búsqueda se realiza en los portales específicos creados para ello. Sin embargo, sigue siendo inevitable tener que visitar los distintos portales, así como las propias páginas webs de las empresas para estar al corriente de todo lo que se publica. Con lo cual, aunque se ha facilitado la búsqueda, sigue implicando mucho tiempo.
Para resolver esta problemática surgió Simple Hired, la herramienta conocida como el “Google de la búsqueda de empleo”. Esta web ofrece todas las soluciones de los diferentes portales o páginas, al introducir una palabra clave y un lugar concreto. Su funcionamiento es similar al del mencionado buscador. Como resultado, aparecen las diferentes ofertas ordenadas por fecha y muestran una pequeña descripción con la información más relevante.
Además, esta solución se encuentra integrada con LinkedIn. Esto permite, estando conectado, ver qué conexiones se tienen en común con las empresas a las que opta el candidato. Lo cual puede resultar muy atractivo para referenciar la candidatura. Así mismo, la herramienta se encuentra disponible en casi 25 países pudiendo así optar a un empleo en cualquier parte del mundo.
#3. AEDIPE: ¿Cuál es el papel de los profesionales de RRHH?
Los profesionales de RRHH también son generadores de cambio dentro de su propio sector. Desde diferentes asociaciones han buscado mejorar el desarrollo de su función, así como las condiciones de los trabajadores en general. Entre ellas, destaca la labor realizada por AEDIPE, la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas.
Esta asociación, que cuenta con más de 50 años de existencia, jugó un papel fundamental en la época de la transición española. En ella luchó para introducir una mayor flexibilidad en las relaciones laborales. Actualmente forman parte unos 3.500 profesionales de todo el territorio nacional, siendo una de las principales asociaciones del país.
Entre los diferentes servicios que ofrece se encuentran: congresos, biblioteca de RRHH, contactos, club con ofertas especiales para asociados, entre otros. Destaca el congreso anual de RRHH que organizan, donde se exponen las tendencias y nuevas líneas de trabaja dentro de la gestión de personas. A continuación, puede ver unas pinceladas del 50 Congreso AEDIPE, celebrado el pasado mes de octubre:
También cuentan con una publicación trimestral, la revista ‘Dirigir Personas’. Esta edición con más de 40 años de existencia informa sobre diversos aspectos del sector. Además, realizan una labor social a través de AEDIPE Solidario, desde el que se ofrece asesoramiento a otras entidades como ONGs. Esta colaboración se realiza tanto a nivel individual, como desde la propia organización, con el objetivo de ayudar con su conocimiento a otras entidades.
#2. Revista RRHH Digital: Actualidad en Recursos Humanos
Al igual que ocurrió con la búsqueda de empleo, la introducción de Internet en la prensa supuso una auténtica revolución. Esta transformación digital se produjo también en las publicaciones especializadas. Si nos adentramos en el área de los RRHH, nos encontramos con RRHH Digital, el primer periódico online que surgió en este ámbito.
Esta publicación cuenta ya con diez años de existencia. En todo este tiempo se ha caracterizado por informar rigurosamente acerca de los principales acontecimientos, noticias, entrevistas, tendencias, etc. en el ámbito de los RRHH. Con diferentes secciones que van desde Formación, Liderazgo, Selección, Talento, Innovación, incluido un apartado de Empleo, todos ellos desde la perspectiva de la gestión de personas.
Además, esta revista es un claro ejemplo de éxito en la gestión de las Redes Sociales, contando con 43.000 seguidores en Twitter, red en la que mejor se desenvuelven. Así mismo por el contenido diverso y actualizado que presentan, reciben mensualmente 40.000 visitas en su web.
#1. Software innovador de RRHH: Mentor
Dentro de los softwares de gestión integral de los RRHH destaca Mentor. Esta solución modular, de la empresa Summar, cubre las diferentes funcionalidades de la gestión de personas.
Estas funciones van desde la evaluación por competencias, objetivos, selección, formación, evaluación, prevención de riesgos laborales, etc. hasta análisis y cuadros de mando. Pudiendo implementar únicamente aquellas que cada empresa requiera en cada caso. Aunque, por otro lado, no cubre las funcionalidades de control de presencia ni gestión de ausencias.
Esta herramienta permite realizar una integración con otras soluciones de nómina presentes en la compañía. O por el contrario, se puede implementar su solución Labor para una gestión completa de todo el departamento. La principal propuesta es que ambas soluciones están creadas en base Microsoft Dynamics NAV. Por tanto utilizan beneficios de este programa pero con una especialización creada exclusivamente para la gestión de los RRHH.